Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: HTC paga a Microsoft $5 por cada Android vendido
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > General > HTC paga a Microsoft $5 por cada Android vendido
General

HTC paga a Microsoft $5 por cada Android vendido

LauraDark
Last updated: mayo 29, 2011 8:44 pm
LauraDark
Published: mayo 29, 2011
Share
SHARE

A Maicrosoft lo encontramos metido hasta en la sopa, literalmente pues ahora se descubre que gracias a un acuerdo de patentes, esta empresa recibe del fabricante HTC $5 dólares por cada dispositivo con Android gracias al desbarajuste que existe con las patentes y los productos que están desarrollados con un núcleo Linux.

Contents
Sí pero noEllos como sea, pero…¿y los usuarios y Android?

Otras empresas ya se encuentran en lucha contra Microsoft ya que sus dispositivos usan Android, este sistema operativo que proclama Google ser Opensourse pero que según la empresa de las ventanas viola diversas patentes de ellos que van desde la interfaz, gestión de pestañas, interacción con documentos y navegador web.

Si pensaban que Microsoft era el que más perdía dentro de esta competencia encarnizada por el mercado de los dispositivos móviles, estábamos todos equivocados ya que gana más con la venta del Sistema Operativo competidor que con el mismo Windows Mobile. Pues su meta es cobrar $7.50 USD a otros fabricantes.

Entonces…Android definitivamente no es libre, palabras dichas por el mismo Steve Ballmer quien a pesar de ser cuestionado por su papel en la dirección de Microsoft, con esta jugada ha logrado demostrar que el negocio le salió bien.

Sí pero no

El decir sin desfachatez lo que tu empresa hace y abiertamente dejar claro que a lo que te dedicas es a los negocios es algo que debieran hacer muchos que enarbolan una bandera del OpenSourse.

La salida al mercado de Android significó un gran avance en el desarrollo y competitividad de los sistemas operativos para dispositivos móviles ya que activó un mercado potencial para desarrolladores tanto independientes como de empresas que trasladaron sus aplicaciones a los markets.

Ahora me dirán que ya existía Apple Store, así es pero el lanzamiento de Android y su market así como el incremento de usuarios que al escuchar OpenSourse pensaron en la panacea, obligó a estos dos y a otros como Nokia con su Ovi Store y BlackBerry a realizar maniobras que los colocara en los estándares del desarrollo y la compra venta de sus consumidores.

El lanzamiento de las tablets encarnizó más esta batalla de posicionamiento y al final de cuentas dos grandes, Apple, y quienes adoptaron a Android como su sistema operativo de cabecera fueron quienes se apoderaron del mercado pues a pesar de que Windows Mobile ha tratado de posicionarse y se ha aliado con Nokia no es del gusto de los consumidores de gadgets.

Pero mientras Apple, BlackBerry y el mismo Windows Mobile han dejado claras las reglas de derechos de autor y pago de licencias, Android entra en muchas contradicciones y carencias para con el usuario final. Los acuerdos entre fabricantes y carriers lleva a problemas de compatibilidad de aplicaciones dada la falta de actualizaciones oficiales. Mientras Google lanza nuevas versiones de Android y los desarrolladores trabajan en aplicaciones, los carriers y fabricantes no se ponen de acuerdo en cuando ofrecerle una versión compatible con lo último a sus usuarios. Y no hablo de compatibilidad con el hardware sino todo a nivel de software.

Ellos como sea, pero…¿y los usuarios y Android?

¿Pero qué pasa cuando tus usuarios son ávidos desarrolladores, Baby coders, lamers y curiosos que buscan explotar al máximo la capacidades de sus equipos en los que invirtieron arriba de 500 dólares? Viene todo un furor de publicación y divulgación de tutoriales y flasheos, fenómeno ocurrido incluso con Apple y su iOS. Pues empieza el descontento pues si modificas un tanto el sistema la garantía de tu equipo simplemente se va a la basura.

Android aquí no es el malo de la historia, es a quien han manipulado al antojo de las empresas y lo ham manoseado, bloqueado, modificado, mallugado y prostituido sin dejarlo explotar como debería.

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
3 comentarios
  • Pingback: Bitacoras.com
  • Pingback: Microsoft gana $5 USD por cada Android vendido « Faigu
  • Pingback: HTC paga a Microsoft $5 por cada Android vendido - Neodatta

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?