Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Trato, empresa mexicana que quiere acabar con los contratos de papel
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Web > Trato, empresa mexicana que quiere acabar con los contratos de papel
Web

Trato, empresa mexicana que quiere acabar con los contratos de papel

LauraDark
Last updated: noviembre 25, 2019 8:10 pm
LauraDark
Published: noviembre 25, 2019
Share
SHARE

En la actualidad, la mayoría de estos documentos todavía son papeles escritos que se rigen por jurisdicciones específicas dependiendo del lugar donde se realizan y en ocasiones requieren de notarios, lo que se traduce en gastos y más tiempo para su elaboración.

La empresa mexicana Trato busca decirle adiós a los contratos en papel y ofrecer una solución que ayude a consolidar el uso de los contratos electrónicos a través del uso de tecnologías como Blockchain, Inteligencia Artificial (IA) y Big Data.
Según información de esta empresa, una de las principales finalidades es que las empresas puedan ahorrar en los costos que generan los procesos legales reiterativos -que generalmente llevan a áreas jurídicas-, acelerando los tiempos de negociación y firma de documentos legales, aprovechando las ventajas que ofrece la tecnología para el seguimiento de los términos y condiciones que contienen los documentos jurídicos.

Tan sólo en los últimos años ha mantenido un crecimiento promedio anual de 5.45%, de 283,650 millones de dólares en 2015 a 332, 610 millones de dólares en 2018, según el informe Global Electronics Contract Manufacturing Services Market 2019.

“La negociación de los contratos hoy debe ocurrir de manera electrónica; es decir, la gran diferencia con los contratos tradicionales es que se evita el uso del papel y se cuenta con un documento más seguro, con mayor información y fácilmente rastreable. Las empresas que hoy continúan utilizando contratos en papel es porque están acostumbradas al uso del mismo pero no se han dado cuenta que son mucho más vulnerables que los contratos que hoy pueden hacer en Trato ya que se podrán exigir los términos y condiciones de cada
contrato de manera más sencilla y lo mejor de todo, es que al sistema no se le olvidará nada”, señala Ignacio Bermeo, director general de Trato.

La startup señala que es importante que las empresas se actualicen y se animen a probar las facilidades que da este tipo de herramientas, además de que el uso de este tipo de contratos se ampliará todavía más; de hecho, según analistas del mercado, se espera que para 2023 el tamaño del mercado de contratos electrónicos alcanzará los 428,920 millones de dólares.

Trato, nació en 2014, y entre sus clientes menciona a BBVA, INVEX, Rappi, Cabify, Samsung y Estafeta. A pesar de este antecedente afirma que en México no hay suficiente apertura de la gente a utilizar este tipo de infraestructura digital debido a la costumbre que todavía existe hacia el uso de los contratos tradicionales hechos en papel, así como por la duda que genera el saber si los contratos electrónicos son aceptados en todos lados.
“Entre nuestros objetivos está cambiar la creencia de que todo se debe hacer en papel. La apuesta de hoy es lo digital. Mientras las regulaciones propicien la adaptación de este tipo de empresas, nosotros estamos abiertas a aceptarlas”, indica el director general de la firma. Respecto al diferenciador de Trato con otras empresas similares, su fundador señala que el mercado de contract management softwares no tiene un claro líder en la actualidad. Existen diversas opciones que abarcan diversos territorios o funciones en específico, pero la mayor parte de estas soluciones intentan resolver todo y propician un mayor caos en lugar de
hacer una solución más simple e intuitiva.

“Nuestro principal diferenciador es que hemos logrado que la tecnología trabaje para el cliente y no al revés, utilizando soluciones innovadores no ofrecidas por otros proveedores, como Blockchain, IA y Big Data”, indica. Desde sus inicios, la startup ha captado la atención de distintas incubadoras y fondos de inversión, entre ellos, The Founder Institute, posteriormente ingresó a la aceleradora estadounidense 500 Startups, Avalancha Ventures y muy recientemente DUX Capital.

TAGGED:BigDatacomercio electrónicocontratoscontratos electrónicosdigitalizaciónTRATO
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?