Hace ya quince años que la Universidad Autónoma del Estado de México a través de su Facultad de Contaduría y Administración inició con el I Simposium Internacional de Informática Administrativa, y en ésta ocasión celebrando su décima quinta versión, nos traen un evento que nos promete mucho el tema central: «Inteligencia Artificial y Videojuegos: Sistemas multiagentes navegando hacia el futuro de la red»
Con un programa bastante amplio, donde se realizarán conferencias, exposiciones, concursos y talleres, todos ellos relacionados con la I.A., promete ser la mejor edición de este evento hasta la fecha -claro se tienen que poner esplendidos por este gran aniversario número quince-, sin dejar de lado el objetivo central dar a conocer a los asistentes la importancia de la I.A. dentro del mundo de la tecnología, ya que muchos desconocen que es, donde y como se aplica, además del impacto que tiene ahora y sus alcances.
Dentro de los temas de las conferencias se encuentran algunos muy interesantes como: Toma de decisiones: Algoritmos genéticos en humanos virtuales autónomos, Producción de Videojuegos, Interacción física Humano -Robot y su aplicación; también se llevarán acabo tres concursos para los asistentes: Desarrollo de Videojuegos, Desarrollo de Entornos 3D y Arte Digital. Finalizando con los talleres encontramos algunos como: Creación de Robots, Simulación de Sistemas Expertos, Creación de Videojuegos con Unity entre otros mas.
El Simposium se llevará acabo el 26, 27 y 28 de Octubre en el Centro Cultural Mexiquense, que se encuentra ubicado en la Delegación de San Buenaventura en la ciudad de Toluca, el costo de las entrada a las conferencias es de $500.00 y a los talleres $60.00.
Si deseas mas información, no dudes en consultar su sitio web, su twitter o su evento en facebook, además de que realizan dinámicas para ganarse una entrada a este evento. ¿Y tú asistirás?
«San Buenaventura», no «San Buena Aventura»
Fé de erratas: corregido.