Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: Y al día siguiente no murió nadie.. La muerte de José Saramago..
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > General > Y al día siguiente no murió nadie.. La muerte de José Saramago..
General

Y al día siguiente no murió nadie.. La muerte de José Saramago..

geralOE
geralOE 21 junio, 2010
Updated 2010/06/21 at 11:32 AM
Compartir
Compartir

El increíble escritor portugués de múltiples ensayos y novelas, crítico incesante, Premio Nobel de Literatura 1998 así como múltiples galardones y doctorados honoris causa, murió el pasado viernes 18 de junio a la edad de 87 años.

Mucho se puede decir de su obra. Hace apenas unos días estuvo entre los candidatos para el El Premio Príncipe de Asturias de la Literatura.

Como parte de la vida, viene la muerte.. el escritor de El año de la muerte de Ricardo Reis, Levantado del suelo, Casi un objeto, Ensayo sobre la ceguera, Ensayo sobre la lucidez, El hombre duplicado, Todos los nombres entre otros, con aquel estilo tan característico de escribir diálogos, separándolos simplemente con una mayúscula, muchos de los que lo hemos leído hemos disfrutado cada línea o cada pregunta suelta en sus escritos.

Sin duda extrañaremos muchas de sus críticas acerca del gobierno, de la vida, etc. que logró plasmar también los últimos años en su blog Otros cuadernos de Saramago.

Cuando se publicó el cuento largo, El viaje del elefante, Saramago acababa de pasar por un largo periodo enfermo, hospitalizado en varias ocasiones , sin embargo aún pudo dejarnos mucho más de su obra.

Ahora se me viene indudablemente a la cabeza su novela Las intermitencias de la muerte. Una historia como muchas de las que solía escribir, en donde lleva al ser humano al límite y logra exhibirlo, probablemnte muy cercano a la realidad. Y al día sigueinte no murió nadie.. Lo maravilloso de los escritores es que podemos tenerlos vivos para siempre..

“Un hombre debe leer de todo, un poco o lo que pueda, pero que no se le exija más, visto lo corto de las vidas y la projimidad del mundo.” El año de la muerte de Ricardo Reis, 1984.

Relacionado

geralOE 21 junio, 2010
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
1 Comentario
  • Evelyn dice:
    21 junio, 2010 a las 14:45

    Y lo peor es que «al día sigueinte» sí murió alguien, Carlos Monsiváis.
    Será este un año de grandes pérdidas. (Para mí empezó en diciembre del 2009).
    Saludos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

También te podría gustar:

General

El engagement digital llegó para quedarse

23 junio, 2022
General

Estos son los curcos certificados de ciberseguridad de Etek para julio de 2022

23 junio, 2022
EXCLUSIVASGeneralNoticias

Fotografía sin etiquetas a través de la serie Deconstructed

23 junio, 2022
General

Etek es patrocinador Platino de CELAES, la notable Conferencia de Seguridad Bancaria de Latinoamérica

15 junio, 2022

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Lost your password?