Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Nueva táctica de ransomware: descubre cómo funciona la extorsión en 4 fases
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Nueva táctica de ransomware: descubre cómo funciona la extorsión en 4 fases
Tech

Nueva táctica de ransomware: descubre cómo funciona la extorsión en 4 fases

David Miranda
Last updated: agosto 7, 2025 12:00 pm
David Miranda
Published: agosto 7, 2025
Share
SHARE

¿Sabías que los ciberataques ya no solo cifran tus datos? Hoy en día, las organizaciones enfrentan amenazas mucho más complejas y agresivas. Un reciente informe de Akamai Technologies, revela cómo el ransomware ha evolucionado hacia estrategias de cuádruple extorsión, llevando a las empresas al límite.

Contents
  • ¿Qué es la nueva estrategia de ransomware en 4 fases?
    • Las 4 fases del nuevo ransomware:
  • ¿Está México en riesgo? Casos recientes preocupan
  • Tendencias que impulsan el ransomware
    • 1. La IA generativa como arma de los atacantes
    • 2. América Latina: una región vulnerable
    • 3. Auge de la criptominería maliciosa en educación y ONGs
  • ¿Hay evidencia en Latinoamérica? Por ahora, no
  • ¿Cómo protegerse del ransomware moderno?
    • 🔐 Fortalece tu ciberseguridad con estas medidas:
  • Conclusión: Prepárate hoy, protege tu futuro digital

En este artículo descubrirás:

  • Qué es la nueva estrategia de ransomware en cuatro fases
  • Cómo se combina con ataques DDoS y presiones públicas
  • Por qué América Latina es un blanco prioritario
  • Recomendaciones clave para proteger tu organización

¿Qué es la nueva estrategia de ransomware en 4 fases?

Durante años, la doble extorsión fue el método más común de ataque: los ciberdelincuentes cifraban los datos y amenazaban con filtrarlos si no se pagaba el rescate. Sin embargo, según el informe State of the Internet (SOTI) de Akamai, ha surgido una variante más peligrosa: la cuádruple extorsión.

Las 4 fases del nuevo ransomware:

  1. Cifrado de datos: Impide el acceso a la información crítica.
  2. Amenaza de filtración: Se exige un rescate para no divulgar los datos robados.
  3. Ataques DDoS: Interrumpen las operaciones en línea para aumentar la presión.
  4. Presión a terceros: Se contacta a clientes, socios y medios para agravar el impacto reputacional.

“Hoy en día, las amenazas de ransomware ya no se limitan al cifrado”, explica Steve Winterfeld, CISO de Akamai. “Los atacantes usan exposición pública y ataques DDoS para convertir el incidente en una crisis empresarial”.


¿Está México en riesgo? Casos recientes preocupan

En México, diversas instituciones gubernamentales y privadas han sido blanco de ransomware. Un ejemplo claro es el reciente ataque del grupo RansomHub a la Consejería Jurídica de la Presidencia, que pone en evidencia las vulnerabilidades en entidades estratégicas del país.


Tendencias que impulsan el ransomware

1. La IA generativa como arma de los atacantes

La inteligencia artificial ya no es solo aliada de los defensores. Modelos de lenguaje como los LLM están siendo utilizados por atacantes para:

  • Escribir código malicioso
  • Automatizar campañas de phishing
  • Mejorar la ingeniería social

Incluso personas con poca experiencia técnica pueden lanzar ataques sofisticados gracias a estas herramientas.

2. América Latina: una región vulnerable

El informe de Akamai advierte que Latinoamérica es un blanco fácil por:

  • Su rápida digitalización
  • Conectividad creciente
  • Débil regulación en ciberseguridad

La falta de leyes sólidas y aplicación desigual de políticas deja a muchas organizaciones expuestas ante extorsiones basadas en el incumplimiento normativo.

3. Auge de la criptominería maliciosa en educación y ONGs

El ransomware no es la única amenaza. Akamai identificó que casi el 50% de los ataques de criptominería se dirigen a:

  • Organizaciones educativas
  • Entidades sin fines de lucro

La razón: su infraestructura suele ser más vulnerable por falta de presupuesto y recursos de ciberseguridad.


¿Hay evidencia en Latinoamérica? Por ahora, no

Aunque la táctica de cuádruple extorsión aún no ha sido reportada en LATAM o APAC, los atacantes adoptan rápidamente nuevas técnicas, por lo que es cuestión de tiempo.

James A. Casey, vicepresidente de privacidad de Akamai, aclara que las leyes actuales buscan desincentivar el pago de rescates, pero aún no abordan a fondo la evolución de estas amenazas.


¿Cómo protegerse del ransomware moderno?

La clave está en anticiparse. Aquí algunas acciones recomendadas:

🔐 Fortalece tu ciberseguridad con estas medidas:

  • Adopta el modelo de Confianza Cero (Zero Trust): No des por confiable ningún usuario o sistema, ni siquiera dentro de tu red.
  • Implementa microsegmentación: Divide tu red para evitar que los atacantes se muevan libremente en caso de un incidente.
  • Gestiona riesgos y reporta incidentes: Tener protocolos claros reduce el impacto y mejora la respuesta.
  • Mantente actualizado: Capacita a tu equipo y sigue las tendencias de ciberseguridad.

“La preparación es clave. Las organizaciones deben adaptarse y evolucionar junto con las amenazas”, insiste Casey.


Conclusión: Prepárate hoy, protege tu futuro digital

El ransomware ya no es solo un problema técnico. Es una crisis de negocio, reputación y confianza. La evolución hacia la cuádruple extorsión demuestra que los atacantes están dispuestos a llegar más lejos para lograr su objetivo.

Si eres responsable de la seguridad en tu empresa o institución, este es el momento de actuar. Revisa tu estrategia, actualiza tus defensas y no subestimes el poder de la prevención.

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?