Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: GNOME 3 elimina los botones maximizar y minimizar
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Sistemas Operativos > GNOME 3 elimina los botones maximizar y minimizar
Sistemas Operativos

GNOME 3 elimina los botones maximizar y minimizar

miguel-1.mx
Last updated: marzo 8, 2011 2:40 am
miguel-1.mx
Published: marzo 8, 2011
Share
GNOME 3 sin botones minimizar y maximizar
GNOME 3 sin botones minimizar y maximizar
SHARE

Una noticia que está causando ruido se hizo más que evidente tras el lanzamiento de la versión Beta 1 (2.91.90) es la supresión de los botones minimizar y maximizar en la barra de título de las aplicaciones. Se estimó que dichos botones no son realmente tan útiles y que para la mayoría son simple decoración en la ventana. ¿Será verdad?

GNOME 3 sin botones minimizar y maximizar
GNOME 3 sin botones minimizar y maximizar

En el anuncio oficial en la lista de correo, Owen Taylor dijo (en inglés): «hay más maneras obvias para maximizar una ventana» y «los espacios de trabajo pueden ser un reemplazo a minimizar».

Como GNOME 3 tendrá una implementación del efecto Snap del Aero de Windows Vista/7, los desarrolladores están apostando que la funcionalidad de arrastrar y soltar de la barra de título de GNOME 3 remplazará el botón. Además, al dar doble clic en la barra todavía lo maximiza.

Sobre el botón minimizar, la principal razón para quitarlo es que no hay lugar hacia dónde minimizar las ventanas. En GNOME 3 no hay barras de tareas ni docks ni iconos en la barra superior. Los desarrolladores suponen que las actividades y los espacios de trabajo son suficientes y ellos solos remplazarán la necesidad de minimizar una ventana. Si se desea ver una ventana en particular, bastaría con ir a la vista general. Para que todo esté ordenado están los espacios de trabajo. En las palabras de Allan Day «Mucho trabajo se ha ido en diseñar e implementar tanto la vista general como la nueva funcionalidad de espacios de trabajo – queremos enfocarnos en las mejores partes de GNOME 3 en lugar de soportar funcionalidad heredada incompleta. Enfocarnos en una selección de resultados funcionales en una experiencia de usuario más uniforme».

Ahora bien, los atajos de teclado para maximizar y minimizar todavía funcionan, y mediante gconf se pueden habilitar, al menos hasta el momento. Para muchos podría ser la alternativa, pues a menos que se les indique explícitamente, un movimiento de ratón como los que requiere la característica Snap de Aero son difíciles de descubrir para un usuario promedio. Los novatos tendrán dificultad en encontrar qué deben hacer para maximizar sus ventanas. Además, arrastrar es una operación que requiere de motricidad fina para ejecutarse. Debería evitarse esta operación, sobretodo para la gente con capacidades diferentes.

Por otra parte, los defensores dicen que vale la pena hacer el cambio. Siempre existirá resistencia, mas el tiempo dirá si fue correcta esta decisión, para muchos trivial, para otros, importante. Los detractores apuntan que de por sí ha habido reclamos acerca de algunas “características” de la nueva versión, como que las laptops entrarán en suspensión cuando se cierre la tapa, sin posibilidad (aún) de cambiar este comportamiento. Esta pila de preocupaciones han llevado a muchos editorialistas a aconsejar esperar a GNOME 3.2 para realizar el cambio, o cambiar a KDE. Otros más le auguran precisamente lo que sucedió cuando se lanzó KDE 4, el cual tuvo enormes problemas por no haber escuchado a la gente, pero eventualmente se volvió estable y utilizable. El punto malo es que habrá de pasar por bastantes actualizaciones con mucha mala prensa y comentarios malévolos al principio, y no tardará mucho pues Fedora 15 vendrá con GNOME 3 este mayo, a solo un mes del lanzamiento, programado para este mes de marzo.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?