Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 Symantec
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Social > Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 Symantec
NoticiasSocial

Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 Symantec

David Miranda
Last updated: agosto 1, 2011 10:00 am
David Miranda
Published: agosto 1, 2011
Share
SHARE

Symantec Corp. anunció los hallazgos de su Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 que examinó de qué manera
se protegen las organizaciones de las consecuencias negativas del uso de las redes sociales como Facebook, Twitter y otros foros en línea. La encuesta reveló que las redes sociales han ganado espacios dentro de la empresa y que los departamentos de TI tienen buenas razones para estar preocupados.

Una empresa típica enfrentó nueve incidentes relativos a las redes sociales durante el año pasado, como la exposición pública de información confidencial por parte de empleados y el 94 por ciento sufrió consecuencias negativas entre las que se incluyen daño a su reputación, pérdida de la confianza del cliente, pérdida de datos y pérdida de ingresos.

A medida que las organizaciones comparten cada vez más información sobre negocios en las redes sociales para comunicarse con los clientes, socios y empleados, el riesgo de publicar información confidencial también aumenta. Por ello es cada vez más importante que las empresas tengan controles en funcionamiento para identificar que la información en dichas redes cumpla con los
requisitos de registro abierto, las regulaciones de la industria y gubernamentales, y poder dar respuesta a una eventual solicitud de eDiscovery.

De acuerdo con Gartner1, “para finales de 2013, al 50 por ciento de todas las empresas se les habrá solicitado que presenten datos compartidos a través de sitios de redes sociales como parte de un proceso de eDiscovery”. Una solución de software de archivado puede ayudar a que las organizaciones permitan que los empleados utilicen las redes sociales para fines comerciales y, a
la vez, habilitar la conservación, búsqueda y el descubrimiento de contenidos específicos desde herramientas tales como Facebook, Twitter, LinkedIn, SharePoint y blogs.

Symantec Encuentra que las Empresas…

“Las empresas saben lo importante que es proteger y conservar los mensajes de correo electrónico, mensajería instantánea, hojas de cálculo y otra información sin estructurar. Ahora deben reconocer que la información que circula a través de las redes sociales tiene el mismo nivel de importancia.

Symantec permite que las empresas continúen compartiendo información a través de las redes sociales mientras ésta se captura y conserva para fines legales y de cumplimiento”, dijo Greg Muscarella, Director Senior de Manejo de Producto del Grupo de Administración de la Información de Symantec.

La encuesta de Symantec observó que el 82 por ciento de las empresas, como mínimo, está analizando la implementación de soluciones de archivo para recolectar, conservar y descubrir información comercial importante transmitida a través de las redes sociales, junto a otras medidas como establecer políticas para el uso de las redes sociales y programas de capacitación para
empleados. No obstante, menos de un cuarto realmente ha implementado alguna de estas tecnologías y políticas.

La encuesta detectó que los tres principales incidentes en las redes sociales que enfrentó una empresa típica durante el año pasado fueron:

Empleados que comparten demasiada información en foros públicos (46 por ciento)
La pérdida o exposición de información confidencial (41 por ciento)
Mayor exposición a litigios (37 por ciento)

Como resultado de dichos incidentes, más del 90 por ciento de los encuestados también sufrieron consecuencias negativas, que incluyeron:

Reducción en el valor de la acción (costo promedio: USD $1,038,401)
Costos judiciales (costo promedio: USD $650,361)
Costos financieros directos (costo promedio: USD $641,993)
Daño a la reputación de la marca/pérdida de la confianza del cliente (costo promedio: USD $638.496),
Pérdida de ingresos (costo promedio: USD $619.360)

“Este es precisamente el motivo por el cual la última versión de nuestra solución Enterprise Vault 10, permite a las organizaciones conservar, buscar y encontrar información en los sitios de las redes sociales, además de los datos de los mensajes de correo electrónico y otros sin estructurar”, agregó Muscarella. “La educación y capacitación del empleado sobre el uso adecuado de las redes sociales para fines comerciales es tan importante como tener cada pieza de la tecnología en su lugar”, concluyó.

Recomendaciones de Symantec

Al igual que todas las comunicaciones corporativas, defina cómo utilizar las redes sociales y capacite a los empleados respecto de los contenidos adecuados que debe publicar.

Symantec Encuentra que las Empresas…

Identifique y entienda los requisitos legales o regulatorios, e implemente políticas para atender las regulaciones que exigen conservar contenido de las redes sociales.
Utilice una solución de archivado para capturar y conservar automáticamente contenido de las redes sociales para los fines de eDiscovery.
Implemente una solución de prevención de pérdida de datos para ofrecer otra capa de protección y evitar que la información confidencial y de propiedad privada se filtre hacia fuera de la empresa a través de las redes sociales.

Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 de Symantec

Esta encuesta es el resultado del estudio llevado a cabo en abril de 2011 por Applied Research, que entrevistó a profesionales de TI y de nivel C responsables de TI, redes y recursos tecnológicos en empresas que tienen entre 1,000 y más de 5,000 empleados. El informe fue diseñado para evaluar de qué modo las organizaciones se protegen de las consecuencias negativas del uso de las redes
sociales. La encuesta incluyó a 1,225 participantes de 33 países en América del Norte, Europa, Medio Oriente y África (EMEA), Asia -Pacífico y América Latina (incluidos Argentina, Brasil, Colombia y México).

1 “Gartner, Inc., Social Media Governance: An Ounce of Prevention,” Debra Logan, Gartner, Diciembre17, 2010

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
4 comentarios
  • Pingback: Bitacoras.com
  • Pingback: Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 Symantec - Neodatta
  • TwittSEGURIDAD (SEGURIDADINFORMATICA) dice:
    agosto 2, 2011 a las 12:27 pm

    Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 http://is.gd/TiSlPg via Nodo9

    Responder
  • evelazquez (Eugenio Velazquez) dice:
    agosto 2, 2011 a las 12:27 pm

    RT @TwittSEGURIDAD: Encuesta sobre Protección de Redes Sociales 2011 http://is.gd/TiSlPg via Nodo9

    Responder

Responder a evelazquez (Eugenio Velazquez)Cancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?