Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: Confianza y seguridad, los pendientes de las fintech con los nuevos usuarios
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Confianza y seguridad, los pendientes de las fintech con los nuevos usuarios
Noticias

Confianza y seguridad, los pendientes de las fintech con los nuevos usuarios

David Miranda
Last updated: 2021/07/29 at 3:19 PM
David Miranda Published 27 July, 2021
Compartir
Compartir

El sector fintech continúa su expansión en México en el contexto de la pandemia. En buena
parte, esto se debe al acelerado proceso de digitalización de los servicios derivado de las
medidas de confinamiento. Las empresas de tecnología financiera se convirtieron en un aliado para los usuarios y facilitan el acceso a productos y servicios, además de eficientar la manera de hacer negocios por internet.

Actualmente en nuestro país existen 441 empresas fintech, de acuerdo con cifras del Radar
Finnovista 2021, y se espera que durante 2021 se llegue a 9.2 millones de usuarios de
servicios de tecnología financiera, según estimaciones de la Asociación Fintech México.
Factores como la baja penetración de productos financieros, la baja bancarización y la alta
penetración de los teléfonos inteligentes contribuyen a que estas empresas continúen su
crecimiento. No obstante, a pesar de su continua expansión en el mercado mexicano, las
fintech todavía tienen algunos retos pendientes.

Estas plataformas, además de innovar en la oferta de servicios y productos financieros, tienen que ganarse la confianza de sus usuarios, además de garantizar que sus operaciones se realicen con los más altos estándares de seguridad.

El papel de la tecnología ante el riesgo del fraude Estas dos cuestiones van de la mano. Para que las fintech ganen la confianza es imprescindible que comuniquen de manera asertiva cuáles son sus beneficios respecto a las instituciones financieras tradicionales, además de informar con qué sistemas de seguridad cuentan y cómo respaldan el dinero de sus usuarios.

“Con el crecimiento de las fintech, también han crecido las amenazas. Debido a que estas
plataformas se basan en tecnología, están expuestas a varios riesgos de ciberseguridad, como el fraude digital. Por ello, entre más seguros sean los procesos, los clientes confiarán más en estas alternativas”, señala José Andrés Chávez, CEO y cofundador de Bayonet, plataforma de prevención de fraudes y optimización de pagos electrónicos.

Además del fraude digital, existen otras amenazas como el robo de datos, el phishing y el uso de ransomware. Ante este panorama, es importante que las fintech se blinden e implementen soluciones que les permitan prevenir estos riesgos, continúen su crecimiento y que los usuarios tengan más confianza en éstas.

Seguridad para usuarios fintech Las fintech enfrentan un aumento en el riesgo de fraude en el entorno actual. Para combatir este tipo de amenazas, las fintech pueden contar con diversas herramientas. Entre estas se encuentran el cifrado de datos, sistemas de identificación y autenticación, sistemas de seguridad perimetral y sistemas para bloquear operaciones sospechosas.

En este sentido, Bayonet diseñó un sistema antifraude basado en el efecto red, este cruza
información de los clientes conectados a su servicio para generar inteligencia colectiva y prevenir fraudes en pagos digitales o créditos en línea. Con esta herramienta se pueden
detectar a usuarios o clientes que han intentado realizar fraudes con anterioridad, o bien, que tengan características similares a defraudadores conocidos.

“El uso de este tipo de herramientas para prevenir fraude puede hacer que los servicios de las fintech sean más seguros y que, por ende, los usuarios se sientan más confiados respecto a su dinero y sus transacciones en estas plataformas”, agrega el cofundador de la compañía.

La confianza y la seguridad es algo primordial para los usuarios, por ello las fintech deben
enfocar esfuerzos en adoptar herramientas que les ayuden en estos rubros.

Relacionado

ETIQUETADO: Fintech
David Miranda 27 July, 2021
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Compartir
Leave a comment

Leave a Reply Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?