- La plataforma introduce eficiencia y transparencia en uno de los mercados cambiarios más relevantes del continente. Su llegada libera capital retenido y facilita la expansión empresarial en tiempos de restricción.
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025 – OpenFX, la empresa tecnológica de infraestructura FX, anunció su lanzamiento en México con una plataforma de pagos internacionales que promete revolucionar el sistema financiero. Las compañías locales obtendrán acceso ágil a mercados globales, mientras que los inversionistas podrán convertir divisas al peso de manera casi inmediata.
“México es una economía increíblemente dinámica, frenada por su dependencia de unas estructuras financieras que datan de hace medio siglo. Es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, cuenta con un sector tecnológico dinámico, es un actor importante en el mercado mundial de divisas y tiene una gran influencia en Latinoamérica. Nuestro objetivo es cambiar la forma en que se mueve el dinero por el mundo y, en lo que respecta a Latinoamérica, no hay mejor lugar para empezar que México”, señalo en entrevista Prabhakar Reddy, CEO de OpenFX
Este avance llega después de que la compañía recaudara 23 millones de dólares en una ronda de inversión liderada por Accel, con apoyo de NFX, Lightspeed Faction, Castle Island Ventures, Flybridge y Hash3.
“México ha tenido que enfrentar los límites de un sistema financiero lento”, declaró Prabhakar Reddy, CEO de OpenFX. “Nuestra plataforma ofrece la infraestructura para mover capital a la velocidad que exigen los negocios modernos”.
El papel de México en la economía mundial
El peso mexicano mueve anualmente 28,5 billones de dólares, impulsado por:
● Segundo receptor de remesas en 2023 con 64 mil millones de dólares (BBVA Research).
● Crecimiento del nearshoring con proyección de 609 mil millones en exportaciones para 2028 (Morgan Stanley).
● Auge del comercio electrónico, que alcanzará 184 mil millones en 2027 (Payments CMI).
“Esta infraestructura permitirá a emprendedores locales competir con instituciones internacionales”, añadió Reddy. “En un contexto de incertidumbre, la velocidad del capital ofrece ventaja”.
A pesar de este dinamismo, México enfrenta retos: tiempos de liquidación prolongados, comisiones de hasta 3% y falta de transparencia.
“Nuestro objetivo es formar parte de la infraestructura que impulsa estas soluciones preexistentes, es decir, la red que sustenta a los proveedores de servicios financieros. Lo hacemos conectando profundos fondos de liquidez en diversos mercados de divisas con una plataforma de software de nivel empresarial que se puede conectar a bancos, fintechs y PSP ya existentes. Proporcionamos liquidez para ayudarles a crecer; precios bajos y transparentes para ayudarles a mejorar la eficiencia de su balance; y una potente API para automatizar sus flujos de trabajo. Les ayudamos a mejorar lo que ya están haciendo en la región. Nos consideramos un multiplicador de la fortaleza ya existente de México“, puntualizo Reddy.
Beneficios para México
La plataforma ya mueve 16 mil millones de dólares en volumen anualizado. Sus beneficios incluyen:
● Liquidación casi instantánea.
● Costos hasta 90 % menores.
● Operación continua todos los días.
● Seguridad y transparencia en tiempo real.
La seguridad primero
“Hemos invertido en seguridad de primer nivel y seguimos invirtiendo para asegurarnos de seguir estando a la vanguardia. En cuanto a la transparencia, muchas otras empresas fintech que utilizan la cadena de bloques no dedican los recursos que nosotros dedicamos a comprender el elemento bancario. Nuestro equipo tiene una amplia experiencia en la banca tradicional, comprendemos el entorno normativo y lo que debemos hacer para cumplir con la normativa en las regiones en las que operamos. La transparencia es también uno de los pilares fundamentales de nuestro producto, queremos que los clientes puedan saber fácilmente dónde está su dinero en todo momento“, concluyo Prabhakar Reddy,
Perspectiva de crecimiento
OpenFX se posiciona como la base tecnológica para la nueva economía global, con transferencias rápidas, económicas y permanentes. Fundada en 2024 por Prabhakar Reddy, continúa su expansión mundial con una misión clara: modernizar el mercado de divisas. La empresa opera en 26 países y planea llegar a más de 40 con 15 pares del G20 para finales de 2025.