Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: ¡Sigue los siguientes consejos para tomar las mejores fotografías de este fin de año!
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > General > ¡Sigue los siguientes consejos para tomar las mejores fotografías de este fin de año!
General

¡Sigue los siguientes consejos para tomar las mejores fotografías de este fin de año!

aldebaran
Last updated: marzo 19, 2024 5:57 pm
aldebaran
Published: diciembre 14, 2017
Share
SHARE

En esta temporada vacacional es común que se visiten bellos lugares; se celebren las fiestas decembrinas y se acuda a diferentes tipos de espectáculos tanto en interiores como exteriores. Para capturar y guardar estos bellos recuerdos, tres de los X-Photographers mexicanos de Fujifilm, nos comparten útiles consejos para obtener increíbles fotografías de este fin de año.

Jaime Ávila: para tomar fotografías de festividades tradicionales.

  • Respeta tu entorno. Si eres espectador de algún festival, desfile o alguna otra manifestación religiosa mientras estás de viaje, debes siempre respetar las costumbres del sitio y tratar de no interferir o estorbar en las actividades que se llevan a cabo. Llega temprano para ocupar un buen lugar y entender lo que pasa a tu alrededor. De esa forma también lograrás la foto que estás buscando.
  • Aprovecha los retratos. Si te gustan los retratos, adéntrate en las calles donde se llevará a cabo la festividad. Llega minutos antes de que den inicio las actividades, para acercarte a las personas que participarán y pedir permiso para hacer su retrato. Por lo general, la gente accede y estarán relajados y dispuestos para posar para ti. Los retratos posados y casuales suelen ser interesantes cuando los participantes llevan disfraces o caracterizaciones. 

Alex Coghe: para tomar fotografías en festividades nocturnas.

  • Desactiva el flash por la noche. Utilizar el flash en la noche es algo común, sobre todo en México donde la oscuridad es realmente profunda. Mejor, ºutiliza las luces de las velas que iluminan los rostros de las personas. Si dejas tu cámara con el flash automático, obtendrás imágenes con un primer plano sobre-expuesto y con un fondo sumergido en la oscuridad. Esto puede funcionar alguna veces, pero puede resultar repetitivo y aburrido. Recuerda utilizar una exposición correcta y dar preferencia a lentes normales o gran angulares fijos que son bastante luminosos y conseguir mejores resultados.
  • Utiliza el flash para crear “fantasmas” en tus fotos. Podemos crear efectos bastante divertidos haciendo uso creativo de nuestro flash. Durante las celebraciones nocturnas, utiliza el flash manteniendo tiempos lentos de obturación y moviendo la cámara. Esto es algo entretenido, donde los resultados son consecuencia también de casualidad. Practicando esta técnica se puede perfeccionar y lograr interesantes resultados de “efecto fantasma”, perfecto para fotos de distintas fiestas. 

Lou Peralta: para tomar fotografías de eventos en interiores.

  • No molestes a los demás espectadores. Los espectadores de una obra de teatro, concierto u ópera, se molestan del ruido que hacen los obturadores de las cámaras, porque hacen perder la concentración en la escena. Algunas cámaras como las de la serie X de Fujifilm tienen la opción de utilizar el obturador electrónico para silenciar este sonido por completo. También para evitar distraer con el display LCD de nuestra cámara, podemos utilizar el “visor óptico” y ser más discretos en nuestra toma de fotos.
  • Cuida la exposición de tus fotos. Para tomar fotos dentro de un teatro o sala de conciertos, nos puede funcionar tener una cámara con una sensibilidad alta. El ISO se refiere a la sensibilidad de la cámara a la luz, y podemos usar una de por ejemplo 12800 (si la escena es obscura), para poder tomar con una velocidad alta y evitar que la foto se vea “movida”. Para lograr esto, también nos será de utilidad tener un lente luminoso, es decir con la mayor apertura de diafragma posible.

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?