El fenómeno de migración hacia ciudades del centro del país puede ser tan sólo uno de los tantos factores que contribuya a la consulta de anuncios en Estado de México de una persona del norte o de la Penísula de Yucatán, pero hay factores todavía más importantantes como la proliferación de plataformas de comercio electrónico y opciones de pagos el línea.
Buscar un departamento o algún artículo en Internet es una práctica cada día más común, pues aunque sea una práctica común el comercializar por medio de anuncios, la web nos da la oportunidad de acercarnos a información que de otra manera estaría limitada a la publicación en pasquines locales o anuncios limitados a una sola región y hacia ciertos grupos de personas.
Todavía hoy en día ninguna de las organizaciones que se encargan de realizar mediciones del comportamiento de los usuarios en Internet de México han podido ofrecer certeza en las cifras pero lo que es una realidad es que aunque sea un porcentaje muy bajo de las transacciones electrónicas, el tema de las consultas parece cocinarse aparte pues éstas son cada día más recurrentes y tomadas como práctica común.
Los testimoniales de personas que adquieren un servicio o producto en línea son más recurrentes, desde la renta de una película, la compra de software ya sea de escritorio o en dispositivos móviles, libros, ropa, incluso muebles son ya historia de todos los días.
Falta resolver muchos puntos por trabajar en el tema del comercio electrónico, como la confianza de los consumidores en el uso de pagos electrónicos o simplemente de las seguridad en el uso de tarjetas bancarias así como el proceso de recepción de productos tangibles.
Las plataformas existen y las facilidades para que el comercio electrónico se desarrollen no sólo para grandes empresas de enorme infraestructura comercial, sino de pequeños emprendedores o personas físicas que aprovechan al máximo la proyección que les dá el Internet.











