Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Seguridad de nuevos usuarios, prioridad de trabajo para la industria de Internet: AMIPCI
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Aplicaciones > Seguridad de nuevos usuarios, prioridad de trabajo para la industria de Internet: AMIPCI
AplicacionesNoticiasTechWeb

Seguridad de nuevos usuarios, prioridad de trabajo para la industria de Internet: AMIPCI

DiscoRudo
Last updated: septiembre 30, 2014 12:22 pm
DiscoRudo
Published: septiembre 30, 2014
Share
SHARE

Bóveda_thumb[9]Super La Asociación Mexicana de Internet, A.C. (AMIPCI) presentó ante sus afiliados y a la opinión pública su Estrategia de Seguridad en la Red, una serie de acciones, alianzas y esfuerzos de coordinación entre afiliados de la Asociación e instituciones gubernamentales, privadas y académicas, que pretenden proteger a dos segmentos prioritarios: el público infantil y juvenil, y los nuevos usuarios de Internet que se sumen por efecto de la reforma de las telecomunicaciones.

Al hacer la presentación de la estrategia, Carlos Ponce Beltrán, Presidente de AMIPCI, aseguró que las disposiciones de la reforma de telecomunicaciones traerán como un efecto inmediato un importante incremento en el número de usuarios de Internet.

“Esta estrategia se concentrará en primera instancia, en dos segmentos que requieren especial atención para generar seguridad y confianza al navegar por Internet, dijo Ponce. Los niños y jóvenes que se integrarán a las filas de los internautas y para quienes debe existir una guía de navegación segura en Internet que detalle las medidas de prevención más claramente expuestas”.Explicó el Presidente de AMIPCI que se cuenta con información y orientación tanto para los niños, como para padres de familia y maestros.

El Estudio AMIPCI de Hábitos de los Internautas en México 2014 indica que el 36 por ciento de los usuarios son menores de edad, y el 12%, menores de 12 años. El promedio de edad de inicio de actividades en Internet es de 10 años, siempre relacionado con la escuela o actividades de entretenimiento. “El otro sector que merece atención es el de los adultos que inicien el uso de Internet, quienes deben poder poner bajo control los riesgos sin ser conocedores de la tecnología”.

Agregó Ponce que estos segmentos son quienes se integrarán muy pronto a la economía digital a través del estudio, de emprendedores o del consumo, y es prioritario para la industria que posean toda la información necesaria para garantizar que Internet será una buena experiencia. “Deben tener la certeza de que harán un uso ético y responsable de Internet”.

Por su parte, David Fernández Casillas, Vicepresidente de Seguridad de la Asociación, distinguió en 4 sectores las áreas trabajo preventivo de seguridad en la red:

  • Prevención de daños a la infraestructura (computadoras, tabletas, smartphones, redes).
  • Información sobre las amenazas a la integridad de personas.
  • Los riesgos sobre los datos y bienes de los internautas.
  • Los riesgos en la navegación mediante dispositivos móviles.

Fernández Casillas dijo que la seguridad de los internautas está fincada en medidas preventivas sencillas, que van desde la protección de los equipos por un software de seguridad de confianza, hasta precauciones sumamente fáciles de tomar al navegar por sitios que cuenten con las medidas de seguridad necesarias; al hacer transacciones electrónicas, ya sea bancarias, o al realizar pagos y compras de bienes y servicios a través de Internet; o bien al convivir en redes sociales o registrar datos personales en portales Web. Destacó Fernández la nueva modalidad de la descarga de apps en dispositivos móviles, que solicitan o leen datos personales y de ubicación del usuario, entre otros.

Para llevar a cabo la estrategia de Seguridad en la Red de AMIPCI, se tienen programadas una serie de actividades conjuntas con instituciones gubernamentales y académicas, además de la divulgación de materiales de seguridad en Internet que sus socios han elaborado para apoyar la experiencia de navegación de los nuevos internautas.

TAGGED:AMIPCIInternetniñosredesseguridadtelecomunicacionesusuarios
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?