Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Deepfake, el nuevo emblema de los fraudes financieros
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Deepfake, el nuevo emblema de los fraudes financieros
Tech

Deepfake, el nuevo emblema de los fraudes financieros

David Miranda
Last updated: septiembre 8, 2023 8:40 am
David Miranda
Published: septiembre 8, 2023
Share
SHARE

La tecnología sigue avanzando y la inteligencia artificial avanza generando cosas buenas y algunos la utilizan para hacer cosas no tan buenas como en el caso del Deepfake para iniciar veamos algunos datos:

Contents
  • ¿Qué es el deepfake?
  • ¿Se puede hacer fraude financiero con deepfake?
  • Una de cada 7 personas de Latam desconocen esta modalidad de fraude.
  • Los deepfakes erosionan la confianza y suponen una amenaza cada vez mayor, por ende la seguridad debe atenderse como una prioridad: Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad.
  • Estafas de soporte técnico, suplantación de identidad y manipulación de informes son algunos ilícitos que se cometen con eldeepfake.
  • Aunque el KYC no es una herramienta específica para inhibir el deepfake, puede emplearse para reducir riesgo.

Pero a todo esto…

¿Qué es el deepfake?

Deepfake es una tecnología que utiliza la inteligencia artificial, en específico técnicas de aprendizaje profundo (deep learning), para crear contenido multimedia falso, como videos, imágenes y grabaciones de audio en los que se manipulan los elementos de una manera muy convincente que hace que parezcan auténticos.

Entre los usos más comunes del deepfake es la generación de videos para reemplazar el rostro de una persona en video original con el rostro de otra persona, lo que permite crear videos aparentemente auténticos de personas haciendo o diciendo cosas que no dijeron, lo que ha llevado a preocupaciones sobre la manipulación de la información.

¿Se puede hacer fraude financiero con deepfake?

Se han sofisticado los métodos para crear imágenes o audios que posteriormente son pueden ser utilizados para suplantar la identidad de una persona y con ello cometer delitos como el fraude financiero.

Esta práctica, denominada deepfake ha provocado que cada vez sea más habitual encontrar materiales audiovisuales falsos que fueron desarrollados utilizando la IA. A nivel Latinoamérica, se estima que el 70% de la población desconoce la existencia de esta práctica para suplantar su identidad; en países como México y Chile la cifra supera el 72%, según una investigación de Kaspersky.

De acuerdo con el Foro Económico Mundial, el deepfake aumentó en un 900%, tan sólo entre 2019 y 2020.  Además, en 2022, el 66% de los profesionales de la ciberseguridad experimentaron ataques deepfake dentro de sus respectivas organizaciones.

Lo anterior representa un gran desafío para el sector financiero. Por una parte, están las instituciones, quienes a menudo reciben ataques; y por otro lado están los usuarios, quienes en ocasiones les suplantan su identidad haciéndose para solicitar productos o servicios a su nombre. En ambos casos los deepfakes erosionan la confianza y suponen una amenaza cada vez mayor donde la seguridad debe atenderse como una prioridad

Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad,  plataforma especializada en validación de identidad de empresas y usuarios.

En materia de fraudes financieros, el deepfake es aprovechado por la ciberdelincuencia para cometer ilícitos como:

  • Estafas de soporte técnico, donde a través de llamadas o chats de video pueden hacerse pasar por representantes de instituciones financieras empresas para obtener información confidencial de clientes como números de tarjetas o contraseñas para realizar transacciones o exigir transferencias. 
  • Suplantación de identidad, que conlleva a utilizar videos o audios falsos para hacerse pasar por otra persona. En el contexto financiero se suplanta a un cliente legítimo ante un banco  institución.
  • Manipulación de informes financieros, los deepfakes pueden utilizarse para manipular grabaciones de ejecutivos que presentan informes financieros a fin de influir de forma negativa en la percepción de inversionistas y con ello afectar a las compañías.

Para prevenir los fraudes financieros basados en esta modalidad, las instituciones pueden implementar medidas de seguridad sólidas como la autenticación en dos pasos, una validación de identidad más rigurosa, así como informarse y conocer más acerca de los riesgos y nuevos desafíos que surgen en este campo. 

Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad

Argumenta que existen herramientas como el KYC (Know Your Customer) que ayuda en la prevención y mitigación de riesgos de varias maneras:

  1. Autenticación en múltiples pasos, lo cual puede reforzar la seguridad con medidas de seguridad adicionales como códigos de autenticación temporal, huellas dactilares o reconocimiento facial para confirmar la identidad de un usuario durante transacciones financieras.
  2. Detección de anomalías. A través del KYC se pueden detectar transacciones inusuales o comportamientos sospechosos de clientes a fin de que las instituciones puedan tomar medidas para inhibir operaciones fraudulentas.

Además en un mundo donde la tecnología avanza muy rápido, para inhibir la amenaza de los deepfakes, las instituciones financieras pueden considerar la implementación de herramientas avanzadas que utilizan algoritmos de Inteligencia Artificial para identificar contenido falso y ajustar las estrategias de seguridad

Ricardo Robledo, director general y fundador de Tu Identidad
TAGGED:Fraudesidentidad
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?