domingo, abril 11, 2021
  • Post al azar
  • Colaboradores
  • Colabora
  • Enviar noticia
  • Contacto
  • Login
Nodo9
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Concursos
    • Event-itis
    • Gamers
    • Música
    • Series
    • Vagando
  • Hardware
    • Electrónicos
    • Gadgets
    • Localhost
  • LAB
    • Tutos
    • Podcast
  • LifeHacks
    • Moda Geek
    • Para Otakus
  • Moviles
    • Android
    • Aplicaciones
    • Ipad
    • iphone
    • RIM
    • Symbian
    • Windows Phone
  • Noticias
    • Comunicae
    • Deportes
    • Diseño
    • Editorial
    • EXCLUSIVAS
    • General
    • Infografia
    • Software
  • OS
    • Apple
    • Linux
    • Windows
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Google
    • MKT
    • Twitter
    • Videos
    • Virales
  • Web
    • Sitios Aplicaciones
No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Concursos
    • Event-itis
    • Gamers
    • Música
    • Series
    • Vagando
  • Hardware
    • Electrónicos
    • Gadgets
    • Localhost
  • LAB
    • Tutos
    • Podcast
  • LifeHacks
    • Moda Geek
    • Para Otakus
  • Moviles
    • Android
    • Aplicaciones
    • Ipad
    • iphone
    • RIM
    • Symbian
    • Windows Phone
  • Noticias
    • Comunicae
    • Deportes
    • Diseño
    • Editorial
    • EXCLUSIVAS
    • General
    • Infografia
    • Software
  • OS
    • Apple
    • Linux
    • Windows
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Google
    • MKT
    • Twitter
    • Videos
    • Virales
  • Web
    • Sitios Aplicaciones
No Result
View All Result
Nodo9
No Result
View All Result
Home Editor Picks

IoT y transporte; lo que sigue después de la curva

DiscoRudo by DiscoRudo
9 diciembre, 2019
in Editor Picks, Featured, LifeHacks, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, noviembre 2019.– Durante la última década, la industria automotriz ha visto un aumento masivo en el número de componentes de computadora integrados en los vehículos. Un informe de Security Innovation señaló que si bien un avión Boeing Dreamliner tiene cerca de 6.5 millones de líneas de código, una camioneta Ford tiene aproximadamente 20 veces esa cantidad, con 130 millones de líneas de código junto con más de 100 chips diferentes, 3.2 kilómetros de cable y 10 sistemas operativos.

También te puede interesar:

Regresa el Road to Innovate México 2021,                                                               para reactivar y fortalecer el futuro.

Regresa el Road to Innovate México 2021, para reactivar y fortalecer el futuro.

6 abril, 2021

El fraude de las cédulas y certificados en Internet

6 abril, 2021

Yahoo! Respuestas dice adiós el próximo 4 de mayo

5 abril, 2021

Si bien la adición de dichos sistemas informáticos tiene como objetivo hacer que nuestras vidas sean más fáciles y seguras, con la introducción de características como el seguimiento por un sistema global de posicionamiento, mejor conocido como GPS, los sistemas de detección y prevención de colisiones y respuesta automática a accidentes, estos módulos pueden ser vulnerables para causar daños. Si los fabricantes dejan medidas vitales de seguridad cibernética de vehículos sin proteger y sin respuesta, la introducción de estas computadoras avanzadas puede hacer crecer la posibilidad de ataque y el riesgo potencial

Entre otras iniciativas de ciberseguridad, DigiCert está trabajando duro en la seguridad del transporte con una plataforma escalable basada en la nube que puede seguir el ritmo del creciente número de puntos de acceso en IoT de transporte. Las iniciativas de DigiCert incluyen:

  • El diseño de una arquitectura PKI segura
  • Actualizaciones seguras inalámbricas (OTA)
  • Prevenir el malware
  • Cifrar mensajes y datos confidenciales
  • Autenticación mutua de componentes (ECUs)
  • Entrada segura del vehículo
  • Asegurar la red de área del controlador del vehículo (bus CAN)
  • Que no se pierdan conexiones

En 2015, dos piratas informáticos (en una prueba controlada) accedieron de forma remota a una pequeña camioneta SUV mientras circulaba por la carretera, dándoles control sobre el sistema de info-entretenimiento, dirección, frenos y más. Desde entonces, la industria automotriz ha estado diseñando nuevos mecanismos para contrarrestar estos ataques. Pero, ¿qué pasaría si los piratas informáticos eludieran estos mecanismos por completo al encontrar una vulnerabilidad dentro del sistema central del automóvil?

Otro grupo de investigadores hizo exactamente eso, y resultó ser una falla en el protocolo CAN utilizado en la mayoría de los vehículos en la carretera hoy en día, lo que les permitió desactivar los frenos, las bolsas de aire, las cerraduras y más. ¿Cómo solucionamos este tipo de vulnerabilidades? Los expertos han sugerido agregar una capa de cifrado al bus CAN para proteger el tráfico de información que entra y sale.

De cero a encriptado en milisegundos

Los certificados DigiCert IoT, personalizables e implementados en milisegundos mediante API RESTful, le permiten autenticar el bus CAN del vehículo, cifrar las comunicaciones del puerto de enlace, proporcionar actualizaciones seguras inalámbricas (OTA) y mucho más. La compañía continúa desarrollando soluciones para la seguridad no solo en automóviles sino también para las industrias de trenes y transporte aéreo..

Autenticación, Cifrado e Integridad

“Los certificados para los componentes del automóvil validan las identidades para garantizar que solo los usuarios autorizados, los mensajes u otros tipos de servidores tengan acceso al dispositivo. También crean un enlace encriptado y permiten que las comunicaciones V2V y V2X se transmitan de forma privada. Además, se aseguran de que no se alteren los datos transferidos hacia y desde la nube, el puerto de enlace o los componentes del vehículo, así como el software en los vehículos «, dijo Dean Coclin, Director de Desarrollo de Negocios Digicert para las Américas..

«Nuestro objetivo es proteger las comunicaciones en todo tipo de vehículos de transporte utilizando la plataforma PKI más escalable del mercado, para que los hackers malintencionados no puedan manipular los datos. DigiCert se mantiene al tanto de los procesos, la documentación y la regulación de la industria para garantizar el cumplimiento y reducir el dolor de cabeza de gestión para las empresas de transporte, fabricantes y organizaciones «, concluyó Dean Coclin.

Tags: DigiCertIoTseguridadtransporte
DiscoRudo

DiscoRudo

Periodista y escritor especializado de Estilo de Vida, Tecnologías de Información y Telecomunicaciones por más de 20 años

Related Posts

Regresa el Road to Innovate México 2021,                                                               para reactivar y fortalecer el futuro.
Concursos

Regresa el Road to Innovate México 2021, para reactivar y fortalecer el futuro.

by aldebaran
6 abril, 2021
cédulas fraudulentas de la SEP
General

El fraude de las cédulas y certificados en Internet

by LauraDark
6 abril, 2021
yahoo respuestas desaparece
Noticias

Yahoo! Respuestas dice adiós el próximo 4 de mayo

by LauraDark
5 abril, 2021
LG T mobile
Android

LG se despide del mercado de los smartphones

by LauraDark
5 abril, 2021
aprende en casa 16 de abril
Noticias

Aprende en Casa – Clases y materiales del 16 de abril del 2021

by Redaccion
4 abril, 2021

Discussion about this post

Publicidad

  • Soundtrack Una esposa de mentira «Just Go With It»

    Soundtrack Una esposa de mentira «Just Go With It»

    2 shares
    Share 2 Tweet 0
  • Personajes y criaturas: Furia de Titanes 2

    12 shares
    Share 12 Tweet 0
  • Clases de Aprende en Casa – 1 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aprende en Casa – Clases del 3 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentra las lecciones de Aprende en Casa para el 2 de septiembre

    31 shares
    Share 31 Tweet 0

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Nodo9

Nodo9.com

Tecnología y entretenimiento sin restricciones.

Hablamos de gadgets, tech, lugares de interés, internet, sm, redes sociales, tutoriales, eventos, promociones ¿quieres colaborar?¿Qué esperas? [email protected]

PR Neswire – Nodo9

Etiquetas

Alcatel Alcatel-Lucent ALE aplicaciones Aprende en casa aprendizajes esperados Asus Blizzard cine clases aprende en casa clases de preescolar clases de primaria clases de secundaria COVID-19 Dassault Systèmes DigiCert Disney eduación a distancia eduación en línea Educación educación inicial empresas Epson estrenos Facebook fotografía Fujifilm gamers lanzamiento Latam microsoft México Netflix nintendo niños Nvidia Playstation programación Samsung Secretaría de Educación Pública seguridad SEP Software Libre tecnología telecomunicaciones

RSS Desde ComingSoon

  • Veinteañera, Divorciada y Fantástica
  • Trolls 2: World Tour
  • Abre Tus Alas
  • Vigilando a Jean Seberg
  • Un Amor Extraordinario
  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

© 2020 nodo9.com powered by Neodatta.net

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Concursos
    • Event-itis
    • Gamers
    • Música
    • Series
    • Vagando
  • Hardware
    • Electrónicos
    • Gadgets
    • Localhost
  • LAB
    • Tutos
    • Podcast
  • LifeHacks
    • Moda Geek
    • Para Otakus
  • Moviles
    • Android
    • Aplicaciones
    • Ipad
    • iphone
    • RIM
    • Symbian
    • Windows Phone
  • Noticias
    • Comunicae
    • Deportes
    • Diseño
    • Editorial
    • EXCLUSIVAS
    • General
    • Infografia
    • Software
  • OS
    • Apple
    • Linux
    • Windows
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Google
    • MKT
    • Twitter
    • Videos
    • Virales
  • Web
    • Sitios Aplicaciones

© 2020 nodo9.com powered by Neodatta.net

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In