Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Comentario sobre el reciente ataque cibernético a PEMEX
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Comentario sobre el reciente ataque cibernético a PEMEX
Noticias

Comentario sobre el reciente ataque cibernético a PEMEX

David Miranda
Last updated: noviembre 12, 2019 10:21 pm
David Miranda
Published: noviembre 12, 2019
Share
SHARE

Laura Jiménez, directora regional de la Darktrace, nos comparte sus recomendaciones para la prevención de futuros ataques cibernéticos a la infraestructura nacional.

“Aunque el daño causado por este ataque de ransomware contra Pemex parezca ser prácticamente mínimo, debería tomarse como una llamada de alerta. Las amenazas cibernéticas a la infraestructura nacional son una de las mayores amenazas a la seguridad nacional de México. Un ataque exitoso podría dejar a miles sin electricidad, dificultar la actividad empresarial, así como paralizar a hospitales y hasta a la economía nacional. 

Desafortunadamente, los ataques contra la infraestructura nacional, ya sean patrocinados por el estado o lanzados por delincuentes cibernéticos sofisticados, están aumentando. Aunque las refinerías de petróleo y centrales eléctricas aparenten ser impenetrables, este ya no es el caso. La mayoría de la maquinaria y equipo utilizado por estas instalaciones es vulnerable. Los atacantes internos y empleados descuidados, las medidas de protección inadecuadas de todas las redes informáticas y los nuevos aparatos industriales de IoT (Internet de las Cosas) representan enormes vulnerabilidades de seguridad.

Aunque las refinerías y las centrales eléctricas suelen utilizar sistemas antiguos, necesitan adaptar nuevas tecnologías para defender su infraestructura. Frente a estos ataques cibernéticos avanzados, ya no basta con depender de soluciones de seguridad tradicionales. Las organizaciones deberían considerar invertir en Inteligencia Artificial (IA) capaz de detectar ataques avanzados a la infraestructura nacional e incluso contraatacar en tiempo real amenazas cibernéticas tales como el ransomware. ”      

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?