Hace tiempo había compartido unos cuanto análisis de cuentas donde de acuerdo a sus seguidores mencionaba algunos datos los cuales pueden recordar en: los huevos de… y los huevos de parte 2.
El método utilizado en ambas, gasta demasiados recursos tanto de lado servidor como tiempo en analizar los datos por lo cual en esta ocasión usaré algo más sencillo…
A simple vista.
¿A qué me refiero con a simple vista?, pues lo que se puede notar con una simple búsqueda en twitter o con herramientas sencillas que se encuentran en la red así como algunas referencias tomadas de algún sitio, la información sólo será mostrada como ejemplo de algunas conductas bastante interesantes como los bots, el unfollow masivo, la mutación y la creación o compra de cuentas para hacer crecer el número.
Los bots
“A mediados del 2009 el 24% del contenido de twitter era creado de manera automática por bots”
fuente: http://mashable.com/2009/08/06/twitter-bots/
Los bots son algo común que van desde los bots buena onda que no les importa salir del closet y decir soy bot algunos ejemplos son:
@donsaludador @dondespedidor @sraclima @donplaticador @peppermaido @big_ben_clock y en algunos casos hasta @nodo9 cuando se pone a compartir cierta información entre otros (si tienen alguno más compártanlo para hacer una lista de bots buena ondita).
El fin de estos bots es interactuar o dar una función en específico, ahora vamos con los bost no tan buena onda y que muchas veces no son declarados como tales y se pueden dividir en muchas variantes empecemos con un bot de antaño:
Las Britney chupachups o chupa… (Agregue el objeto).
En el 2009 twitter era un bonito lugar no tan lleno y con conversaciones interesantes y por una temporada llena de este bonito bot que nos invitaba a visitar unos lindos sitios con contenido no apto para menores (si ya sé que la imagen que puse no es la original pero me ha costado un trabajo aunque sea encontrar esta versión).
“La Britney lamenabos se ha convertido en apenas unos meses en todo un clásico que triunfa en Twitter.
El éxito de Britney Fuck & Suck es tal que ya es marca consolidada, nos levanta siempre una sonrisa y algunas cosas más al menos un par de veces por semana.”
Fuente de imagen y texto citado: http://www.jrmora.com/blog/2009/12/08/britney-chupatuiter/
Lo interesante de este bot es que aparecía por todos lados y te mencionaba cuando menos lo esperabas y si era bastante molesto cuando venía acompañado de muchos clones, pero bueno vamos con otro tipo de bot…
El bot acarreado (también acompañado de cuentas fake)
El bot acarreado es un bonito bot utilizado en su mayoría por políticos para anunciar sus informes y supuestos logros o como en el caso de bots peñistas darle la bienvenida a twitter y hacer crecer sus cuentas (léase siguiendo las cuentas tan solo para demostrar crecimiento), aunque esto no es exclusivo de priistas son los que más abusan (los que más huevos tienen) y muchas veces los comparten entre ellos como el caso de @Eruviel_avila y @Lvidegaray entre otros.
El caso Beltrones
“No obstante, es interesante notar que “Manlio Fabio Beltrones” fue Trending Topic en Twitter mucho antes de iniciada la transmisión y mucho más interesante dar un vistazo a cómo lo logró.
Tal como en el viejo PRI, Beltrones contó con la ayuda de “acarreados” o “paleros” sólo que digitales.”
Foto e información tomada de: http://mexmedia.blogspot.com/2011/08/el-regreso-de-beltrones-las-redes.html
El caso Peña Nieto
Pero la cosa no para ahí. También se dan cuenta que usted tiene un ejército de personas que si fueran reales se les llamaría acarreados, y que le mandan “Un abrazo desde Nezahualcoyotl. Saludos. de juventud popular Neza”. Así, con las mismas faltas de ortografía, la misma redacción, y ¡todos al mismo tiempo!
El bot engordador.
Tan simple como su nombre, se utiliza para engordar cuentas en algunos casos de manera descarada y en otros no tanto pero su único fin es llegar a un número, ejemplos de este hay muchos pero éste es muy bueno para darnos una idea @swagstro más de 100000 seguidores de los cuales la mayoría son huevitos a lo descarado.
El bot mixto y multiusos (también acompañado de cuentas fake).
Este bot es bastante curioso ya que puede utilizarse y reutilizarse las veces que sea necesario, ya sea para apoyar un político, para tirarle mier… a otro, o simplemente para promocionar tu blog cuando sea necesario para después convertirlo en un bonito medio comprado, algunos ejemplos son:
@laprimeradamamx @MarchantaGAGA @lapajarapeggy
Que sólo aparecen para anunciar un político que las contrate (esperemos que sea así porque si no les pagan… ni la quemada), o desprestigiar a la competencia, o anunciar el sitio donde también echan porras en este caso revisen los TL de las cuentas antes de que las borren y encontrarán información bastante interesante.
El bot comercial (también acompañado de cuentas fake)
Capturas cortesía de @zardak
Este bot es parecido al bot acarreado solo que en este caso no es utilizado por un #SME político sino por un #SME comercial (ok no se la diferencia el caso es que usan diferente tema), este es utilizado en eventos de tecnología o lanzamientos para aumentar el número de menciones pocas veces llega a TT porque no es tan invasivo y como lo mencione en este y otras descripciones anteriores también puede ser acompañado de cuentas fake que pretenden ser reales pero al momento de realizar su cometido todas hacen la misma función ya sea sacar el mismo status como batallón en fusilamiento o hablar del mismo tema cuando se necesita.
El bot spammer
Por último dentro de los bots uno común el que nos manda publicidad al encontrar una palabra que twitteamos.
Si conocen otro tipo de bot compártanlo y lo agregamos.
Terminando por el momento con los bots regresamos a otros temas…
Hablemos de prácticas extrañas
Hace poco me preguntaban cómo es que una cuenta con poco tuits, poco conocida o no muy llamativa tiene tantos seguidores siguiendo tan pocas cuentas, en esa ocasión no hable mucho del tema pero ahora pondré algunos ejemplos y formas, recordando como siempre que “muchos followers no representan mucha influencia”
El unfollow masivo
Gráfica e info: http://twittercounter.com/compare/Enrique_Aquino/3month/friends
Este comportamiento llega cuando una cuenta tiene los seguidores suficientes como para presumir sin importar como llego a esa cantidad imaginen una cuenta con más de 80000 seguidores que sigue a más de 40000 que después de cierto tiempo sólo sigue a 200 o el conocido guayabazo hecho por @fantaguayaba que bajo de seguir unos 6000 a sólo 145, ejemplo:
La creación y compra de followers
Anteriormente hablamos de los bots engordadores y dimos un ejemplo, básicamente para esta práctica basta con buscar en google donde comprar cuentas y dependiendo de tu presupuesto aparecerán miles de huevitos siguiéndote, si eres artesanal o te gusta hacer las cosas por tu propia mano pues creas cuentas de twitter para que te sigan.
La mutación
La mutación consiste en crear cuentas para después venderlas o utilizarlas de una manera distinta a como se utilizaban antes con el fin de hacerlas crecer.
Ejemplo:
Caso @HIValicious esta cuenta creció de manera impresionante hace ya bastante tiempo posible compra de followers ya que de un momento a otro llego a 40000 o algo por el estilo, después aparecieron cuentas como @followmx y @googlephrases por el tipo de uso crecieron bien misteriosamente de un día para otro el número de seguidores cambio y apareció otra cuenta @iSimplesFrases dicha cuenta tomo los followers de @hivalicious, @googlephrases tomo los seguidores de @followmx, @hivalicious se quedo sin followers y tiempo después @followmx también, lo cual no cuadra ya que una cuenta con un buen numero de followers desapareció o al menos la perdí de vista.
//Como podrán ver todas las anteriores son practicas comunes que vemos pero pocas veces les prestamos atención, así que si van a seguir una cuenta háganlo porque realmente les interesa no por su número de seguidores.