La cantidad de información que se publica diariamente en el Internet llega a cantidades irrisorias pero hay plataformas donde se concentra en mayor proporción como es el caso de Twitter donde aparte de la rapidez con la que fluyen las palabras, la generación de frases por parte de sus usuarios da resultados impresionantes si se miden. Twitter dice que se publican 200 000 000 de tweets al día en comparación de hace un año que eran 65 millones, lo equivalente a 8.163 copias de «La Guerra y la Paz» de León Tolstoi, y si apiláramos los libros alcanzaría los 1.470 metros casi alcanzando la misma altura del edificio Taipei 101 de Taiwan, el segundo más alto del mundo.
Obviamente la calidad del texto no es la misma, pero por lo menos el volumen es significativo así como la cantidad de historias y anécdotas que han surgido a partir de la aparición de este sistema de microbloging usada de mil y un maneras.
No cabe duda que la manera de comunicarse en algunos sectores ha cambiado pero todavía su crecimiento depende de varios factores económicos y de infraestructura en sociedades en vía de desarrollo principalmente.
Nueva entrada: Si los tweets se publicaran en libros http://nodo9.com/2011/07/04/si-los-tweets-se-publicaran-en-libros/
RT @nodo9: Nueva entrada: Si los tweets se publicaran en libros http://nodo9.com/2011/07/04/si-los-tweets-se-publicaran-en-libros/
Realmente pensé que eran más tweets al día, suponiendo la cantidad de usuarios registrados, menos los inactivos y eso multiplicarlo por un promedio de 5 tweets al día.
Está claro que estaba equivocada