Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: México el segundo país con más ataques de ransomware en Latinoamérica
Compartir
Aa
Nodo9Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > México el segundo país con más ataques de ransomware en Latinoamérica
Noticias

México el segundo país con más ataques de ransomware en Latinoamérica

David Miranda
Last updated: 2023/03/28 at 12:08 PM
David Miranda Published 28 marzo, 2023
Compartir
Compartir

México tuvo 26 incidentes de ransomware en 2022, dos más que el año anterior, representando el 1% de ataques en el mundo.

El nuevo informe de Palo Alto Networks (NASDAQ: PANW), descubrió que los actores de extorsión y ransomware están utilizando tácticas cada vez más agresivas para presionar a las organizaciones, y el acoso se ha utilizado 20 veces más que en 2021, de acuerdo con los casos de respuesta a incidentes de Unit 42. Este estudio clasifica a Brasil como el país con más ataques de ransomware en Latinoamérica, con 59 incidentes reportados. México tuvo 26, dos más que el año anterior, representando casi el 1% de ataques en el mundo, seguido de Argentina con 23 y Colombia con 19. 

El principal grupo criminal de ransomware que actúa en Latinoamérica sigue siendo LockBit 2.0, un grupo cibercriminal que comenzó en 2019 y actualizó su programa de ransomware en 2021. LockBit 2.0 fue responsable por 34 incidentes de ransomware en Latinoamérica, el mismo número que su versión renovada LockBit 3.0, sumando 68 ataques en total de los 180 que se registraron en la región. LockBit 2.0 también encabezó los rankings por ataques de ransomware en México con 11 incidentes.

El estado más atacado de México fue su capital, la Ciudad de México, con un total de 8 incidentes, seguida de Nuevo León con 4. Otras entidades con ataques registrados fueron Guanajuato, Estado de México, Quintana Roo, entre otras, acumulando un total de 26 atentados en el país, como lo muestra la siguiente gráfica.

Los ataques de ransomware son cada vez más comunes, y ningún sector está excepto de ser objetivo de algún grupo. En Latinoamérica, la industria Manufacturera fue el sector con más incidentes, recibiendo 28 atentados, por delante del sector de Servicios Profesionales y Legales y del Gobierno Federal, Estatal, Local y de Salud. Por su parte, en México, los mismos sectores de Manufactura, Educación, Servicios Profesionales y Legales fueron los principales receptores de estos incidentes, con cuatro registrados cada uno, seguido de las Bienes Raíces, Alta Tecnología, Salud, Entretenimiento, Construcción y Servicios Financieros, con dos ataques cada uno. El Gobierno Federal y Gobierno Local, así como el sector de Transporte y Logística redujeron sus incidentes a uno.

El informe compilado por Unit 42, ayuda a poner la actividad de ransomware en contexto y así ofrecer una mejor comprensión del alcance de los ataques y hacia dónde se dirigen. Para generar el informe de Palo Alto Networks, los investigadores y consultores de seguridad extrajeron datos de dos fuentes: los casos manejados por la Unit 42, que proporcionan una visión sobre el terreno de la diversa gama de actores de amenazas que existen, y el análisis de los sitios de filtración donde los operadores de ransomware proporcionan fragmentos de información robada, esto como parte de sus tácticas de multiextorsión para exigir el pago del rescate de datos, así como foros clandestinos generales donde los ciberdelincuentes discuten sus herramientas de comercio.

Relacionado

ETIQUETADO: ataques, ramsomware
David Miranda 28 marzo, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Compartir
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto
 

Cargando comentarios...
 

    Bienvenido

    Ingresa a tu cuenta

    Lost your password?