Muchas personas hemos visto esta imagen, y muchos lo asocian con la definición «Geek». Según lo escrito en Wikipedia, la definición de un Geek, es la siguiente:
Geek (del inglés geek, pronunciado «guik»: IPA /gi:k/) es un término que se utiliza para referirse a la persona fascinada por la tecnología y la informática. El término «geek» en español está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término geek en inglés, que tiene un significado más amplio y equivalente al término español friki.
La pregunta aquí es: ¿realmente son fanáticos de la tecnología o es un medio de escape a la realidad?…, pregunto esto porque hay gente que a veces leo en Twitter que dice -hay me siento [email protected] sin mi iphone-, y es cuando te preguntas, ¿qué es lo que esta pasando?.
Las personas de hoy en día -y en muchos periódicos lo han dicho-, se preocupan más por comprarse el teléfono de moda, que comer, eso es realmente alarmante, ya que mucha gente cree que con comprarlo, tendrá cierto status social -si ya se que me van a decir, que a fin de cuentas es su dinero-.
El problema aquí no es si compras algo o no, el problema es creer que con comprar algo, ya tienes cierta superioridad, y lo peor es cuando más gente piensa lo mismo -si no vean las compras de pánico de fin de año-. Recordemos que muchos usuarios de Mac, sienten desprecio por los que usan Windows, y los de Unix -en todas sus versiones-, sienten desprecio por los anteriores por creerlos tontos o caros.
El materialismo y la superioridad nos bombardea por todos lados. Tratamos de adaptarnos lo más rápido posible a los cambios tecnológicos; si no tienes una cuenta en Twitter, o no le entiendes, existen circulos «sociales», los cuales te denominan «tonto», por no estar a su nivel de «socialité».
Las nuevas generaciones de niños creen -y no miento-, que la leche se da en los centros comerciales… diablos, conocer una vaca por Internet y escucharla, para después presumirle a tus amigos que viste el día de hoy una vaca y que hace «muuh» desde tu ordenador… ¡no es muy gratificante que digamos!. Es aquí donde te preguntas, si la gente es realmente fanática de la tecnología, o es una manera para escapar de la realidad misma -independientemente de la razón que sea-.
La gente hoy en día en las ciudades esta tan pero taaaan acostumbrada a la tecnología, que si en algún momento la plataforma tecnológica se cayera, muchos no sabrían que hacer -hasta suicidios tendríamos-. Los niños de hoy en día no saben buscar información en bibliotecas, les das un libro y no saben que hacer; estoy de acuerdo que la tecnología de hoy en día es una herramienta muy poderosa que a mucha gente le da de comer, pero también creo que de vez en cuando las personas deberían de hacer su vida sin tanta tecnología a la mano… a fin de cuentas sería una forma de entrenamiento, para saber que hacer, si por alguna causa no se tuviera algo tecno.
Existen personas taaan aferradas a la tecnología, que esto ya se esta volviendo una película al estilo Matrix, donde todos estan conectados, y si tratas de desconectarlos… ¡podrían hasta matarte!, ¿crees que exagero?… recordemos a la mamá que mato a su hijo por no dejarla jugar Farmville. Sí ya se, dirás que exagero, que es un caso entre un millón… ¿pero si es una forma de llamar la atención, que indica que no debemos enajenarnos?, ¿y que esto podría ir en aumento?.
Por último para no alargar el artículo, tocaré un punto muy importante, algo que muchos ven de forma normal, y es el aislamiento, cosa que se da mucho en Geeks, hackers y frikies, ¿pero por qué se da, es algún síndrome, o solo es inadaptación social?.
El Síndrome de Asperger:
Es un trastorno mental y del comportamiento que forma parte del espectro de trastornos autísticos. Se encuadra dentro de los trastornos generalizados del desarrollo. El sujeto afectado muestra principalmente severas dificultades en la interacción social y en la comunicación, así como de áreas actividades e intereses son muy restringidas y estereotipadas.
¿Te suena?, ¿preferir estar frente a la computadora, que salir con tus amigos, o al parque?… y tan sólo es un fragmento…, el artículo no es con afán de ofender a nadie, es una forma de decir, que hay cosas que estan mal, que poco a poco por querer tener la computadora de moda, el teléfono de última generación, o usar el «mejor sistema operativo», nos estamos alejando de la realidad, y si es verdad, hay mucha gente que de esos avances tecnológicos come -ya lo había mencionado-, pero también es cierto que hay otras cosas aparte de tanta tecnología, deberíamos de vez en cuando olvidar que existe ese boom tecnológico, y darnos un tiempo, ya si no es para interactuar con otras personas, al menos para conocer «físicamente» otros lugares… y no hacerlo por Internet.
Para finalizar, he visto que mucha gente no sabe que regalar para fin de año o Navidad, para aquellos fanáticos de la tecnológia, les dejo una sugerencia… digo… igual y les agrada la idea. A fin de cuentas es un fenómeno social de este nuevo siglo.