Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Ley Duarte y la paranoia digital…
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Editorial > Ley Duarte y la paranoia digital…
EditorialEXCLUSIVASNoticiasSocialTwitter

Ley Duarte y la paranoia digital…

ingbruxo
Last updated: septiembre 20, 2011 8:48 pm
ingbruxo
Published: septiembre 20, 2011
Share
SHARE

“A quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente producida.”…

“A quien, por cualquier medio, afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros; de ataques con armas de fuego; o de sustancias químicas, biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud, ocasionando la perturbación del orden público, se le impondrá prisión de uno a cuatro años y multa de quinientos a mil días de salario, atendiendo a la alarma o perturbación del orden efectivamente producida.”
 
Al parecer en México más que solucionar el problema de inseguridad que vive el país, se crean, crean y crean leyes tratando de tapar el sol con un dedo. 
 
PRI aprueba “Ley Duarte”; 4 años de cárcel por tuitear rumores :  
 
 El Congreso de Veracruz México aprobó con 33 votos a favor y 14 en contra, la Ley de Perturbación que tipifica como delito difundir rumores falsos. De acuerdo con la iniciativa aprobada en su mayoría por legisladores priístas, se castigará hasta con cuatro años de cárcel “a quien por cualquier medio afirme falsamente la existencia de aparatos explosivos u otros, de ataques con armas de fuego, de sustancias químicas biológicas o tóxicas que puedan causar daño a la salud”. 
 
La minuta fue enviada por el gobernador del estado Javier Duarte Ochoa después de que el pasado 25 de agosto los tuiteros María de Jesús “Maruchi” Bravo Pagola y Gilberto Martínez Vera, fueran arrestados y condenados a prisión por los supuestos “delitos de terrorismo equiparado y sabotaje”.
 
Así como se lee… suena absurdo pensar que se le da más importancia a lo que un twittero “escribe en su cuenta” y puede ser condenado hasta con 4 años de cárcel cuando existen corruptos, violadores, extorsionadores, narcotraficantes, secuestradores, y a todos estos se les da un “trato más amable”, cuando debería ser prioridad atacar y erradicar el problema de inseguridad que pasa en México.Al parecer el gobierno de Veracruz no está adaptándose a los nuevos cambios tecnológicos, como pasa con la mayoría de los profesores del SNTE, los cuales tienen paranoia de usar las nuevas tecnologías, a comparación de sus alumnos que viven en zonas cercanas a las grandes ciudades, los cuales saben usar incluso “mucho mejor un teléfono celular” que los propios profesores.Al dar interés a lo que escribe un twittero, estamos cayendo en la fábula de “Pedro y el lobo”, sabemos que no todas las personas que usan Twitter mienten, pero seamos consientes… el alto índice de inseguridad que se vive en el Estado de Veracruz y en todo el territorio mexicano, hace que la población viva en constante paranoia, ya que no ve solución real a este problema.
 
Si solo pasamos creando leyes para todo, estamos expuestos a no entender cómo usar correctamente las nuevas tecnologías como herramienta.
 
 
Recordemos que los días pasados Twitter defendió la libertad de expresión de sus usuarios luego de la orden del gobierno de los EEUU de pasar un registro de los que están conectados con wikileaks.
 
Sabemos que Twitter puede ser usado para tratar de atemorizar a la gente, como en su momento pasó en la radio con “La guerra de los mundos“al generarse histeria colectiva, pero también es cierto que usando el microblogging, podemos conocer problemas de tráfico, reportar extorsiones o zonas de alto peligro, por mencionar algunos. ¿Será que alguien se preocupa por sus intereses personales? 
 
Para finalizar, solo me resta decir que a algunas personas se les olvido lo siguiente:
 
Estados Unidos Mexicanos
Constitución Federal de 1917
   
ARTICULO 7 – Es inviolable la libertad de escribir y publicar escritos sobre cualquier materia. Ninguna ley ni autoridad puede establecer la previa censura, ni exigir fianza a los autores o impresores, ni coartar la libertad de imprenta, que no tiene más límites que el respeto a la vida privada, a la moral y a la paz pública. En ningún caso podrá secuestrarse la imprenta como instrumento del delito. 

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?