Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Proveer Acceso a Educación de calidad a todos el reto: Katie Blot VP de Blackboard
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Educación > Proveer Acceso a Educación de calidad a todos el reto: Katie Blot VP de Blackboard
EducaciónEXCLUSIVASMovilesNoticias

Proveer Acceso a Educación de calidad a todos el reto: Katie Blot VP de Blackboard

DiscoRudo
Last updated: marzo 10, 2015 1:56 pm
DiscoRudo
Published: marzo 10, 2015
Share
SHARE

BlotNodo“El reto más grande que enfrentamos en la actualidad es cómo proveer acceso a la educación de calidad sobre todo en economías marginales” señaló en entrevista Katie Blot vicepresidente senior de Estrategias Corporativas y Desarrollo de Negocios para Blackboard, durante el Fórum Desafíos de la Educación en México que se llevo a cabo en esta ciudad,  “creo que debemos encontrar la forma de proveerla a todos sin importar los medios con los que cuentan, donde viven y de cuanto dinero tienen” aseguró la ejecutiva durante su visita a nuestro país.

De igual forma enfatizó que también hay cambios importantes que estamos viendo en cuanto a lo que la gente debe aprender para que puedan conectarse con las economías ya que la educación es un factor critico para el desarrollo económico y la sustentabilidad. “No necesitamos gente que tenga la educación más alta solo por la “seguridad” del aprendizaje, lo que buscamos es crear trabajadores para el siglo XXI que tengan habilidades para trabajos específicos que ni siquiera existen hoy”, dijo

Al continuar mencionado los diversos retos que enfrentan los viejos sistemas educativos dijo que se necesita producir personas fuera de los sistemas educativos, que sean adaptables, creativas y flexibles y que aprendan constantemente, de modo que se tiene contar con esquemas educativos que enseñen a la gente de manera constante.

“América Latina esta retrasada desde el punto de vista de utilización de tecnología y educación  en comparación con otras economías más maduras, aunque realmente no es de las regiones más atrasadas,  de modo que debemos repensar como ayudar a mejorar los procesos de aprendizaje y como apoyarlos en ese proceso y en la adquisición de habilidades específicas que necesitan para tener buenos empleo hoy y en un futuro”, agregó.

Con respecto a la utilización de tecnología en boga dijo que la gente esta adoptando tecnología como nunca lo había hecho, pero lo importante es que exista infraestructura como mayor ancho de banda, que necesita el apoyo a nivel país, ya que sin este apoyo la tecnología no servirá de nada.

En cuanto al problema del desempleo y de tener a personas con mayores habilidades trabajando en puestos menores Blot señalo que es un círculo vicioso que se puede romper educando a la gente y luego que los países se abran a compañías extranjeras que traigan empleos, para que esa gente que ha estudiado específicamente para cubrir esos puestos no termine desempleada.

“Con la cantidad de nuevos y diversos dispositivos conectados en manos de los usuarios, educarse se esta volviendo más fácil, extendiendo las fronteras de la educación, muchos adultos con familia y con empleo están regresando a educarse gracias a que pueden hacerlo en el autobús hacia casa, o en segmentos de 5 minutos mientras esperan, la tecnología cambiara la forma de educarse no solo en la forma de acceder a esta, si no que nos esta haciendo replantear como deberá ser ahora la educación para la gente que la busca y la forma en la que lo hace -digamos en pedacitos – en vez de sentarse en una aula, leer por bloques prolongados de tiempo, probablemente lo que veremos es una “deconstrucción” de la educación como la conocemos gracias a la tecnología” dijo Blot

Como ejemplo de esto esta el caso de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), la cual a través de la plataforma Blackboard Collaborate, ha favorecido la interacción y movilidad debido a que los alumnos pueden asistir a sus sesiones por medio de videoconferencia sin importar en dónde estén e interactuar en tiempo real con profesores y compañeros; los profesores pueden impartir sus clases desde cualquier punto con acceso a Internet.

Adicional a estos beneficios para alumnos – maestros, la universidad tuvo una disminución de costos de traslados, mejoró la optimización de tiempos y diseño de estrategias de captación que han incrementado su matrícula veinte veces en cuatro años y de hasta tres veces en un solo semestre.

Como conclusión Blot dijo “a final de cuentas soy una firme creyente que la tecnología solo es un facilitador, y que este desarrollo tecnológico que estamos viviendo nos permitirá hacer cosas muy poderosas en todos los ámbitos”.

TAGGED:BlackboardEducaciónEntrevistaKatie BlotLatamMéxico
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

- Advertisement -
Ad image

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?