Llega el fin de semana y les compartimos el episodio 6 del podcast de nodo9, en esta ocasión platicamos con Marcio Aguiar director regional de NVIDIA Enterprise acerca de inteligencia artificial, ciencia de datos, alianzas con otras compañías y hasta de tarjetas gráficas, no te pierdas este episodio.

¿Qué es inteligencia artificial?
Cuando hablamos con nuestro teléfono, tableta o computadora y nos contesta ya estamos utilizando recursos de inteligencia artificial, si usamos aplicaciones de dirección (waze, maps) utilizamos inteligencia artificial.
NVIDIA es una compañía que desarrolla desde hace 5 o 6 años plataformas para atender la demanda de más información en tiempo real, informaciones predictivas ayudando a las industrias a solucionar problemas.
Existen divisiones dentro de la inteligencia artificial
Tres de las principales técnicas de inteligencia artificial que se utilizan al día de hoy por grandes compañías de tecnología.
- Video Analytics – Análisis de video ayuda a ciudades más seguras, identificar aglomeraciones.
- Inteligencia artificial por voz – Reconocimiento y respuesta de órdenes utilizando voz natural
- Sistemas de recomendación – Cuando compramos en amazon o vemos una película en Netflix nos recomiendan de acuerdo a nuestros gustos o los gustos de otros clientes.
Las aplicaciones de la inteligencia artificial se encuentran en muchas industrias como la automotriz, retail, deportes, salud, entre otras mejorando la experiencia de los usuarios.
Inteligencia artificial en México
Grandes laboratorios de investigación en México empiezan a destinar presupuesto para super computadoras en el país además de los startups dedicadas a salud principalemente imágenes médicas.
En México se está haciendo el trabajo de generar la concientización de los programas de capacitación de NVIDIA y el programa inception que es para identificar las compañías que trabajan con inteligencia artificial, los gobiernos debido a la situación actual están mirando más a la inversión en tecnología como inteligencia artificial.
En México la UNAM, Tec de Monterrey forman ingenieros y científicos de datos, aunque ese tipo de tecnologías no se enseña a niveles superiores, solamente a niveles avanzados (maestrías, doctorados).
NVIDIA provee a las universidades de kits de enseñanza a profesores, existen programas de formación online gratis en el sitio https://www.nvidia.com/es-la/deep-learning-ai/education/
En el mundo existen 1.9 millones de desarrolladores trabajando con la plataforma de NVIDIA, a nivel regional 80 mil, de esos 80 mil 46 mil están en Brasil.
Inteligencia artificial y privacidad
Las compañías no entran en nuestras vidas, nosotros otorgamos la información y decidimos si la información es pública o no, hay muchos recursos tecnológicos que nos traen una mejor manera de vivir donde podemos elegir.
Todo depende de como queremos utilizar la tecnología.
NVIDIA y los videojuegos
NVIDIA sigue desarrollando y optimizando engines donde las compañías como UNREAL o UNITY desarrollan los escenarios de los juegos, además de desarrollar el hardware.
Además NVIDIA cuenta con el servicio Geforce Now que nos permite jugar en streaming una buena cantidad de juegos incluso algunos que tengamos en steam desde cualquiera de nuestros dispositivos, ya sea PC, Mac o Android desde cualquier lugar simplemente con una buena conexión a internet más info: Geforce Now.
NVIDIA y la industria automotriz
Se ha realizado una acuerdo con Mercedes Benz para desarrollar nuevos conceptos de vehículos autónomos, para traer más seguridad a los conductores, reconocimiento facial, monitoreo del usuario para hacer el manejo más seguro, además del sistema de entretenimiento del vehículo.
Desde 2010 al lanzar las plataformas de vehículos autónomos ya existían acuerdos con otras compañías como ford, vw, toyota entre otros para hacer más segura la experiencia.
Más información sobre NVIDIA y Mercedes Benz
NVIDIA Omniverse™ Platform
Omniverse tiene como objetivo la interoperabilidad universal en diferentes aplicaciones y proveedores de ecosistemas 3D. Proporciona actualizaciones eficientes de escenas en tiempo real y se basa en estándares abiertos y protocolos.
La Plataforma Omniverse está diseñada para actuar como un centro, permitiendo que las nuevas capacidades se expongan como microservicios a cualquier cliente y aplicación conectados.
Para más información https://developer.nvidia.com/nvidia-omniverse-platform
Dónde puedo aprender más sobre inteligencia artificial y ciencia de datos
En el sitio https://www.nvidia.com/es-la/deep-learning-ai/education/ podemos encontrar recursos gratuitos además del sitio developer.nvidia.com con mucha información y cursos sobre el tema.
Te invitamos a ver el programa completo en el siguiente video:
No olvides suscribirte al podcast en tu plataforma favorita:
Podcast: Play in new window | Download