La movilidad eléctrica en México está avanzando de manera sostenida, impulsada por incentivos como el programa EcoTag de PASE, que ofrece un descuento del 20% en la Autopista Urbana Sur a usuarios de vehículos eléctricos e híbridos. Esta medida no solo premia prácticas sostenibles, sino que también fortalece el ecosistema de transporte limpio en el país.
📈 Crece la movilidad eléctrica en México
De acuerdo con datos de la Electromovilidad Asociación (EMA), las ventas de vehículos eléctricos (VE) y vehículos híbridos conectables (PHEV) crecieron un impresionante 289.6% durante el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.
Asimismo, la red de infraestructura de carga se expandió un 5.5%, pasando de 44,974 a 47,456 conexiones a nivel nacional.
🚗 ¿Qué es EcoTag y cómo funciona?
EcoTag es una iniciativa desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de México desde 2017 para incentivar el uso de vehículos menos contaminantes. En 2025, PASE se unió al programa en colaboración con la concesionaria Ideal, ofreciendo un 20% de descuento en la Autopista Urbana Sur a los conductores de autos eléctricos e híbridos.
Para acceder al descuento, solo es necesario registrar el Tag PASE en línea y proporcionar los datos del vehículo para validar su elegibilidad.
🎯 Objetivos sostenibles y responsabilidad corporativa
Con esta acción, PASE se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en lo referente a ciudades sostenibles, eficiencia energética y consumo responsable.
“Buscamos contribuir a un futuro más limpio y eficiente. EcoTag es parte de nuestra estrategia para construir un sistema de movilidad más sostenible”, afirmó Alexis Reséndiz, director general de PASE.
🛡️ Beneficios adicionales para usuarios de autos eléctricos
- Exención del pago de verificación vehicular en varios estados.
- Exención de tenencia y del Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN).
- Libre circulación en zonas de restricción ambiental.
✅ Conclusión
Iniciativas como EcoTag no solo representan un ahorro para los conductores responsables, sino que son pasos concretos hacia una movilidad más limpia en las grandes ciudades. La alianza entre PASE e Ideal demuestra que la colaboración entre sector público y privado es clave para transformar el transporte urbano.
¿Ya cuentas con un auto eléctrico o híbrido? Aprovecha este beneficio y contribuye al cambio.