Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Duqu, ¿evolución de Stuxnet?
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Software > Duqu, ¿evolución de Stuxnet?
NoticiasSoftware

Duqu, ¿evolución de Stuxnet?

LauraDark
Last updated: octubre 20, 2011 12:17 pm
LauraDark
Published: octubre 20, 2011
Share
SHARE

Iniciemos contando algo sobre la historia de Stuxnet, que en 2010 causó asombro por no decir temor de empresas como ya que sus características presentaban demasiada evolución y características no vistas en otros gusanos informáticos, además de que fue usado para atacar el programa nuclear de Irán e infectar a 1098,155 computadoras de 10 países, según datos de Symantec.

Stuxnet es un gusano informático que afecta a equipos con Windows, descubierto en junio de 2010 por VirusBlokAda, una empresa de seguridad radicada en Bielorrusia. Es el primer gusano conocido que espía y reprograma sistemas industriales,1 en concreto sistemas SCADA de control y monitorización de procesos, pudiendo afectar a infraestructuras críticas como centrales nucleares.
Stuxnet es capaz de reprogramar controladores lógicos programables y ocultar los cambios realizados. También es el primer gusano conocido que incluye un rootkit para sistemas reprogramables PLC

Ahora se da a conocer la existencia de Duqu (Rootkit.Duqu.A) que comparte características con Stuxnet, y aunque existen sospechas de ser creados por las mismas personas también existe la posibilidad de que otra banda haya modificado el código después de que se hiciera público en Internet.

De acuerdo con Symantec, Duqu no está diseñado para atacar sistemas industriales, como Stuxnet y las instalaciones nucleares iraníes, sino para reunir información de inteligencia como documentos de diseño con miras a un ataque futuro.

Duqu usó un ‘rompecabezas’ de componentes incluyendo un certificado digital de Symantec.’Nosotros proveemos certificados digitales para validar identidades y este certificado fue robado de un cliente en Taiwán y se volvió a usar’, señaló Greg Day, jefe de la unidad de Tecnología de esta empresa.

Para la eliminación de Duqu, Symantec puso a disposición la siguiente herramienta: http://www.duquremoval.com/

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
3 comentarios
  • Pingback: Bitacoras.com
  • Pingback: Duqu, ¿evolución de Stuxnet? - Neodatta
  • Pingback: RT @nodo9: Nueva entrada: Duqu, ¿evolución de Stuxnet? http://t.co/vZAQeXek - David Miranda : David Miranda

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?