Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Conoce los conceptos clave en nutrición
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > General > Conoce los conceptos clave en nutrición
GeneralNoticiasSalud

Conoce los conceptos clave en nutrición

DiscoRudo
Last updated: marzo 19, 2024 5:55 pm
DiscoRudo
Published: septiembre 12, 2021
Share
SHARE
Por Marien Garza, Miembro del Consejo Consultor de Nutriólogos de Herbalife Nutrition

Aquellos que me han seguido a lo largo de mi escritura, saben que me apasiona el mundo de la historia, los orígenes y las definiciones en el terreno de la ciencia, la salud y la nutrición. Y considero que esto se debe a que tuve grandes maestros de vida y de profesión, como la Dra. Esther Casanueva y el Dr. Héctor Bourges. Ellos siempre me decían que es fundamental, mantener y preservar el correcto lenguaje nutricional. Sabemos que la Nutrición se ha vuelto un tema de moda y muy popular, por lo que hoy deseo compartir contigo algunos conceptos clave, y que se encuentran en uno de los libros base de la nutrición en México, Nutriología Médica[1], que te permitirán agregar más conocimiento de este tema a tu vida diaria en pro de hábitos más saludables.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Nutrición como “la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo. Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular) es un elemento fundamental de la buena salud. Una mala nutrición puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental, y reducir la productividad”.[2]

Definición de Dieta: “Conjunto de alimentos y platillos que una persona ha comido durante un día. La suma de las comidas que realiza una persona. Proviene del latín Diaíta = Forma de vida”[3].

Definición de Alimento: “Órganos, tejidos o secreciones de organismos de otras especies, que contienen concentraciones apreciables de uno o más nutrimentos biodisponibles, cuya ingestión en las cantidades y formas habituales es inocua, que por su disponibilidad y precio son ampliamente accesibles, y que sensorial y culturalmente son atractivos”[4].

Hoy en día sabemos que no hay alimentos buenos ni malos. Con los alimentos podemos crear platillos (conjunto de alimentos y o productos alimentarios), recetas (ingredientes e instrucciones para crear un producto o platillo) y pueden combinarse en una dieta correcta con productos y suplementos alimenticios de calidad.

Definición de Suplementos Alimenticios: “Están diseñados para apoyar al organismo para satisfacer las necesidades de nutrimentos de acuerdo a los requerimientos particulares de cada persona. Complementando el consumo de macronutrientes como: carbohidratos, proteínas y micronutrientes como vitaminas y minerales. Por otro lado, apoyan al consumo de fibra, prebióticos, probióticos, omegas, antioxidantes y compuestos bioactivos o fitonutrientes”[5].

Lo he mencionado en múltiples ocasiones, “Nuestro cuerpo es la máquina más maravillosa y perfecta que existe”, tiene una sincronización precisa e inigualable. Proporcionarle al cuerpo: alimentos, productos alimenticios, platillos y suplementos alimenticios de calidad, que requiere para su funcionamiento, lograr una correcta nutrición y una mejor calidad de vida.

[1] Kaufer-Horwitz, Pérez-Lizaur, Arroyo. Nutriología Médica. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana. México, 2015.

[2] Organización Mundial de la Salud, 2020.

[3] Kaufer-Horwitz, Pérez-Lizaur, Arroyo. Nutriología Médica. 4ª edición. Editorial Médica Panamericana. México, 2015.

[4]Los alimentos y la dieta. UNAM, 2021:

http://paginas.facmed.unam.mx/deptos/sapu/wp-content/uploads/2015/11/alimentoscontenido.pdf

[5] Asociación Nacional de la Industria de Suplementos Alimenticios. 2021: https://anaisa.mx/lps/

TAGGED:conceptosnutriciónSalud
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?