Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: El adware y los troyanos son los tipos de malware más extendidos en México
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > El adware y los troyanos son los tipos de malware más extendidos en México
Noticias

El adware y los troyanos son los tipos de malware más extendidos en México

David Miranda
Last updated: marzo 11, 2022 9:30 am
David Miranda
Published: marzo 11, 2022
Share
SHARE

Avast comparte hoy una lista de los diez tipos de malware más frecuentes en el país.* Los troyanos, un tipo de malware furtivo que se disfraza como algo inofensivo para engañar a los usuarios para que lo instalen, y el adware, software malicioso que secuestra su navegador u otras partes de su sistema para enviarle anuncios no deseados, dominaron el panorama de amenazas en México. Los primeros representaron el 30.1% de las amenazas dirigidas a dispositivos Windows y macOS, mientras que el segundo representa el 56,5% de las amenazas dirigidas a dispositivos Android.

“Los troyanos han sido durante mucho tiempo una de las amenazas más comunes que los mexicanos han enfrentado, a menudo se propagan por correo electrónico, en sitios para compartir archivos o mediante software pirata.  Queremos que las personas disfruten de Internet al máximo, en lugar de que tengan que preocuparse con cada clic. Por lo tanto, estamos comprometidos a mejorar continuamente nuestras capacidades de detección de amenazas”, explica Michal Salat, Director de Inteligencia de Amenazas de Avast. 

Además de los troyanos, los usuarios de computadora de escritorio mexicanos también encontraron con gran frecuencia infectores de archivos (16%), que es el malware que ataca archivos con el objetivo de reescribir su código para dañarlos permanentemente o propagarse aún más dentro del sistema y la red, y gusanos (11.4%), capaces de hacer copias de sí mismos para colapsar ordenadores y apoderarse de los sistemas. En el caso de los celulares, los troyanos (29.1%) y los droppers (9.6%), programas maliciosos diseñados para instalar un virus en el sistema de destino, estuvieron entre las amenazas más comunes para Android.

A nivel mundial, los troyanos también fueron el tipo de malware que los usuarios de computadora de escritorio más encontraron el año pasado (28,9%), seguidos por los infectores de archivos (17,4%),. El tercer tipo más frecuente de malware de computadora de escritorio en todo el mundo es el adware (12,7%), que llena de spam a los usuarios con grandes cantidades de publicidad no solicitada y, en algunos casos, puede recopilar información personal, rastrear el historial de navegación o incluso registrar pulsaciones de teclas.

En los dispositivos Android, las amenazas más frecuentes a nivel mundial son el adware (49,5%), los troyanos (25,9%) y los droppers (10,5%). Estos programas son muy difíciles de detectar.

Los diez principales tipos de amenazas para computadoras de escritorio que los usuarios mexicanos encontraron en 2021 también incluyen adware, droppers, ladrones de contraseñas, mineros de monedas, bots, troyanos de acceso remoto (RAT, por sus siglas en inglés) y HackTool.

Los diez principales tipos de malware para Android con los que los usuarios de teléfonos móviles mexicanos se encontraron en 2021 incluyen spyware, malware bancario, HackTool,  ransomware, exploits,virus del acosador, troyanos SMS y otros.

*Datos recopilados por Avast Threat Labs del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021.

TAGGED:adwareseguridadtroyanos
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?