Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Mapanda y sus divertidos juegos para hacer con niños en casa
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Geek > Gamers > Mapanda y sus divertidos juegos para hacer con niños en casa
Gamers

Mapanda y sus divertidos juegos para hacer con niños en casa

David Miranda
Last updated: enero 24, 2019 3:50 pm
David Miranda
Published: enero 24, 2019
Share
SHARE

Foto de Juegos divertidos en casa

Una simple caja grande de cartón puede convertirse en un castillo para la diversión de un niños de hasta 4 años.

Un collage con fotos permite al niño desarrollar la imaginación y aprender conceptos de familia.

Aún habrá que esperar hasta el próximo 20 de marzo para despedir oficialmente el invierno y dar la bienvenida a la primavera. Aún quedan semanas de frío y lluvia en la que no se podrá salir con los niños a la calle. Es por ello que hay que activar la creatividad para hacer divertidos juegos con los más pequeños en casa. Evitar el aburrimiento de los niños es tarea compleja, pero no imposible. En Mapanda quieren ayudar y dar algunas ideas originales y divertidas para hacer en familia.

La sencillez de los juegos
Especialmente indicado para los niños de hasta 4 años, los juegos o actividades que se hacen en casa deben ser muy sencillos, y pensados para desarrollar las habilidades motoras, la coordinación o el descubrimiento sensorial. Por ejemplo, si hay cajas de cartón en casa pueden usarse para crear un castillo o un barco pirata, y si la caja es grande y el niño aún pequeño, será una de las grandes atracciones de la tarde.

Disfrazarse, jugar a los piratas o simplemente coger un hilo grueso y crear collares o pulseras con macarrones, botones viejos o incluso mezclarlo todo a la vez. La imaginación es ilimitada y la diversión del niño a estas edades se basará en la sencillez.

¿Hacer un collage?
A partir de los dos años esta actividad será muy divertida para los pequeños y mayores de la casa. Una vieja sabana o una cartulina serán dos buenas bases para realizar el collage. Solo serán necesarias témperas, pegamento y fotos variadas de la familia y las mascotas de casa. Poner frases divertidas o dejar que el niño con el pincel o rotulador haga sus grandes creaciones junto a las fotos. Divertido y además educativo, ya que los niños desarrollarán su imaginación y aprenderán a afianzar conceptos de familia como quiénes son los abuelos, los primos o los tíos.

La construcción, todo un clásico
Las piezas de construcción son todo un clásico que gusta a los más pequeños. Hay que recordar siempre la importancia del tamaño de las piezas en función de la edad y tamaño del niño. La simetría, la proporción, el equilibrio o la coordinación son algunos de los numerosos beneficios de este tipo de juegos. Hay que ayudar siempre en las construcciones de edificios y fomentar su imaginación con qué tipo de edificación quieren hacer.

Adivinar y encontrar el objeto escondido
Un juego sencillo pero que permitirá al niño no solo divertirse sino además afianzar conceptos, desarrollar su imaginación y pensamientos, además de permitir el desarrollo cognitivo, gracias a la capacidad de deducir, resolver problemas y fomentar su memoria. ¿Cómo jugar? Hay que esconder un objeto concreto en la casa o habitación, el niño deberá ir haciendo preguntas como: ¿está arriba o debajo de la cama? ¿está cerca del baño? Etc. Luego intercambiar los papeles y será igual de divertido.

¿Crear historias juntos?
La idea es que en cada turno, el jugador vaya añadiendo una palabra y el siguiente deberá ir repitiéndolas todas y añadir una nueva. Hay que recordar que la historia debe tener sentido. El primero que se equivoque pierde. Por ejemplo, comienza uno diciendo “El pájaro azul…”, el segundo jugador tiene que decir “El pájaro azul voló hasta su nido…”, el siguiente “El pájaro azul voló hasta su nido para darle de comer a sus polluelos…” y así se va creando la historia hasta que alguien se equivoca. Es muy divertido y permitirá al niño desarrollar su imaginación y fortalecer la memoria

¿Juegos divertidos? Si se hace juntos la diversión se multiplica. En Mapanda se preocupan no solo de vestir a los más pequeños sino también de impulsar su creatividad e imaginación, su web cuenta con la sección de Juegos, donde se pueden encontrar multitud de actividades, perfectas para hacer con niños en casa.

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?