Todos los clientes de Finastra Payments procesan ya transacciones Fedwire con ISO 20022, lo que se traduce en pagos más rápidos, más datos útiles y mejores decisiones.
Ciudad de México. – julio 2025 – Finastra, líder mundial en software financiero, anunció que el total de sus clientes de pagos migró exitosamente al estándar Fed ISO antes del 14 de julio de 2025. Esto posiciona a las instituciones usuarias en la primera línea de innovación, listas para operar con nuevos niveles de precisión y agilidad.
“Desde que completamos la migración, nuestra capacidad de análisis ha mejorado significativamente. La experiencia y respaldo de Finastra fueron determinantes”, señaló James Belliveau, CIO y vicepresidente ejecutivo de Banca Electrónica de Berkshire Bank. “Son un verdadero socio de largo plazo, no solo un proveedor”.
Finastra fue uno de los primeros en certificar su solución para ISO 20022 con Fedwire. Hoy procesa el 25 % del volumen de pagos de la Reserva Federal de EE. UU. y más de 7 billones de dólares diarios a nivel mundial, lo que confirma su papel estratégico en el ecosistema de pagos global.
“Apoyamos a nuestros clientes en todo el proceso con mínima disrupción, asegurando beneficios tangibles desde el día uno”, afirmó Barry Rodrigues, vicepresidente ejecutivo de Pagos. “Con ISO 20022, pueden mejorar la calidad de los datos, automatizar procesos y ofrecer mejores experiencias”.
Erika Baumann, directora en Datos Insights, comentó: “Este estándar transforma los cimientos del sistema de pagos global. Su adopción mejora la interoperabilidad y permite servicios más inteligentes, personalizados y seguros para los usuarios”.
Con soluciones como Payments To Go y Global PAYplus, Finastra permite a bancos e instituciones adoptar tecnologías de vanguardia sin complejidad. Estas plataformas están diseñadas para escalar conforme crecen las demandas regulatorias y comerciales.
Finastra apoya a más de 8,100 instituciones en todo el mundo en su transformación digital. Su misión es reimaginar las finanzas mediante la innovación abierta y la colaboración entre actores clave del sistema financiero.











