Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Influencers y publicidad: dos fuerzas que las marcas mexicanas deben integrar ya
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Influencers y publicidad: dos fuerzas que las marcas mexicanas deben integrar ya
Noticias

Influencers y publicidad: dos fuerzas que las marcas mexicanas deben integrar ya

DiscoRudo
Last updated: junio 3, 2025 3:11 pm
DiscoRudo
Published: mayo 13, 2025
Share
SHARE
  • Creatividad y algoritmos se entrelazan en estrategias que maximizan la conexión y el rendimiento · Las marcas que logran orquestar influencia y medios son las que lideran la conversación

Ciudad de México, mayo 2025. Como si se tratara de una composición musical, el marketing digital moderno requiere armonía entre instrumentos muy distintos. De un lado, la voz emocional de los influencers; del otro, la percusión precisa de la publicidad digital. Ninguno funciona por separado tan bien como lo hacen juntos. Vivimos en una era donde las marcas deben aprender a dirigir esta orquesta.

El consumidor actual no se mueve por lógica pura ni por emociones aisladas: lo hace por una mezcla de ambas. Busca autenticidad, pero también efectividad. Aquí es donde la influencia y el performance se encuentran, y donde las estrategias híbridas cobran relevancia.

Datos recientes de Autorias Consulting revelan que México contaba en 2024 con más de 207,000 creadores de contenido activos, lo que lo posiciona como el segundo país con más influencers en Latinoamérica. Esta cifra, que creció 21% respecto al año anterior, muestra el potencial del país como centro de creatividad digital.

Por su parte, el informe Influencer Marketing Trends 2025 de IAB México destaca que las marcas están invirtiendo en contenidos ágiles, colaborativos y personalizados que permitan conectar con comunidades diversas mediante una narrativa que evoluciona en tiempo real.

“No se trata de elegir entre alcance o empatía, sino de ensamblar ambos en una estrategia de impacto prolongado. La publicidad especializada no interrumpe: afina el mensaje y lo lleva al lugar correcto”, afirma Bruno Almeida, CEO de US Media.

Un marketing sinfónico

El reto está en componer una pieza con los tiempos adecuados. Un influencer enciende la chispa de la conversación. La publicidad sostiene el ritmo. Las herramientas tecnológicas, como el retargeting y el A/B testing, ayudan a afinar la interpretación y mantener la coherencia en cada canal.

Cuando una estrategia pierde esta armonía, se percibe como ruido. Las acciones aisladas no generan memorabilidad. En cambio, las marcas que piensan en sistemas de interacción constante, con puntos de contacto claros y personalizados, logran que su mensaje resuene.

Las plataformas como YouTube, Instagram y Twitch hoy permiten activar estrategias integradas que combinan storytelling y análisis de datos. La escala y la profundidad ya no están peleadas. La clave es planear con sensibilidad.

Diversidad como clave de innovación

El riesgo de centralizar los esfuerzos en un solo tipo de contenido o creador es alto. Por ello, las marcas están virando hacia la diversificación de formatos, estilos y voces. Esta diversidad fortalece la presencia digital y la hace menos vulnerable ante cambios de algoritmo o saturación de mensajes.

Latinoamérica: una audiencia afinada

Latinoamérica tiene todas las condiciones para brillar: millones de usuarios activos, una fuerte cultura digital y una actitud exploradora ante nuevas narrativas. Plataformas como TikTok son parte de la vida diaria, y el 75% de los usuarios en la región ya la consideran fuente principal de información (Comscore).

Para destacar, las marcas necesitan leer esta partitura cultural con precisión. El futuro del marketing no está en aumentar el volumen, sino en afinar el tono.

“El mejor marketing hoy no interrumpe: interpreta. Es tiempo de crear campañas que se escuchen, que conmuevan y que conecten con inteligencia. La autenticidad no está reñida con la escala, sólo necesita la estrategia correcta”, concluyó Bruno Almeida.

TAGGED:CreadoresMéxicoUS Media
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?