Dassault Systèmes y la Universidad de Harvard anunciaron un proyecto para explorar el uso de la realidad virtual inmersiva y software 3D interactivo en los ámbitos de la educación y la investigación.
La aplicación gratuita e interactiva en 3D de las pirámides de Giza ya está disponible en www.3ds.com/giza3D y en días pasados se dio a conocer oficialmente en un evento de gala en el Museo de Bellas Artes de Boston (MFA por sus siglas en inglés). Los usuarios pueden navegar por las imágenes contemporáneas y antiguas y ver treinta objetos meticulosamente reconstruidos en 3D. En el sitio también se podrá acceder a fotos, diarios de campo, mapas y otros elementos de Giza que se encuentran en el mencionado recinto para apoyar una experiencia de aprendizaje extendido.
Asimismo, los estudiantes de egiptología de la universidad se encuentran tomando cursos donde utilizan una inmersión 3D en tiempo real para la reconstrucción virtual de la Pirámide de Giza, con base en datos reales arqueológicos reunidos por la institución y las expediciones de ayuda macrofinanciera a Egipto en la primera parte del Siglo XX.

Peter Der Manuelian, profesor de egiptología en Harvard, ha utilizado la experiencia inmersiva en 3D para “transportar” a sus estudiantes a la Pirámide de Giza y mejorar la forma en que se les enseña la historia del antiguo Egipto y la arqueología.
“El entorno virtual proporciona un nuevo medio para aprender acerca de la civilización egipcia. El proyecto ha permitido a mis alumnos y colegas visualizar los datos de Giza y actualizarlos e integrarlos de una manera que no era posible en el pasado”, expresó el académico.
“Este avance significa una transición importante donde esencialmente el profesor impulsa el proceso de aprendizaje de forma unilateral a uno donde los estudiantes están inmersos en el medio ambiente y se logra fomentar el diálogo y la discusión entre ellos mismos”, añadió John Shaw, Presidente del Departamento de Ciencias Terrestres y Planetarias de Harvard. “La tecnología asociada con el proyecto ayuda a los investigadores a describir su comprensión del pasado y mostrar las interpretaciones de la ciencia aplicable a los estudiantes” finalizó.
La reconstrucción virtual de la Pirámide de Giza se originó como un proyecto de colaboración entre Dassault Systèmes y el Museo de Bellas Artes de Boston. Los estudiantes pueden extender el uso del entorno virtual fuera del aula mediante herramientas 3D que aportan una nueva experiencia.
Visita: giza3d.3ds.com
Interactivo: pirámides de Giza en 3D: Dassault Systèmes y la Universidad de Harvard anunciaron un proyecto para … http://t.co/oRaWj3EF
Recomiendo! Interactivo: pirámides de Giza en 3D: Dassault Systèmes y la Universidad de Harvard anunciaron un pr… http://t.co/COkNHn8X