Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: ALAI anuncia el Reconocimiento Mujeres en Digital
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > ALAI anuncia el Reconocimiento Mujeres en Digital
Noticias

ALAI anuncia el Reconocimiento Mujeres en Digital

David Miranda
Last updated: marzo 8, 2022 6:30 pm
David Miranda
Published: marzo 8, 2022
Share
SHARE

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) está en contacto permanente con personas que hacen de Internet la vía impulsora hacia nuevos paradigmas de acciones y pensamiento, constatables en vertientes tan diversas que van del deporte y el entretenimiento, a la educación, la política y la economía.

En este panorama de auge digital, el rol de las mujeres ha sido fundamental en la generación de buenas prácticas e iniciativas, y necesario para facilitar la apertura de debates plurales en los que las perspectivas de género culminen en un robustecimiento real del poder y alcances de Internet.

LA INICIATIVA

Para reconocer las experiencias e iniciativas que han incidido en el empoderamiento de las mujeres en los distintos sectores y en su impacto en un contexto socio-económico (mismo que gracias a la digitalización se ha masificado en los años recientes), la ALAI pondrá en marcha una iniciativa a mediano y largo plazo para subrayar la importancia de este rol.

El objetivo es visibilizar experiencias, iniciativas y opiniones de organizaciones, personas e instituciones a fin de concientizar sobre la importancia de la incorporación y reconocimiento del enfoque de género y fortalecer el rol de las mujeres en la sociedad desde el punto de vista social y económico. 

El reconocimiento y sus categorías

Como primer debate analizaremos la importancia de las mujeres en el sector de la Economía Digital. El lanzamiento de la iniciativa, que se anunció el 8 de marzo de 2022, incluye la convocatoria a un reconocimiento del rol de mujeres destacadas en el desarrollo del sector y la economía digital denominado Reconocimiento Mujeres en la Economía Digital.

Esta actividad es la primera en la iniciativa dentro de la temática de Economía Digital y cuenta con el respaldo de diversas organizaciones socias. A través del sitio digitalfem.alai.lat se recibirán las candidaturas de mujeres con un rol destacado en cuatro categorías.

Dichas cuatro categorías son reflejo de distintos tipos de roles y perspectivas en los que las mujeres han sido clave para el desenvolvimiento de Internet y de la economía digital en América Latina y son:

1. Emprendimiento digital.- Se otorgará a las mujeres que son parte activa del panorama emprendedor de la economía digital de Latinoamérica, sin importar si son fundadoras de proyectos o si ocupan un puesto gerencial.

Además, en esta categoría se colocará el reflector en aquellas mujeres que son parte fundamental de emprendimientos exitosos de los que usualmente solo se conocen sus figuras masculinas. | Está demostrado que las firmas de propiedad femenina son 1,2 veces más productivas que las empresas exportadoras de propiedad masculina (ITC, 2015)[1]. Sin embargo, apenas el 15% de los emprendedores de la región son mujeres CEPAL-OIT (2019)[2], y sólo el 14% de las firmas de la región pertenece a mujeres[3]. 

2. Microemprendimiento a través del digital.- Se otorgará a aquellas mujeres emprendedoras que impulsaron sus proyectos con ayuda de plataformas digitales, e-commerce o cualquier otra herramienta nativa de Internet.

3. Política pública.- Se otorgará a las mujeres que lideran o forman parte del desarrollo y/o implementación de políticas públicas que favorecen el desarrollo de la economía digital.   

4. Comunidad.- Se otorgará a las mujeres que desde sus respectivas trincheras -académicas, periodísticas, de pensamiento o de liderazgo- han contribuido a la creación de ambientes favorables para el ecosistema digital de la región.

El Reconocimiento Mujeres en la Economía Digital consistirá en un objeto conmemorativo, así como en videos hechos y distribuidos por ALAI y sus socios para ayudar a la visibilización de los trabajos y logros de las mujeres reconocidas.


[1] International Trade Center (ITC), 2015. Abriendo mercados para mujeres comerciantes. Disponible aquí. en: https://www.intracen.org/uploadedFiles/intracenorg/

[2] CEPAL & OIT, 2019. Evolución y perspectivas de la participación laboral femenina en América Latina. Coyuntura Laboral en América Latina y el Caribe, Nº 21 (LC/TS.2019/66), Santiago.

[3] Basto et. al. (2021) Una olimpiada desigual: la equidad de género en las empresas latinoamericanas y del Caribe. BID-INTAL. Disponible aquí. 

Convocatoria

El 8 de marzo se lanzó la iniciativa Mujeres en Digital, así como la convocatoria para el Reconocimiento Mujeres en Digital a través de digitalfem.alai.lat. Las nominaciones concluirán el 30 de abril de 2022.

Entrega del reconocimiento

La premiación será el 17 de mayo de 2022. Asimismo, tendrá lugar un evento virtual con participación de las mujeres premiadas y de las líderes de las organizaciones que participen. 

El jurado estará conformado por integrantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la ALAI.

Socios

1. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Sus misiones son contribuir al desarrollo económico de América Latina y el Caribe, coordinar acciones encaminadas a la promoción de la región, reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo, y promover el desarrollo social.

2. Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

Es la principal fuente de financiamiento y pericia multilateral para el desarrollo económico, social e institucional sostenible de América Latina y el Caribe.

3.- La Alianza Global EQUALS para la Igualdad de género en la era digital es un grupo de organizaciones de gobiernos, empresas, organizaciones sin fines de lucro, instituciones académicas, ONG y grupos comunitarios de todo el mundo comprometidos y dedicados a promover el equilibrio de género en el sector tecnológico promoviendo la igualdad de acceso, el desarrollo de habilidades y las oportunidades profesionales para mujeres y hombres por igual.

TAGGED:8MalaiInternet
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?