Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Homenaje a Cantinflas a 100 años de su nacimiento
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Entretenimiento > Homenaje a Cantinflas a 100 años de su nacimiento
Entretenimiento

Homenaje a Cantinflas a 100 años de su nacimiento

David Miranda
Last updated: junio 29, 2011 11:00 am
David Miranda
Published: junio 29, 2011
Share
SHARE

El próximo 12 de agosto se cumple el primer centenario del nacimiento de Mario Moreno Reyes, creador de uno de los personajes cómicos mexicanos más destacados del siglo XX: Cantinflas, quien con destreza en el arte de no decir nada, consiguió comunicarse con todo el mundo y hacerlo reír.

Con el propósito de rendir homenaje a su vida y relevante obra, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes promoverá durante el mes de agosto diferentes actividades que comprenderán la exhibición —en cine y televisión— de películas estelarizadas por el actor; la exposición de fotografías y carteles; la reflexión en torno a su quehacer artístico y su tiempo, y un baile con danzonera para evocar escenas de filmes como El gendarme desconocido (1941) y El portero (1949).

El Homenaje a Mario Moreno Cantinflas a 100 años de su nacimiento se realizará a través de diversas instancias presididas por el Conaculta y ofrecerá un vasto recorrido por la trayectoria del actor que convirtió al sinsentido verbal en su sello característico y quien por medio del humor señaló los errores y abusos de la autoridad.

Las actividades que comprenden el Homenaje a Mario Moreno Cantinflas a 100 años de su nacimiento, de acuerdo a las instituciones que participan, son las siguientes:

Fonoteca Nacional

El 12 de agosto a las 19:00 horas habrá una sesión de escucha con materiales sonoros del archivo.

La Fonoteca Nacional apoyará a las exposiciones con la producción sonora y  documentos con la voz de Cantinflas.

Se realizará una serie de cápsulas sonoras sobre Cantinflas para ser difundidas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro; éstas tendrán una duración de entre 1 y 2 minutos y serán escuchadas del 15 al 26 de agosto.

Cineteca Nacional

Desde el jueves 4 y hasta el 11 de agosto, se presentará el ciclo de cine Cantinflas cumple 100 años, con funciones simultáneas en la Biblioteca Vasconcelos. Se proyectarán los siguientes filmes:

  • Ni sangre ni arena
  • El extra
  • El gendarme desconocido
  • A volar, joven
  • Un día con el diablo
  • Por mis pistolas
  • El bolero de Raquel

En el lobby del Auditorio de la Biblioteca Vasconcelos, del 4 al 12 de agosto, estará montada la exposición de carteles Cantinflas cumple 100 años.

Una exposición más, Cantinflas ilustrado. Caricatura y animación abrirá sus puertas en la Galería de la Sala 7 de la Cineteca Nacional, a partir del 16 y hasta el 25 de agosto. La inauguración será el martes 16 a las 19:00 horas.

El Instituto Mexicano de Cinematografía, la Cineteca Nacional y el Lunario del Auditorio Nacional

Coordinan la mesa redonda: Cantinflas y su tiempo, en la que participarán Sergio Corona, Silvia Pinal, María Victoria, Xavier López Chabelo, Carlos Espejel. La cita es el 9 de agosto a las 19:00 horas.

Canal 22

Con el propósito de presentar distintas etapas en la carrera artística de Cantinflas se exhibirán 16 filmes en los espacios de Cinema 22, del 4 al 28 de agosto, a las 22:00 horas (domingos a las 14:30):

  • Jueves 4           ¡Así es mi tierra!
  • Sábado 6         Águila o sol
  • Domingo 7       El signo de la muerte
  • Jueves 11         Ahí está el detalle
  • Viernes 12       Los tres mosqueteros
  • Sábado 13       El bombero atómico
  • Domingo 14     Romeo y Julieta y Su Excelencia
  • Lunes 15          El señor fotógrafo
  • Jueves 18         Gran hotel
  • Sábado 20       El supersabio
  • Domingo 21     El portero y El analfabeto
  • Jueves 25         El siete machos
  • Sábado 27       Abajo el telón
  • Domingo 28     Si yo fuera diputado

Los materiales son propiedad de la Fundación Mario Moreno.

El sábado 13 de agosto, a las 21:00 horas, el programa La dichosa palabra tendrá una sección dedicada a Cantinflas y a la incorporación de la palabra cantinflear, que la Real Academia Española incorporó a su Diccionario en 1992 a petición de Eulalio Ferrer y, por tanto, de la Academia Mexicana de la Lengua.

El lunes 15 de agosto se dedicará la noche temática de Canal 22 a Cantinflas con la exhibición de la película El señor fotógrafo (1952) y otros materiales de tipo documental.

En Noticias 22, del 8 al 12 de agosto, abrirá un espacio a la reflexión en torno a Cantinflas con críticos de cine (Gustavo García y Rafael Aviña, el lunes 8); comediantes de hoy (Sergio Corona, Rafael Inclán y Manuel El Loco Valdés, el martes 9); escritores (Jorge F. Hernández, Rafael Pérez Gay y Jaime Labastida, el miércoles 10), sus amigos y periodistas (Jacobo Zabludovsky, Silvia Pinal y Fernando Morales Ortiz, el jueves 11), y testimonios de personas que recuerdan a Cantinflas por sus profesiones (el viernes 12).

La Señal Internacional de Canal 22 emitirá para los Estados Unidos un ciclo de películas, además de cápsulas sobre la vida y obra del artista. Dicha señal, también transmitirá los programas especiales que realice Noticias 22.

Radio Educación

En el programa Su casa y otros viajes… diversos especialistas conversarán sobre la obra de Cantinflas desde diversas vertientes (cine, teatro, costumbres, lenguaje, ámbito social) del martes 2 al viernes 5 de agosto, y del lunes 8 al viernes 12 de agosto. La cita es en el 1060 de AM o en http://www.radioeducacion.edu.mx de lunes a viernes, de 09:00 a 10:00 horas.

Un programa especial (mesa redonda sobre Cantinflas y su tiempo) en la serie Entrecruzamientos, el martes 2 de agosto de 19:00 a 20:00 horas. Y del 2 al 14 de agosto se transmitirán 20 cápsulas radiofónicas sobre Cantinflas y su tiempo.

Lunario del Auditorio Nacional

El viernes 12 de agosto, a las 21:00 horas, se realizará un concierto con Pepe Arévalo y sus mulatos y Chéreje.

Se instalará una pista de baile al centro de la sala. El propósito de este baile será recordar a Cantinflas como consumado bailarín en filmes como El portero (1949) y El bombero atómico (1950). Se utilizarán para este propósito las pantallas laterales que hay en el Lunario para proyectar escenas representativas de ésos y otros filmes.

Información: Conaculta

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
1 comentario
  • Pingback: Homenaje a Cantinflas a 100 años de su nacimiento - Neodatta

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?