Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México
Noticias

A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México

David Miranda
Last updated: mayo 29, 2012 3:19 pm
David Miranda
Published: mayo 29, 2012
Share
SHARE

La Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos celebra los cien años de la proeza lograda por uno de los precursores de la
aviación de nuestro país y del continente, quien hizo sus propios planos a mano sin ser ingeniero todavía.

La Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Latinoamericanos (SMEAL), continuando con su misión de difundir la historia de la aviación local y regional, conmemora cien años del vuelo del primer avión construido enteramente en México por un ingenioso hidalguense.

En 1912, cuando las actividades aeronáuticas en México eran aún escasas, el ingeniero de origen francés radicado en la capital, Jacques Poberejsky, encargó al mexicano Juan Guillermo Villasana la construcción de un avión del tipo Deperdussin con la finalidad de poner en práctica los conocimientos que sobre el vuelo adquirió en Bélgica.

“Para ello, Villasana pidió al propietario de uno de esos aviones tomar las medidas del mismo para hacer un modelo similar, diseñando primero los planos con las dimensiones y características del aparato.
El resultado fue un avión monoplano de ala alta dotado con un motor de la marca Anzani de 80 caballos que el mismo Poberejsky trajo junto con una hélice de madera en uno de sus viajes a Francia, quedando instalado según la concepción del modelo y probado en tierra el 11 de abril de 1912. Al resultar satisfactorio el trabajo, se programó un vuelo para los días siguientes”, relató Alfonso Flores, Presidente de la SMEAL.

“El 29 de mayo, en el Campo de Balbuena en la Ciudad de México, Poberejsky trepó a la carlinga del avión construido a base de madera, herrajes metálicos y forrado en tela, con la firme intención de remontar el cielo de la ciudad. El aparato, bautizado como
LATINOAMÉRICA, fue el primero en construirse enteramente en México y en el continente del mismo nombre, el cual completó el vuelo sin incidentes ni faltarle potencia alguna, como se pudiera esperar si se considera la gran elevación del Valle de México”, agregó el investigador.

Posterior al suceso, Poberejsky voló el avión en distintas ocasiones con gran éxito hasta que una noche el techo del hangar donde se
guardaba cayó, aplastando el aparato que no pudo repararse y convirtiendo aquél en el lugar de su nacimiento y muerte.
“Pese a lo ocurrido, la visión, conocimientos y habilidades de Juan Guillermo Villasana hicieron posibles la consumación de un sueño,
basando su diseño en un modelo europeo del cual tomó lo mejor para crear un nuevo avión, sin otro propósito de aportar algo nuevo a una
industria que apenas nacía. Hoy, a cien años del suceso, recordamos un momento histórico para la aviación en México y Latinoamérica”,
señaló Oscar Ramírez, Director de Investigación y Cultura de la SMEAL.

Juan Guillermo Villasana López (1891-1959). Fue uno de los más importantes precursores de la Aviación en México. Dentro de sus
múltiples aportaciones figura la invención de la afamada Hélice Anáhuac que rompió los estándares tanto en prestaciones como en
desempeño hasta entonces logradas solo con hélices extranjeras. Ya como Ingeniero Aeronáutico, impulsó fuertemente la Aviación Nacional
hasta su muerte.

Jacques Poberejsky. Nació en Francia donde se graduó como ingeniero metalúrgico, tomó un curso básico de vuelo en Bélgica y tiempo
después radicó por una temporada en México, dedicado a sus negocios como representante de organizaciones industriales y comerciales
francesas.

Más info: www.smeal.com.mx

Relacionado

Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
15 comentarios
  • nodo9 dice:
    mayo 29, 2012 a las 3:19 pm

    Nueva entrada: A 100 años de el vuelo del primer a… http://t.co/0guKGbFK

    Responder
  • LauraDark dice:
    mayo 29, 2012 a las 3:19 pm

    RT @nodo9: Nueva entrada: A 100 años de el vuelo del primer a… http://t.co/0guKGbFK

    Responder
  • webglobal dice:
    mayo 29, 2012 a las 3:20 pm

    RT @nodo9: Nueva entrada: A 100 años de el vuelo del primer a… http://t.co/0guKGbFK

    Responder
  • Pingback: Bitacoras.com
  • TechNoticias1 dice:
    mayo 29, 2012 a las 4:24 pm

    A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México: La Sociedad Mexicana de Estudios Aeronáuticos Lati… http://t.co/7yZebn2m

    Responder
  • Braulio dice:
    mayo 29, 2012 a las 4:41 pm

    Felicitaciones a SMAL por ser la asociación que resguarda la historia de aquellos que valientemente con sus hazañas dieron origen al nacimiento de la aeronáutica en México, ahora solo esperemos también lograr de nuevo esta hazaña poniendo un satélite, un mexicano o un robot en la luna con tecnología 100% mexicana, algo que nos permita repetir esta proeza y de esta forma reafirmar lo que estos mexicanos hicieron por esta gran Nación y poder re-escribir en sus paginas su historia….! Felicidades!.

    Responder
  • Julian_Gonzalz dice:
    mayo 29, 2012 a las 4:55 pm

    RT @Steren_Mexico: A 100 años del vuelo del primer avión construido en México: http://t.co/bgGGQ2g3 vía @nodo9

    Responder
  • AnayaBit dice:
    mayo 29, 2012 a las 5:11 pm

    Recomiendo! A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México: La Sociedad Mexicana de Estudios Aeron… http://t.co/yVxv3QCf

    Responder
  • Pingback: A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México | Blogs.Tj – Blogs en comuna
  • Pingback: A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México | Blogs.Tj – Blogs en comuna
  • Max_M3 dice:
    mayo 29, 2012 a las 6:29 pm

    A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México http://t.co/c9UCKdZB via @sharethis

    Responder
  • abel_alfaro dice:
    mayo 29, 2012 a las 8:49 pm

    A 100 años de el vuelo del primer avión construido en #México http://t.co/WZnTCDXl #pachuca #mixquiahuala

    Responder
  • Ilezzo dice:
    mayo 30, 2012 a las 3:31 am

    RT @nodo9: Nueva entrada: A 100 años de el vuelo del primer a… http://t.co/0guKGbFK

    Responder
  • mpicom dice:
    mayo 30, 2012 a las 6:20 am

    A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México, construido por Juan Guillermo Villasana López (1891-1959) http://t.co/U9FvEYHe

    Responder
  • _startup_ dice:
    mayo 31, 2012 a las 4:58 pm

    A 100 años de el vuelo del primer avión construido en México
    http://t.co/VkhADEhH

    Responder

Responder a LauraDarkCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?