Innovación en IA física: Presentación de NVIDIA Isaac GR00T N1.5 y GR00T-Dreams
En el marco de COMPUTEX 2025, NVIDIA anunció avances trascendentales en el desarrollo de robots humanoides mediante plataformas de inteligencia artificial física. Entre las novedades se encuentran la actualización del modelo base Isaac GR00T N1.5 y el innovador sistema de generación de datos sintéticos Isaac GR00T-Dreams, los cuales están diseñados para mejorar el razonamiento y la adaptabilidad de los robots.
“La IA física y la robótica provocarán la próxima revolución industrial”, señaló Jensen Huang, fundador y CEO de NVIDIA. “Desde cerebros de IA para robots hasta mundos simulados para realizar prácticas o supercomputadoras de IA para entrenar modelos fundacionales, NVIDIA proporciona elementos de construcción para cada etapa del proceso de desarrollo de la robótica”.
Adopción global: Empresas líderes se suman al ecosistema NVIDIA Isaac™
Compañías de robótica de alto perfil como Agility Robotics, Boston Dynamics, Fourier, NEURA Robotics, Foxlink, y XPENG Robotics están integrando las tecnologías de la plataforma NVIDIA Isaac™ en sus procesos de desarrollo, consolidando una red global de innovación colaborativa.
“NVIDIA siempre va un paso por delante en lo que se refiere a tecnología. Estamos allanando el camino hacia nuevas fronteras de innovación y eficiencia en el mundo de la IA y ahora con los robots”, afirma Marcio Aguiar, director de la división Enterprise de NVIDIA para Latinoamérica.
Isaac GR00T-Dreams: Datos sintéticos para el entrenamiento de robots adaptativos
El nuevo sistema Isaac GR00T-Dreams permite generar trayectorias neuronales —movimientos sintéticos— que ayudan a los robots a aprender comportamientos complejos en entornos dinámicos. A través de Cosmos Predict, los desarrolladores pueden generar simulaciones visuales de tareas usando una sola imagen como entrada, lo que acelera radicalmente el entrenamiento de modelos fundacionales.
Este sistema trabaja en conjunto con Isaac GR00T-Mimic, presentado previamente en la NVIDIA GTC, expandiendo así las capacidades de entrenamiento con datos simulados y reales.
Desarrollo acelerado: Isaac GR00T N1.5 y sus aplicaciones industriales
Gracias al uso de datos generados con GR00T-Dreams, el nuevo modelo Isaac GR00T N1.5 fue entrenado en solo 36 horas, reduciendo drásticamente el tiempo necesario respecto al entrenamiento con datos humanos reales. Este modelo se adapta eficientemente a nuevos espacios, reconoce objetos mediante instrucciones y ejecuta tareas de manufactura como clasificación o almacenamiento.
Empresas como AeiRobot, Lightwheel y NEURA Robotics ya están integrando este modelo en sus robots para entornos industriales, mejorando su capacidad de comprender lenguaje natural y ejecutar tareas automatizadas con mayor precisión.
Plataformas de simulación: Nuevas herramientas para desarrollo y validación
Para reducir los costos y riesgos del entrenamiento físico, NVIDIA presentó nuevos frameworks y recursos de código abierto:
- NVIDIA Cosmos Reason: selecciona datos sintéticos de alta calidad para entrenar modelos físicos de IA (disponible en Hugging Face).
- Cosmos Predict 2: mejora la generación de mundos virtuales para entrenamiento.
- Isaac GR00T-Mimic: genera grandes volúmenes de trayectorias sintéticas con mínimas demostraciones humanas.
- Conjunto Abierto de Datos de IA Física: contiene más de 24,000 trayectorias de alta calidad.
- NVIDIA Isaac Sim™ 5.0 y Isaac Lab 2.2: marcos de simulación avanzados disponibles en GitHub para entrenamiento y validación.
Casos de uso en la industria robótica
Empresas como Foxconn, Foxlink, Skild AI y General Robotics están utilizando estos frameworks para acelerar sus ciclos de desarrollo, optimizar la simulación de inteligencia general y validar movimientos complejos antes de su implementación física. Los sistemas también se aplican a robótica doméstica y automatización industrial.
Hardware especializado: Blackwell y NVIDIA Jetson Thor
Para manejar las cargas de trabajo intensivas de entrenamiento, simulación y generación de datos, NVIDIA presentó su arquitectura RTX PRO 6000 Blackwell, con soporte de fabricantes como Cisco, Dell Technologies, Hewlett Packard Enterprise y Supermicro.
Los desarrolladores también podrán implementar modelos directamente en la próxima plataforma NVIDIA Jetson Thor, lo que habilitará inferencias en tiempo real dentro de los robots, mejorando su autonomía y capacidad de respuesta.
Puedes ver la presentación de NVIDIA en Computex entrando a https://www.nvidia.com/es-la/events/computex/