Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: 1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > General > 1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad
GeneralNoticias

1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad

David Miranda
Last updated: 2020/06/17 at 8:56 PM
David Miranda Published 17 June, 2020
Compartir
Compartir

De acuerdo con el Estudio de Madurez de Ciberseguridad en Chile: 1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad

  • El informe, desarrollado por IDC con el patrocinio de Claro empresas y Check Point, y la colaboración de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, analiza el estado de ciberseguridad en el que se encuentran distintas empresas chilenas de diferentes rubros, de acuerdo con su tamaño y evaluando 5 dimensiones: visión, gestión de riesgos, personas, proceso y tecnologías de seguridad.
  • La medición revela que el 80% de las empresas más pequeñas se encuentran en etapas tempranas en términos de protección tecnológica mientras que un 35% de las firmas medianas se encuentran en una etapa 4 de 5. 

Santiago de Chile, 17 de junio, 2020. La actual crisis debido a la pandemia del COVID-19 ha tenido un importante impacto en múltiples sectores de la sociedad, donde el comercio del país y los actores que la componen, compañías y Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), se han visto obligadas a modificar su forma de operar, aplicando nuevos servicios y canales de negocio para continuar con sus operaciones. 

En este sentido, la Transformación Digital de estos emprendimientos se ha vuelto un elemento indispensable, donde el uso inteligente de valiosos datos e información permite mayor eficiencia y nuevas oportunidades de comercio, además de equidad y crecimiento económico en todo el territorio nacional. Sin embargo, a la hora de adoptar nuevas tecnologías y digitalizar los negocios, el resguardo de información confidencial de estas empresas es un elemento clave, que se puede asegurar a través de sistemas cada vez más complejos de ciberseguridad. 

1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad

Entendiendo la importancia de resguardar la seguridad de datos de las empresas y el panorama actual de crisis es que, IDC – principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para el sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones-, con el patrocinio de Claro empresas y Check Point, y la colaboración de la Alianza Chilena de Ciberseguridad, presentaron el Estudio sobre la Madurez de la Ciberseguridad en Chile, el cual busca medir la madurez digital de las empresas y determinar cuál es el escenario de ciberseguridad en las mismas. 

1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad

La medición analiza al menos 4 grupos de empresas según su tamaño: microempresas, empresas medianas, grandes empresas y corporaciones, para lo que se consultó a 391 ejecutivos de organizaciones de diferentes industrias a lo largo de Chile. Las empresas observadas fueron categorizadas en diferentes etapas de madurez de seguridad informática, desde “Principiantes ingenuos” es decir principiantes hasta empresas en fase “Profesionales”, que son capaces de predecir y tomar acciones efectivas contra ciberataques. Esto considerando evaluarlas en 5 dimensiones que incluyen: visión, gestión de riesgos, personas, proceso y tecnologías de seguridad.

Al respecto, Natalia Vega, Country Manager de IDC Chile, señaló que “estas dimensiones representan una perspectiva integral de la ciberseguridad, el implementarlas puede apoyar a las organizaciones a garantizar la seguridad de sus negocios y datos valiosos”, afirma.

Los principales resultados arrojan que, al dar una mirada a la totalidad de organizaciones analizadas, 33% de las empresas está en un nivel de socios proactivos, mientras que un 25% de ellas en una etapa anterior considerada como compañero obediente. Ambas etapas intermedias.

No obstante, si bien 80% de las empresas más pequeñas se encuentran en etapas tempranas, las empresas medianas (que son mayoritarias en número) se encuentran en un 35% en una etapa 4 de 5. Realidad que va cambiando, en las empresas grandes, donde los resultados son un poco más alentadores puesto que sólo el 5% de estas organizaciones se encuentran en el extremo inferior, algo que disminuye a 3% si se da una mirada a las corporaciones. Estas últimas, con una mayor cantidad de empresas en el nivel superior con 22%.

Ciberseguridad en tiempos de crisis

Entendiendo el contexto de crisis sanitaria a nivel mundial, los expertos recalcaron la importancia de que hoy, grandes, pequeñas y medianas empresas adopten nuevas tecnologías, teniendo en cuenta la seguridad al momento de implementar nuevos servicios o de utilizar nuevas plataformas.

Al respecto, Francisco Del Real, Territory Manager de Check Point Chile –empresa líder especializada en ciberseguridad a nivel mundial– comentó que los resultados del estudio no sorprenden, ya que las empresas, en general, solo se protegen de peligros conocidos en ambientes controlados, a través de herramientas como firewall, IPS y antivirus. 

“Sin embargo, la pandemia confirmó que las amenazas avanzan más rápido que las medidas que se toman y que hoy estamos más vulnerables que nunca en ciberseguridad. Por ello, las empresas deben comenzar a mirar las decisiones en torno a la materia de manera global; esto es, adquirir soluciones que resuelvan múltiples problemáticas para disminuir la complejidad del momento”, explica el experto de Check Point.

Por su parte, Marco Zúñiga de la Alianza Chilena de Ciberseguridad señaló que el estudio releva el hecho de que más allá de ser un tema exclusivamente técnico, la ciberseguridad corresponde a un equilibrio de enfoques estratégicos, operacionales y técnicos.

En este sentido, afirmó que siendo el primer estudio con este nivel de detalle y profundidad con métricas precisas aplicado en Chile a un universo tan amplio de industrias y empresas, permite tener cifras que den respaldo a la definición de estrategias público-privadas adecuadas para el real estado de nuestro mercado.

Por último, en relación con la situación de crisis sanitaria que vivimos en el planeta, Zúñiga mencionó que la rápida transición de múltiples industrias y empresas hacia los entornos digitales, genera nuevos escenarios de riesgo que se deben enfrentar con urgencia.  Pero que más allá de la respuesta a la emergencia, confirman la necesidad de establecer estrategias y modelos operativos que permitan a las organizaciones estar preparadas de forma permanente para enfrentar escenarios de crisis, en los nuevos contextos digitales.

1 de cada 3 empresas chilenas aún cuenta con un enfoque reactivo en materia de seguridad Información de IDC

Relacionado

ETIQUETADO: ciberseguridad
David Miranda 17 June, 2020
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Compartir
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
 

Loading Comments...
 

    Bienvenido

    Ingresa a tu cuenta

    Lost your password?