Hay muchos que se preguntan: ¿qué es tequila valley? A continuación les presento mi muy personal punto de vista y algunos materiales tomados de la red cualquier duda, queja aclaración, pueden contactarme en twitter @algomx, mandarme un correo en miranda.david[at]gmail.com ó comentar en el presente post de antemano gracias por tomarse el tiempo de leerme.
Inicios.
Hace algún tiempo, más de 8 meses conocí algo que me llamo la atención: “tequilavalley”, leyendo un poco dije wow una comunidad en crecimiento, que apoya al desarrollo, caray algo nuevo (llevo en internet alrededor de 14 años entrando y poco más de 10 desarrollando), dije vamos a ver qué es y era todo bonito, en su sitio veía un sinnúmero de eventos de los cuales me interesaba asistir por una u otra razón, cursos, exposiciones, etc.
Asistí a varios de ellos los organizados por tqv que son los menos por cierto, que al parecer es más un club social que un apoyo real, los demás eventos que al parecer tenían una validez, eran de pago, los organizaban otros o tqv solo los publicaba y se montaba el papel de medio (cosa que aun sigue sucediendo, revisen su página).
Según ellos ¿qué es tqv?
A continuación les presento un copy paste de lo que ellos dicen que son en su página y comentarios acerca de cada punto, los cuales distinguirán por estar en negritas.
¿Qué es Tequila Valley?
Es una comunidad abierta al desarrollo de contenidos y creación de nuevos medios, orientados al beneficio y crecimiento tecnológico del país. Un punto de encuentro para todos los participantes de la web en México: emprendedores, desarrolladores, diseñadores, comunidades, webcasters y todos aquellos que construyen una nueva generación en Internet. No importan las plataformas, navegadores, empresas o SO, sólo importan la promoción, la participación y el desarrollo.
*veamos comunidad abierta un conjunto de personas comunes con intereses similares ok eso es cierto, ¿beneficio y crecimiento tecnológico? Bueno también cierto beneficio de cada uno de los individuos no de la comunidad en sí, crecimiento tecnológico aun espero verlo (antes de que mencionen todos.tequilavalley.com tiene algunos errores y no hay opción de baja… ¿será para generar número?).
OBJETIVOS
Fomentar la colaboración de los entusiastas de las nuevas tecnologías.
*¿De qué manera lo hacen? No encuentro algún punto dentro de la página o en el foro
Ser un punto de encuentro abierto al desarrollo e intercambio de ideas.
*Como un club social
Crear medios orientados al beneficio de la comunidad y al crecimiento tecnológico del país.
*¿Cuáles son esos medios? ¿SHOT, el blog?
Crear un acercamiento local para promover la participación y una cultura emprendedora.
*Acercamiento local para ir a tomar un café donde de vez en cuando llega alguien con una idea y montarse en ella, o simplemente pelear porque no llega la información
Organizar y promover eventos de temática tecnológica.
*Ok ¿cuáles?
MISIÓN
Integrar a los actores web de nuestro país en un espacio plural y abierto.
*Plural espacio abierto pero no significativo
Impulsar el intercambio de ideas y dar visibilidad al talento mexicano que hay dentro del mundo del Internet.
*Intercambio de ideas en un blog es un poco difícil y también en un foro que no tiene un mensaje nuevo desde el 8 de febrero
Crear y difundir eventos que coadyuven a la integración de la comunidad web en México.
*Ok ahí si no digo algo, tienen la información y la comparten así son medio de aunque no hagan otra cosa dentro del desarrollo.
VISIÓN
Ser el impulso al desarrollo tecnológico a través de la web.
*¿Cómo?
Tener una representación de la comunidad wed mexicana dentro del espacio mundial.
*Nótese wed
Hacer networking en una atmósfera fresca y abierta.
*Bravo eso es lo que hacen en sus reuniones de club social aquí la clave
REGLAS (Simples y sencillas)
Es una comunidad mexicana: Neta, güey. Pero eso no quiere decir que tienes que estar en México para contribuir, eres parte de la comunidad así estés en Tlalpán, Ushuaia, Washington o en el DF.
*Cierto basada en ideas de otros países pero si mexicana //no sé si eso sea bueno
No hay jefes, presidente, dueño, creadores o accionistas (en serio, no insistan): Tequila Valley es de todos. Para reunir un evento Tequila Valley no requieres permiso, autorización, visto bueno o carta membreteada del padre Benito de la iglesia de la esquina. De hecho, como otras organizaciones de este estilo lo dicen, es sólo un “estado mental“.
*Pero hay representantes, líderes, protagonistas, para muestra pueden ver la nota de exonline http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/comunidad/pulsocapitalino/fundan_tequila_valley_para_liderar_cibermundo/892236 y en los comentarios encontraran esto :
Por: Arukk
15-Marzo-2010 10:05 a.m.
Vota a favor o en contra [6] [0]
Triste que no se tome con seriedad una comunidad como la que hemos formado entre todos. Apoyo la posición de Mawver, dado que la comunidad Tequila Valley la hemos formado cientos de personas en México como en otros países, cientos de proyectos, miles de ideas. Como parte de la comunidad y uno de los lideres de Tequila Valley Querétaro (@tqv_Qro) pido la corrección de la nota a la brevedad, comentando que la comunidad es de todos, formada por cientos de grandes idealistas. Y NO se puede atribuir la comunidad a NADIE, no hay presidente, no hay socios, no hay fundadores. Exhortando a poner atención a las notas que se publiquen y sea del interés tecnológico del país.
Entre otras cosas que los que comentaron ahí sólo era con el fin de agredir a la persona que se tomo el tiempo de escribir sobre ellos, pueden revisar un poco y se darán cuenta de lo que hablo en especial por los que se quejan de que les dijeron Nini
No hay reglas escritas en piedra: No, no las hay. De hecho, todo está abierto a discusión. Los invitamos a ser parte del grupo Google formativo o participar en el Foro de discusión de Tequila Valley, lugar donde nos golpeamos la cabeza con temas tan banales como qué tipo de fuente usar o si el logotipo obedece las leyes de distribución áurea o no.
*Al grupo de google no he ingresado pero el foro esta en el abandono lo que quiere decir que no les interesa
————————————————————————————
Extraños comportamientos.
Aún hoy en día no se que tienen que ver los after dentro de los eventos que organizan, tomando en cuenta que ni los eventos tienen validez alguna solo es ir a ver, a menos de que sean cursos organizados por otros.
Conferencias en otros lugares la mayoría para hablar de ellos o hacer como se menciona arriba networking.
Se han dado cuenta de que SHOT es anunciado en tqv pero esta hosteado en http://region4tv.ochobitsmedia.com/shot/ que es grabado en el ocho que misteriosamente se convirtió en el punto de encuentro de viernes de café. ¿Será acaso como dice la bio de uno de los conductores:
Me caga la mediocridad, la impotencia y la incompentecia, no tolero ver que la gente se quede esperando de brazos cruzados esperando a que le pasen “cosas buenas” prefiero mejor ponerme las pilas y aprovechar las oportunidades, y ¿por que no? si no se presentan, me las creo! si, me han dicho “pinche oportunista” y con mucha honra, pendejos los que se quedan sin hacer nada.
Pueden verla completa en http://region4tv.ochobitsmedia.com/rich/
Solo basta con ver la transmisión que realizaron el pasado domingo, con divertidos comerciales, lo cual muestra un poco del fin que tiene hacer este tipo de cosas y montar una tienda a la salida o la promoción:
También, la tradición continúa, por cortesía de @mpastrana a los 10 primeros que lleguen ¡una Starbucks Card!
Pueden leerlo aquí http://www.tequilavalley.com/2010/01/11/el-primer-destilando-web-del-2010-en-el-df/
Emprendimientos… http://tequilavalley.pbworks.com/Emprendimientos
Mequadra.mx | Ahora pensar quadrado es lo más efectivo.
*Un excelente desarrollo, con un diseño impresionante y funcionalidad excelente, solo me pregunto qué ayuda recibió de tqv aparte de un post.
SCLBits| Mercadeo social inteligente.
*Una muestra más de hagamos negocio
Alarido | Alarido Social Media Contest.
*Según yo es de daixe web no me crean mucho que es una empresa que se dedica a programar web, por cierto buen diseño.
SoyTuDoctor | Una comunidad enfocada al sector salud para facilitar la comunicación entre los profesionales de la salud (médicos convencionales y alternativos) las instituciones de salud y la sociedad.
*Interesante concepto no tengo comentarios
PopCorn México | Un servicio (en beta) de búsqueda de carteleras en México, que cuenta con un applicación para iPhone/iPod Touch
*Sin comentarios esto es lo que hace tqv o al menos los comunes dentro de.
Conclusiones antes de comentarios.
Tequilavalley es un singular club social donde puede conocer gente mientras tomas café o les compras algo, el yo soy tqv es como irle a cualquier equipo y ponerte una camiseta que tú la pagas aunque no juegues en el, o bien te gusta el logo que de hecho es bastante bueno, ¿lo haría alguien de tqv?
Si en algún momento me entero de algún proyecto que haya surgido gracias a ellos que no sea en beneficio personal de los “lideres” con gusto lo aplaudiré.
Si tú buscas apoyo para aprender o tienes dudas en algo en tqv no encontraras la solución, visita foros como forosdelweb.com, cristalab.com u otros donde hay gente muy capaz que aclarara tus dudas.
O como escuche en Guanajuato al cierre de un barcamp la respuesta a que es tequilavalley fue: una bola de borrachos… y adivinen, gano.
Esperemos que algún día el ego de algunos cuantos ayude a que en realidad sea lo que dicen que es.
Como lo dije es una visión personal si en algún momento no están de acuerdo son libres de expresarlo.
Saludos.
Me parece que fuiste un poco duro con tu interpretación de lo que es Tequila Valley.
Pero igual dejame decirte gracias, es la visión que tiene alguien de lo que es Tequila Valley, y que habrá que cambiar esa imagen que se tiene.
Estoy de acuerdo a que hay gente que ha buscado el beneficio propio, pero habemos otros que si lo hacemos por promover la tecnología. Por ejemplo el 10 de abril próximo haremos otro barcamp en Querétaro, y no obtengo ningún beneficio de ello, lo hago por impulsar la tecnología.
Y de las fiestas que se hacen después de los eventos es porque hay que mantener el aspecto social de todo, además ahí es donde salen algunas de las ideas que después se han implementado.
Salu2
Gracias por la interpretación que tienes de Tequila Valley, con estas recomendaciones trataremos de cambiar esa visión que tienes, no somos tan buenos en muchas cosas, pero este esfuerO nos ha permitido conocer amigos y generar alianzas
Te invito a participar más de cerca, a comprometerte como nosotros y creer en Tequila Valley
Hola! la verdad es que he leído detenidamente el post y es bueno ver un punto de vista distinto acerca de lo que es Tequila Valley pues la retroalimentación es base para mejorar cada día una comunidad.
Sólo puedo decir que hasta no hace más de un par de meses tenía una opinión similar a la que tienes. Sobre todo porque el «todos somos TequilaValley» me parecía reducirse a un grupo (valga la redundancia) reducido de la comunidad entre los que interactúan un poco más de forma directa y constante.
Inclusive #yoconfieso que en las primeras reuniones cómo Destilando Web y/o otros foros abiertos a los que asistí, mis primeras impresiones fueron algo como «pues se conocen entre ellos, se divierten entre elos, sacan provecho entre ellos».
Pero te comento, en la manera en que empiezas a involucrarte y aportar a la comunidad, es como te das cuenta veraderamente que es una gran ventaja para cualquier persona de cualquier ámbito contar con una comunidad que se preocupe de vez en cuando por hacer reuniones, charlas, y demás, a manera de congregar gente capaz, profesional y creativa en un solo punto. Esto para que?… No sólo es es el networking, es compartir, opinar y debatir. Conocer distintos puntos de vista e igualmente tener una perspectiva rica de tu alrededor.
Pero bueno, en general te puedo decir que en TequilaValley actualmente he encontrado excelentes personas, buenos amigos, grandes proyectos y oportunidades de desarrolarme profesionalmente.
Buen post!. Igual que el comentario de arriba te hago la cordial invitación a involucrarte un poco más de cerca. Ya sea para corroborar el punto de vista que tienes, o bien para replantearlo.
Saludos!
Entiendo tus puntos, aún así solo reafirmas lo que expongo, TQV es un excelente club social, y un medio de difusión.
Saludos
Hola David, lo que te puedo decir es que aunque sea un club social, vamos mucha gente de diversas áreas, derecho, mercadotecnia, informática, psicología, arquitectura, no sé cuantas más haya. Personalmente yo no veo mal que ellos vayan, en Mérida al menos estamos trabajando muy bien, aunque vayamos a tomar chevas y cafes. Por mencionar ejemplos, se han dado muy buenas colaboraciones para enriquecer mozilla méxico y levantarla a más que solo una comunidad de difusión. Se ha logrado constituir en este 2010 Nacnati A.C., se esta conformando una empresa de tecnología gracias a las reuniones de TQV en cafes, bares, lo que sea. Se esta trabajando un framework entre dos miembros de TQV, se ha apoyado a una fundación internacional. No veo para nada inútiles las reuniones de tipo club social.
Creo que TQV en cada parte del país es diferente y en Mérida yo siento que funciona muy bien. =D Por cierto nunca he visto una empresa que al comenzar sea una super potencia, siempre tarda en arrancar y más cuando es voluntaria la participación de los integrantes, lo importante es no perder la pasión y la fé.
Saludos.
Hola Julián, es lo que menciono arriba como club social y networking es una excelente opción, esta perfecto que se hagan las cosas que mencionas pero si nadie las comunica, se quedan perdidas o para muchos no existen, se hacen proyectos alternos a, y al hacerlo abandonan de donde salieron, en cuanto a lo que veo abandonado, es de donde salio todo un sitio que en teoría debería estar actualizado por los «miembros» que son numerosos y hasta la realización del post puedes revisar el blog en los cuales estan realizados en su mayoria por una sola persona, un foro en el abandono y un aréa de proyectos que no menciona lo que dices.
En cuanto a ser miembros de tqv es como si dijera yo trabajo con 2 que son americanistas, un que es necaxista y uno que le va al toluca, lo cual no significa nada que los fines de semana se ponen la playera, ya que en si son buenos valiendo su afición.
Ahora dime esas personas de diversas áreas que mencionas, ¿Qué hacen por TQV?, ¿se ponen la playera en un DW y reparten tarjetas?, o simplemente trabajan en sus proyectos y son exitosos en ello.
¿Y tú que haces por tqv?
Saludos y éxito
Mas bien es una comunidad joven, ademas que algunos eventos que se han organizado han sido por una buena causa, yo creo que le estas dando un efoque demasiado negativo, el chiste de la comunidad es ser abierta a cualquier persona que quiera participar, si eso se limita quizas si sea una comunidad más «emprendedora» pero según yo entiendo es que cualquiera puede aportar de una u otra forma. Se ha hecho el Super Happy Dev House (12 horas programando) y comentando acerca de los proyectos personales y se han creado alianzas para poder participar en varios proyectos. Por mi parte he asistado a varias reuniones, pedido consejos y ayuda y me la han proporcionado, la comunidad no es inexistente simplemente aún esta en desarrollo y eso toma un poco de tiempo.
Gracias por tu comentario, empecemos nuevamente por concepto de comunidad, «Conjunto de personas vinculadas por características o intereses comunes.», ahora vamos tu aprovechas los espacios, y es genial encontrar el beneficio, ¿qué aportas a la comunidad?, hoy fui a un taller mecanico y misteriosamente el dueño se dedica a hacer crm, hicimos networking intercambiamos tarjetas (¿soy parte de su comunidad?), estuvimos hora y media en lo que cambiaban las balatas, creo que es un taler joven en desarrollo y eso toma tiempo, por cierto tqv lleva poco más de un año, y la participación ha bajado segun veo con el tiempo… , las personas que «trabajan» en ella ya casi no se ven, ahora dime ¿qué es para tí comunidad?
He asistido a alguinos TQV, por desgracia si les puedo decir que hay gente que desea sentirse los «protagonistas y fundadores», cuando me consta que hay gente que desde que inicio TQV, no se pone el sombrero de protagonistas. Hay gente que lo ve como un Social Cool Media, y si no vean aquellos que piensan que un Viernes de café es un punto fresita, y si no me creen, alguna vez escuche a cierta abogada que si no le decías geek se ofendia. Carajo, ahora ¿resulta que por traer un Ipad ya eres un Social Media Expert?.
Existe en TQV gente que realmente vale la pena y son personas que tienen los pies firmes en lo que desean como mejoras para el país Y LO AFORMO, pero por desgracia se nota a leguas mucha envidia, algo que si desean seguir adelante, se debe trabajar duramente para dejar aun lado y realmente apoyarse mutuamente… que hasta ahora creo fue la finalidad de TQV.
Nunca se me va a olvidar el día que llego a un TQV @ejote, con ganas de aprender de todos… y alguna persona prepotente -evitare decir nombre porque ni vale la pena mencionarlo-, dijo «si aqui todos te apoyamos bla bla bla», y en el receso que se tuvo, nadie lo tomo en cuenta, ni un hola, ni un como estas, el único que se acerco a el fuí yo; ¿eso es TQV?… para aquellos que mencionan que se hace una critica bastante fuerte, lo único que puedo decirles es «despierten», vean a su alrededor, ¿deseamos un México de envidias?… dejemos las cosas como estan entonces.
Hay gente que ha llegado a TQV pidiendo el apoyo, por desgracia se han ido con no muy buen sabor de boca de algunos.
Estimadisimo autor, afortunadamente has hablado en boca de muchos, aunque existe algo peor que el nombre y contenido del portal, el problema es y sera siempre las diferentes perspectivas en que observamos el como trabajar en la net. Tambien asisti a uno que otro evento en los que se presentaba TQV, y eso si, una fiesta y ambiente tremendo… Resacas, platicas, etc… Cosa que no deja de ser geek por supuesto, pero me gustaria felicitarte en la redaccion de tu texto. MUY COMPLETO y demasiado llegador =)
Un saludo.
.Klanx