Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Problemáticas ecológicas forman parte del top 10 de preocupaciones de los mexicanos
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Salud > Problemáticas ecológicas forman parte del top 10 de preocupaciones de los mexicanos
NoticiasSalud

Problemáticas ecológicas forman parte del top 10 de preocupaciones de los mexicanos

DiscoRudo
Last updated: febrero 9, 2022 11:51 am
DiscoRudo
Published: febrero 9, 2022
Share
SHARE

Ciudad de México, febrero 2022 – El calentamiento global, la contaminación, el uso y consumo de productos ecofriendly y un sinfín de términos e información al respecto han bombardeado las noticias y redes sociales de los consumidores en los últimos años. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el impacto económico de los desastres naturales en México aumentó un 202% anual en 2020 – hasta 31,862 millones de pesos. Esto, junto con otros factores, han contribuido en el incremento de la preocupación por el cambio climático, la preservación del medio ambiente y el consumo responsable de los consumidores mexicanos y a nivel global.

GfK, la consultora global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas para la toma de decisiones corporativas inteligentes comparte sus hallazgos más relevantes del estudio GfK Consumer Life, donde las problemáticas como el cambio climático y la contaminación ambiental son 2 de las 10 principales preocupaciones de los mexicanos, compitiendo con otras consternaciones tan relevantes como el crimen, la inflación y la educación.

% TOP 10 MAYORES PREOCUPACIONES DEL 2021
1. Crimen e ilegalidad (43.6%)
2. Pandemias (31.8%)
3. Inflación y precios altos (27%)
4. Tener dinero suficiente para vivir bien y pagar las cuentas (23.1%)
5. Recesión y desempleo (22.2%)
6. Cambio climático (19.1%)
7. Contaminación ambiental (17.9%)
8. Corrupción de los funcionarios electos (16.7%)
9. Educación (16.2%)
10. Costo de la salud (14.2%)

De acuerdo con dicho estudio, la preocupación por el cambio climático se da con mayor fuerza en las generaciones más jóvenes, alcanzando un 27% para la Generación Z, 17% en los Millenials, 12% en los Baby Boomers y solo un 11% en la Generación X. Mientras que la contaminación ambiental es una problemática que permea a los diferentes grupos de edad de forma más uniforme pero aun manteniendo un mayor interés por parte de la Generación Z y Millenials.

La preservación del medio ambiente ha ido incrementando desde 2016, año en el que 49.9% de los mexicanos se encontraban ya preocupados por preservar el medio ambiente, y aunque la aparición de la pandemia por COVID-19 frenó la tendencia creciente que se presentaba, es uno de los top 10 valores más mencionados en México y que en 2021 ya había incrementado a 56.3%. El enfoque de preservar el medio ambiente está presente en todos los rangos de edad, no es un tema solo de las generaciones más jóvenes.

En México y LATAM hay un interés genuino por preservar el medio ambiente pero los consumidores no saben qué tipo de acciones pueden tomar, actúan desde el desconocimiento. En el estudio GfK Consumer Life, se menciona que 61.3% de los participantes de México y 63.9% de LATAM mencionaron que podrían hacer más por el medio ambiente pero no saben cómo hacerlo.

El primer paso es tener una cultura de preservación y al parecer el siguiente paso sería tener un estilo de vida más apegada al medio ambiente, esto es una tendencia global que también se refleja en la percepción de los mexicanos. Sin importar que los consumidores sepan cómo actuar a favor del medio ambiente, la principal línea de acción sería que las empresas tuvieran un papel más activo en este tipo de problemáticas, 72.2% de los encuestados en México opinaron que es importante que las empresas tomen acciones ambientales ya sea a través del uso de materiales biodegradables, ingredientes amigables con el medio ambiente, u otras.

Una de las áreas de oportunidad que GfK observó en México, es el desempeño de los productos ecológicos, ya que 4 de cada 10 mexicanos perciben que no funcionan tan bien como las alternativas regulares, esto no pasa en el resto del mundo. Existe aún una brecha importante entre la distribución de los productos ecológicos en México en comparación al resto del mundo.
En conclusión, los consumidores experimentan cambios constantes en sus vidas y las marcas deben de mantenerse relevantes en estas transformaciones, es así como estos cambios sociales se convierten en detonantes que impulsan la innovación de productos o servicios y de comunicación. Aunque las empresas cuentan con iniciativas que impulsan el cuidado del medio ambiente, aún hay espacio en blanco en el mercado mexicano, es aún un terreno fértil para este tipo de iniciativas que conectan con los consumidores y que forman parte de una tendencia mundial, es aquí donde GfK se convierte en el mejor aliado de las empresas, para poder mantenerse relevantes a través de su innovación, de manera informada, estratégica e inteligente.

GfK Consumer Life es el estudio con más experiencia y cobertura geográfica, cuenta con información anual levantada desde 1997, en 31 mercados de todas las regiones incluyendo: Asia-Pacífico, Norteamérica, Sudamérica, Europa Central y Este; la información recabada se deriva de más de 36,500 entrevistas realizadas a nivel global a paneles online con usuarios de 15 años o más.

Relacionado

TAGGED:ecológicosGfKMexicanosproblemas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
No hay comentarios

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?