Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Open banking, una apuesta que va más allá de la industria financiera
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Open banking, una apuesta que va más allá de la industria financiera
Noticias

Open banking, una apuesta que va más allá de la industria financiera

David Miranda
Last updated: enero 5, 2022 8:54 am
David Miranda
Published: enero 5, 2022
Share
SHARE

El Open Banking, nombre que recibe el intercambio de información entre entidades financieras y no financieras, se ha posicionado como un elemento crucial para distintas esferas de la vida diaria; pues su implementación no sólo se limita al  sector financiero, sino que se ha extendido a otros ámbitos como la industria alimentaria, automotriz y hasta la industria del entretenimiento.

Foto de Liliana Drew en Pexels

Desde la concepción de su nombre, el Open Banking ha buscado ofrecer una alternativa a la manera de concebir a la banca tradicional. Uno de los objetivos que persigue es la inclusión financiera más allá de la bancarización, lo que se traduce en herramientas, productos y servicios más asequibles que impactan en la calidad de vida de los usuarios.

“El Open Banking ha cambiando para siempre la manera en que entendemos el mundo. Su preocupación por la gente, al mismo tiempo que por las empresas, es genuina y le permite resolver problemas de formas mucho más prácticas y económicas; por ello, su alcance se extiende más allá del conquistado por la banca tradicional”, comenta Nick Grassi, Co-CEO de Finerio Connect, startup mexicana de finanzas integradas.

El Open Banking en la vida cotidiana

La banca abierta no sólo responde a los intereses de una única industria, sino que se fortalece al satisfacer las necesidades de más sectores que han sido fundamentales a raíz de la pandemia por Covid-19, como por ejemplo el comercio electrónico, las tecnologías de la información, la seguridad social, etc.

Un ejemplo de cómo el Open Banking se ha abierto camino más allá de la industria financiera es su integración en tiendas departamentales, en las cuales su papel es de gran valor, pues gracias a su implementación es posible satisfacer las necesidades de los consumidores.

Estas empresas utilizan la banca abierta para ofrecer a sus clientes productos acorde a su capacidad de pago, su historial crediticio y, por supuesto, sus intereses y gustos. Este proceso permite brindar a los usuarios una experiencia personalizada, que por un lado mejora la satisfacción del cliente, y por otro, permite a la empresas tener ahorros en tiempo y costos.

Otro de los sectores favorecidos es el e-commerce, ya que todas las  transacciones de este mercado se realizan a través de interfaces digitales que hacen uso de las herramientas del Open Banking. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2021 el comercio electrónico creció un 81% en comparación con el 2019.

“El éxito del comercio electrónico responde a diversos factores de los que los usuarios se ven beneficiados, tales como la reducción de los costos y tiempo. Por ello es que decimos que la banca abierta nos permite crear entornos comerciales mucho más competitivos”, agrega el Co-CEO de Finerio Connect. 

Algunos otros productos que se han visto beneficiados por la implementación de productos derivados del Open Banking son los dispositivos móviles como teléfonos y tabletas, las tarjetas de crédito y débito, los seguros de auto, préstamos hipotecarios, y créditos, entre muchos otros.. 

Pero el Open Banking no se detiene ahí. Su alcance también se extiende a la industria del entretenimiento, al estudiar la forma en que los usuarios consumen productos culturales en plataformas de reproducción vía streaming. Por ejemplo, la elección de películas, series, podcast y otros productos audiovisuales podría definir las promociones, ofertas y recomendaciones que reciben al contratar cualquier plataforma. 

TAGGED:bankingFinanzasopentecnología
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?