En una jugada sorpresiva, pero pronosticada por algunos expertos, Google ha comprado a Motorola Mobility en un intento por “proteger” a su sistema Android de las patentes.

El día de hoy fue un temblor literal para las bolsas del mundo y en la industria de la telefonía móvil con el anuncio de Google sobre su compra de Motorola Mobility por 12.5 billones de dólares. De acuerdo con Google, la compra es parte de su plan de “sobrecargar” y “proteger” su popular sistema operativo móvil Android.
«La adquisición de Motorola Mobility, un dedicado aliado, habilitará a Google sobrecargar el ecosistema Android y ampliará la competencia en el cómputo móvil», escribe la compañía en un comunicado de prensa. «Motorola Mobility permanecerá como licenciatario de Android y Android permanecerá de código abierto. Google llevará a Motorola Mobility como una entidad separada.»
Las acciones de Motorola Mobility, de acuerdo a Forbes, se elevaron en la bolsa de Nueva York un 63%, mientras pareciera no les agradó del todo a los tenedores de acciones de Google al bajar su acción un 3% en el intercambio previo a la jornada de Nueva York.
Se anunció que ambas juntas directivas aprobaron el trato que dará a Google el control completo sobre la manufacturadora de smartphones y tablets como el Xoom, el cual corre al sistema operativo Android. Muchos lo ven como la recuperación de Motorola Mobility, quien por sí misma parecía no sobreviviría. Analistas como Staska en UnwiredView.com habían sugerido que Motorola Mobility como compañía independiente tendría un terreno muy difícil si Google no la comprara. Con dicha adquisición Google obtuvo un manufacturador de dispositivos móviles que puede ayudar a incrementar la línea Nexus sin problemas.
Protegerse contra amenazas de patentes
El jefe ejecutivo de Google Larry Page declaró que «nuestra adquisición de Motorola Mobility incrementará nuestra competencia al fortalecer el portafolio de patentes de Google, habilitándonos para protegernos de mejor manera de amenazas anticompetitivas de Microsoft, Apple y otras compañías».
En Julio Google perdió una batalla para adquirir unas 6,000 patentes de la fallida compañía de equipamiento de telecomunicaciones Nortel. Google había ofrecido 900 millones de dólares por sus patentes, pero perdió cuando un consorcio que incluía a EMC, Ericsson, Microsoft, Research in Motion y Sony compraron la compañía completa por 4.5 billones de dólares.
Probablemente hayan suficientes cosas en el portafolio de patentes que pudieran servir o atacar a los nuevos dueños de Motorola Mobility. Incluso si esto no fuera tan cierto, provarlo en la corte podría disminuir el negocio por años, mientras la competencia, iOS y Windows Mobile, siguieran progresando. La clave es que adquirió propiedad intelectual para analizarse detenidamente. En la historia de Motorola tienen bastante propiedad intelectual. Entre otras cosas, creó el primer teléfono móvil comercial, así como el walkie-talkie utilizado en la Segunda Guerra Mundial. Tener un arsenal de patentes de esa envergadura es un gran trato en la lucha de Google.
También ayudará a Google que Motorola Mobility tenga respaldo en el negocio de la televisión con dispositivos adicionales, la antesala de la conectividad inalámbrica. Android se utiliza hoy en día en Google Television, un negocio que planean lanzar para el otoño. En este caso, Google puede tener derechos que le ayuden a tener una mejor relación con los manufacturadores de televisiones.