Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Machine Learning, la rama de la Inteligencia Artificial que facilita nuestras vidas
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Machine Learning, la rama de la Inteligencia Artificial que facilita nuestras vidas
Noticias

Machine Learning, la rama de la Inteligencia Artificial que facilita nuestras vidas

David Miranda
Last updated: mayo 27, 2019 9:38 am
David Miranda
Published: mayo 27, 2019
Share
SHARE

Erika Domínguez – Directora de Planeación Estratégica

Cada vez escuchamos con más frecuencia el término de Inteligencia Artificial y aunque para mucha gente suena como a ciencia ficción, la realidad es que se encuentra muy desarrollada al grado que tú, lector, seguramente has hecho uso de ella infinidad de veces durante el día a día y no necesariamente eres consciente de ello.

Empecemos por definir lo que hace posible que esta tecnología sea parte de nuestras vidas, esto es: Machine Learning (Aprendizaje de Máquina) -una subdivisión de la Inteligencia Artificial- cuya principal característica es la capacidad de “aprender” a través de algoritmos que analizan grandes cantidades de datos y generan predicciones. Entre más información reciba, más refinado es el algoritmo y los resultados son cada vez más precisos.

A continuación, te mostramos 5 aplicaciones que demuestran que la Inteligencia Artificial no es cosa de las películas y estamos tan acostumbrados que no imaginamos vivir sin ellas.

  • Correo electrónico. Es de las aplicaciones más utilizadas, tanto en computadoras como en celulares inteligentes. Que no recibas miles de correos basura o “spam” es porque utiliza algoritmos basados en Machine Learning, para analizar aquellas palabras y mensajes que fueron previa y constantemente catalogados por otros usuarios como contenido no deseado. Por otro lado también son capaces de predecir el resto del texto que estás escribiendo y completarlo automáticamente, sugiriendo no sólo palabras, sino frases completas.

  • Plataformas de streaming. Seguramente te has preguntado cómo es que este tipo de aplicaciones conocen tus gustos y sugieren lo más adecuado para ti, la respuesta es sencilla: Inteligencia Artificial.  Pues bien, estas aplicaciones cuentan con grandes cantidades de datos de los contenidos que han visto todos los usuarios y mediante métodos estadísticos identifican patrones de consumo similares.
  • Redes sociales profesionales: En este ejemplo podrás entender por qué es importante que cuides y tengas bien actualizado tu red profesional pues estos servicios también hacen uso de algoritmos para definir, identificar y correlacionar las ofertas de miles de empresas con características similares a los perfiles de los usuarios: desde la experiencia profesional, las aptitudes, los estudios, hasta los comentarios y publicaciones que se comparten; entre más real y completa sea la información mejores grados de compatibilidad habrá.
  • Reconocimiento de imágenes. Desde los smartphones con reconocimiento facial para desbloquearlo, hasta los buscadores de internet, utilizan el algoritmo de Machine Learning denominado CNN (Convolutional Neural Networks), los cuales fragmentan la imagen permitiendo así detectar patrones similares y den un resultado sobre la búsqueda.

  • Asistentes de voz. Cada vez es más común contar con asistentes de voz que permiten dictar casi cualquier pregunta o comando, en este caso, el algoritmo reconoce el lenguaje natural y las palabras clave para dar un resultado preciso. Los ejemplos más comunes son: activar una alarma, realizar una búsqueda sobre internet, reproducir una cierta canción, conocer el estado del clima o que nos lea las noticias.

Si bien existen controversias y posturas encontradas sobre el uso de la Inteligencia Artificial, la realidad es que está revolucionando el mundo, con acciones inimaginables en el pasado.  Todo depende el uso que nosotros mismos le demos.

*Este artículo fue desarrollado con un dictado de voz que, por supuesto, utiliza Inteligencia Artificial.

TAGGED:kio networksmachine learning
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?