Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: No todo en la vida son 140 caracteres
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Social > No todo en la vida son 140 caracteres
Social

No todo en la vida son 140 caracteres

LauraDark
Last updated: octubre 15, 2010 10:00 am
LauraDark
Published: octubre 15, 2010
Share
SHARE

Iniciaré con una frase que seguro a muchos se les ha ocurrido: “Twitter es un punto de reunión, no el centro de la vida”  Pero ahora hay quienes la neta sí lo toman así.
La razón del que abramos una cuenta en esta red social tiene que ver con el spam que te mandan los amigos, el spam que recibes en los medios de comunicación, las ganas de un saludo por TV o radio, ganar un premio o promoción, o simplemente curiosidad.
Por supuesto las razones que ahora expongo son las que se adaptan más a los usuarios actuales de Twitter. Pues hace un año estas eran diferentes, pero no me hagan caso son sólo parte del atrevimiento a escribir estas líneas.
Hace algunos meses si a caso dos años, muchos nos empeñamos en hacer posts o comentarios en cuanto blog encontrábamos  para resolver la utilidad de Twitter, y encontrarle funcionalidad. Luego se sumaron los innumerables tutoriales, siiiiii tutoriales para usar Twitter, qué tan difícil puedes ser escribir 140 caracteres de vez en cuando, ¡ja! Pero créanme que explicar lo que puedes hacer con 140 caracteres resulta toda una odisea.

Luego llegaron los clientes y herramientas en rededor, los cambios los mitos y la adoración a una ballena que en lugar de alejar a los usuarios, pese su relación con las múltiples caídas de servicio, creó toda una cultura icónica, casi tan grande y comparable como la profesada al pajarillo azul, incluso me atrevería a decir que más grande.

Ya casi está el mapa completo: La herramienta, las herramientas para usar la herramienta. Los tutoriales y sus miles de definiciones que dejaron la palabra microbloging casi en desuso.

Emprendimiento y plan de negocio llevaron a otro rumbo a Twitter, pues alguien descubrió que se podía hacer bisne y medir un ROI… ¡w00t! Hablar de marcas, de la conversación con el usuario, de la influencia de este en las ventas, el posicionamiento, la presencia, branding pa´los cuates pues.

Creo que hasta aquí vamos bien, la conversación, la generación de opinión libre, de contenido interesante de una manera más puntual y precisa, que llena de ingenio y frases memorables la memoria del Internet, es un valor agregado y muchos puntos a favor de un sitio como Twitter.

Pero a lo largo de los meses o años como usuaria de éste, he visto cómo algunas personas centran su vida en lo que pasa a lo largo de un TimeLine, y definitivamente no pienso en clases o tipos de “tuiteros”, sólo pienso en tipos de personas que nos proyectamos por medio de palabras. Depositando ideas, sentimientos y parte de nuestra personalidad real o inventada.

La cantidad de Follows, de Twitts, no nos hace mejores o peores personas, en muchas de las veces es el cómo llevas todo eso a la vida real, el cómo te ayuda a interactuar de una mejor maneja, a ser preciso en tu transmisión de ideas.

La libertad que nos otorga una herramienta así, es invaluable, pues a la fecha nadie puede restringirnos de decir algo, sólo tenemos nuestros propios límites, bueno eso y los 140 caracteres, pero el punto es que ahora disponemos de lo que cualquier personas algunos años atrás, hubiese deseado, libertad. Pero saben qué, no deja de ser sólo Twitter, así que, debemos, usarlo y seguir encontrando una utilidad para esta y otras herramientas de las que seguramente tendremos noticias en un futuro próximo, pero sobre todo y lo más importante, es disfrutar cada carácter.

¿Una última cita?: “El medio es el mensaje.” Marshall Mcluhan, ¡quién más! 😉

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
5 comentarios
  • Ramm dice:
    octubre 15, 2010 a las 10:11 am

    Realmente hay gente que ha llegado a extremos. A mi me costo un poco entender para qué iba yo a usar tal herramienta o en qu eme beneficiaba, hoy en dia ya tengo eso más claro.

    Lo único que sigue sin gustarme, es que algunas personas hablan en la vida real como si estuvieran en twitter, nombrando a las personas “arroba tal” en vez de usar su nombre propio, como si no hubiera una vida mas allá de Twitter.

    Responder
  • Pingback: Tweets that mention No todo en la vida son 140 caracteres | NODO9 -- Topsy.com
  • Pingback: Bitacoras.com
  • Pingback: juan_karlos (Juan Carlos)
  • Pingback: frentedepapa (Frente de Pata)

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?