Nodo9 > Noticias > Noticias > Empresas > Menos del 2% de los CEOs en banca son mujeres
EmpresasFeaturedGeneralNoticias

Menos del 2% de los CEOs en banca son mujeres

Jessica Drew
Last updated: octubre 7, 2025 8:13 am
Jessica Drew
Published: octubre 7, 2025
Share
Provenir organizó el webinar “Liderazgo con propósito: Mujeres que transforman la industria financiera”
SHARE

Aunque casi la mitad de los empleos en el sector financiero mexicano son ocupados por mujeres, sólo una de cada cuatro llega a puestos directivos y menos del 2% lidera como CEO de una institución bancaria. Frente a este panorama, Provenir organizó el webinar “Liderazgo con propósito: Mujeres que transforman la industria financiera”, un encuentro que reunió a voces influyentes para reflexionar sobre los retos, avances y oportunidades que enfrentan las mujeres en el sector.

Contents
  • Voces que abren camino
  • De la exigencia individual a la responsabilidad colectiva
  • Un nuevo liderazgo para nuevos tiempos
  • Construir el camino para más mujeres
  • Liderar con propósito

Voces que abren camino

El panel, moderado por Gabriela Herrera, directora de estrategia de crecimiento en Provenir, contó con la participación de Graciela Guadalupe Corrales, vicepresidenta senior de riesgo de negocio en Citi; Elsa Rueda, directora adjunta de riesgos en Nissan; Marcela Morandeira Santamaría, directora de administración integral de riesgos en Gentera; e Ivonne Judith Espinoza Ramírez, subdirectora de Decision Systems & Credit Bureau Management en HSBC México.

Todas compartieron su visión sobre liderazgo, equidad y transformación organizacional desde su experiencia al frente de equipos estratégicos dentro del sistema financiero.

De la exigencia individual a la responsabilidad colectiva

Las panelistas coincidieron en que el cambio comienza con una decisión personal: atreverse a levantar la mano.

Si esperas a sentirte perfecta para hacerlo, nunca vas a dar el paso”, señaló Morandeira, subrayando que la competencia más importante es con una misma.

Sin embargo, también coincidieron en la urgencia de crear condiciones más equitativas desde las organizaciones: esquemas flexibles de trabajo, liderazgos empáticos y estructuras que reconozcan las distintas realidades de vida, incluyendo la maternidad.

La flexibilidad laboral que ofrecen muchas corporaciones ha sido clave para que más mujeres continúen sus carreras”, destacó Corrales. “En mi caso, combinar maternidad, estudios y trabajo solo fue posible con una red de apoyo y corresponsabilidad en casa”.

Un nuevo liderazgo para nuevos tiempos

A diferencia del liderazgo tradicional basado en jerarquías, las ponentes hablaron de liderar desde la escucha, la empatía y la conciencia emocional.

Tener una visión clara es importante, pero también lo es saber cómo orquestar los talentos del equipo”, afirmó Rueda.

Por su parte, Espinoza destacó que el rol de una líder está en desarrollar personas, no dependencias: “Nuestro trabajo como líderes es potenciar capacidades y construir confianza”.

Gabriela Herrera cerró esta parte del panel con una reflexión que resonó entre las asistentes: “Lo que perdura no es lo que hiciste, sino cómo hiciste sentir a las personas”.

Construir el camino para más mujeres

Además de compartir sus experiencias, las panelistas ofrecieron tres recomendaciones clave para las nuevas generaciones:

  • Asumir la responsabilidad de su carrera: buscar oportunidades, pedir coaching, prepararse constantemente y confiar en sus capacidades.
  • Crear redes de apoyo: construir relaciones, hacer networking y abrir espacios de conversación con otras mujeres líderes.
  • Conectar lo personal con lo profesional: cuando los objetivos del negocio se alinean con los personales, “la magia sucede”.

Liderar con propósito

Para las ponentes, liderar con propósito es también un acto de generosidad.

El cambio comienza cuando nos atrevemos a ocupar el lugar que queremos y construimos junto con otros”, concluyó Morandeira.

Ivonne Espinoza añadió: “Las barreras muchas veces están en nuestra mente. Está en nuestras manos derribarlas”.

Al cerrar el evento, Herrera agradeció a las participantes y reafirmó el compromiso de Provenir con una industria financiera más justa, diversa y centrada en las personas:

La transformación del sector empieza por quienes lo lideran. Estos espacios son clave para inspirar a las nuevas generaciones y demostrar que es posible romper paradigmas desde dentro”.

TAGGED:BancaFintechLiderazgoProvenir
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?