La Inteligencia Artificial está transformando la forma en que las organizaciones operan, pero esa evolución viene acompañada de nuevos retos: garantizar transparencia, seguridad y resultados confiables. Un nuevo estudio global, realizado por Dynatrace (NYSE: DT), revela que los ejecutivos de tecnología están recurriendo a la observabilidad basada en IA para acelerar la innovación y escalar sus iniciativas con total seguridad.
- La IA ya es universal… pero aún no es completamente confiable
- ¿Qué preocupa a los líderes? Gobernanza, seguridad y calidad de los datos
- La Observabilidad como piedra angular para una IA segura y escalable
- Mirando al futuro: automatización, sostenibilidad y resiliencia digital
- La confianza será el motor de la innovación
Según este informe independiente, que consultó a 842 CIO, CTO y responsables de DevOps en grandes empresas del mundo, el 70% incrementó su inversión en observabilidad durante el último año y el 75% espera seguir aumentando presupuestos en el próximo año fiscal.
La IA ya es universal… pero aún no es completamente confiable
El reporte confirma que el 100% de las organizaciones encuestadas utilizan IA en procesos clave. Los casos de uso más comunes incluyen:
- Gestión de datos (57%)
- Gobernanza de IA (50%)
- Operaciones de seguridad (46%)
Sin embargo, existen áreas con alto potencial de crecimiento, como:
- Sostenibilidad (27%)
- Gestión de registros (29%)
La adopción existe, pero aún falta madurez y expansión estratégica.
¿Qué preocupa a los líderes? Gobernanza, seguridad y calidad de los datos
La confianza en la IA se ha convertido en una prioridad empresarial.
Principales preocupaciones mencionadas:
- Calidad y previsibilidad de los datos – 50%
- Privacidad de los datos – 45%
- Riesgos y amenazas de seguridad – 41%
Aunque la automatización avanza, el 69% de las decisiones basadas en IA aún requieren intervención humana para verificar precisión.
Además, casi todos los encuestados (98%) utilizan IA para cumplimiento normativo en seguridad, una cifra que seguirá creciendo con el aumento de inversión en detección de amenazas automatizada.
La Observabilidad como piedra angular para una IA segura y escalable
El estudio identifica un cambio fundamental:
La observabilidad dejó de ser una herramienta reactiva para convertirse en una capa estratégica de inteligencia empresarial.
“Las organizaciones deben garantizar que sus sistemas basados en IA sean transparentes, fiables y escalables. La observabilidad se convierte en la base fundamental”.
—Alois Reitbauer, Director de Estrategia Tecnológica en Dynatrace
Hoy, las soluciones de observabilidad automatizadas prometen:
Mayor calidad en modelos de IA
Identificación de anomalías en tiempo real
Mejor experiencia del cliente
Menores riesgos operativos
De hecho, el 46% de los líderes espera el mayor ROI de la observabilidad en la optimización de modelos de IA.
Mirando al futuro: automatización, sostenibilidad y resiliencia digital
Expectativas clave para 2030:
- 50% implementará cifrado de datos, evaluación de riesgos y detección de amenazas basadas en IA.
- Crece el uso de observabilidad para monitorear consumo energético y alinearse con objetivos ESG.
La meta es clara: IA más responsable y más rentable.
La confianza será el motor de la innovación
La IA ya no se trata solo de implementar modelos inteligentes.
Ahora, la confianza en esos modelos será el factor que determine quién lidere la próxima generación tecnológica.
Y para construir esa confianza, la observabilidad será el plano de control que permita:
- Operaciones autónomas seguras
- Decisiones más inteligentes a escala
- Transparencia y auditoría continua
Las empresas que adopten esta visión estarán preparadas para una transformación digital impulsada por IA, sostenibilidad e innovación continua.
Este artículo se basa en datos del estudio global “El estado de la observabilidad 2025”, elaborado por Qualtrics para Dynatrace.











