Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: ¿Empresas en posición de perder grandes capitales solo porque “se cayó la red”?
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > ¿Empresas en posición de perder grandes capitales solo porque “se cayó la red”?
Noticias

¿Empresas en posición de perder grandes capitales solo porque “se cayó la red”?

David Miranda
Last updated: agosto 10, 2022 9:50 am
David Miranda
Published: agosto 10, 2022
Share
SHARE

91% de las empresas pierde hasta 300 mil dólares por fallas en la red

¿Qué sucedería si una empresa pierde alrededor de 300 mil dólares en tan solo una hora? Independientemente del tamaño, giro o sector al que pertenezca, 60 minutos son más que suficientes para minar la continuidad de operaciones de cualquier negocio. La última investigación del ITIC’s 2022 Global Server Hardware Security arrojó que el costo por hora del tiempo de inactividad de red supera los 300 mil dólares para 91% de las PyME y grandes corporativos, mientras que para 44% esta suma puede llegar hasta el millón de dólares.

La conectividad a la red es fundamental para las operaciones de compra y venta de todo negocio. Desde las grandes empresas digitalizadas hasta los negocios locales con terminales bancarias, todas dependen del funcionamiento de la red. Cuando esta se cae a consecuencia de desastres naturales, errores humanos, vulneraciones a los servidores, ciberataques o inactividad de algún componente, las consecuencias pueden ser considerables. Es por ello que actuar con rapidez mediante un plan de resiliencia de red, es decir, la capacidad de reanudar operaciones, puede disminuir el impacto. 

Lo inevitable 

Las estadísticas muestran que todas las empresas en algún punto de su existencia se ven afectadas por caídas en su red; de hecho, de acuerdo a Uptime’s 2022 Data Center Resiliency Survey, una de cada cinco organizaciones afirma haber sufrido una interrupción severa, lo que implica importantes pérdidas financieras, daños a su reputación, implicaciones legales y hasta despidos de personal.

Debido a la movilización de más información a través de los centros de datos, el tiempo de respuesta y recuperación ante la inevitabilidad de una caída de red es crucial. Según afirma un estudio, solicitado por Opengear y realizado por OnePoll, a 38% de las organizaciones les toma más de un día resolver una interrupción de la red después de su detección.

Si uno de los centros de datos se cae, toda la infraestructura de TI se colapsa, prácticamente se detienen las operaciones y las ventas: el negocio se paraliza. En consecuencia, la productividad del negocio depende de que los centros de datos estén a salvo.

Los costos del tiempo de inactividad por minuto y por servidor aumentan exponencialmente en función del número de servidores y aplicaciones de importancia crítica afectados; la gravedad y la duración de la interrupción así como la valoración monetaria real que una empresa pierde ante un imprevisto se mide en la capacidad de recuperación que tengan ante un imprevisto ineludible como la caída de red.

Las empresas que actualmente presentan mayores ventajas en el mercado dependen en gran medida de la velocidad de respuesta ante una caída o falla en sus centros de datos. Si hacemos un cálculo superficial, un minuto de tiempo de inactividad por servidor –calculado a 300 mil dólares por hora– cuesta 4,998 dólares; 60 segundos de tiempo de inactividad por servidor –calculado a 1 millón de dólares por hora– cuesta 16,700 dólares y, dado el actual panorama de incertidumbre económica, ¿qué empresa estaría en posición de  perder ese capital solo porque “se cayó la red”? 

Un gran problema es que muchas empresas no cuentan con un plan de acción adecuado ante la inactividad de la red. La continuidad del negocio requiere de una resiliencia preventiva, proactiva y contención.

De la continuidad de las operaciones a la resiliencia 

“La resiliencia es la mejor manera de mantener la operatividad frente a fallas y desafíos, así como la capacidad de resistir y recuperarse de una interrupción del servicio, hablamos de una ventaja competitiva en el mercado: la empresa resiliente va un paso adelante de la inestabilidad de red”, compartió Miranda Hernández Landavazo, Channel Marketing Manager de Opengear para Latinoamérica. “Con la resiliencia de red, las empresas pueden ahorrar hasta 45% de tiempo y 41% de costos al contar con una solución que puede funcionar independiente de la red principal y sea capaz de detectar y solucionar problemas de forma automática ante una caída de la misma”.

De acuerdo con Opengear, 89% de las empresas que adoptan planes de resiliencia que permiten operar de forma independiente a la red principal que ha caído, y con ello detectar y solucionar problemas en ella automáticamente, han logrado tener una red mucho más confiable. Las implicaciones son claras: Entre más rápido se recupere el flujo de la información, más protegida estará la empresa.

Relacionado

TAGGED:pérdidasred
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?