Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Una de Maqueros (II)
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > LAB > Tutos > Una de Maqueros (II)
Tutos

Una de Maqueros (II)

hawkgiant
Last updated: septiembre 20, 2010 4:24 pm
hawkgiant
Published: septiembre 20, 2010
Share
SHARE

El post pasada contabamos la historia de Mac y Linux, decíamos que “tienen los mismo huesos (UNIX) pero diferente rostro (entorno gráfico).

Y una de esas similitudes es Terminal que en Linux es mas mágico y da la posibilidad de interactuar directamente con el SO, funciones de kernel, instalar aplicaciones y todas esas cosas que fascinan a linuxeros.
En Mac no es tan común usar Terminal, no tanto como se hace en Ubuntu, por ejemplo. Pero existen cosas frikis que igual pueden ejecutarse a base de comandos y un ejemplo es: Carpetas del Finder con rayos X

Y resulta bastante fácil hacer esto, basta con abrir Terminal y ejecutar el comando: defaults write com.apple.finder QLEnableXRayFolders -boolean YES, siendo “YES” activado y si quisiéramos desactivar esto, ponemos “NO”. Tal y como se ve en la imagen, cuando veamos las carpetas en Vista Previa, podremos ver que tipo de archivos tiene dentro.

Ya les había comentado yo en el primer post, que una de las cosas mas frikis que se podían hacer en Terminal en Mac era jugar Pong, Snackes, etc. suena bastante friki, y lo es. Para hacer esto, necesitamos dos comandos, cd /usr/share/emacs/, una vez que introducimos el primero, después teclearemos “ls” (sin comillas), presionamos Return (enter), al hacer esto nos dará un número, este numero es la versión de Emacs.
Después de obtener el número de versión teclearemos ls /usr/share/emacs/”numero de la version”/lisp/play, después de esto nos desplegara un menu de los “juegos” que podemos correr en terminal dependiendo de la versión Emacs.

Y lo último es: los Widgets del Dashboard en el Escritorio.
Esto es un poco mas fácil que jugar en terminal. Basta con teclear: defaults write com.apple.dashboard devmode YES, igualmente siendo “YES” activado, para desactivar esto basta con cambiar el YES por un “NO”. Después de haber tecleado el comando y dar enter, simplemente hay que ir a Dashboard tomar el widget, presionar F12 (o la tecla por default con la que se abre dashboard) y soltarlo en el Escritorio, y para devolver el widget al Dashboard, lo mismo, tomar el icono>F12>soltarlo en Dashboard.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?