Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Entregar recursos sin límites a las comunicaciones
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Geek > Entregar recursos sin límites a las comunicaciones
GeekGeneralMovilesSoftwareTech

Entregar recursos sin límites a las comunicaciones

DiscoRudo
Last updated: marzo 19, 2024 6:10 pm
DiscoRudo
Published: agosto 24, 2015
Share
SHARE

Rodrigo_Pivetti_2-e1421851147697

La política de elección de dispositivos móviles como herramienta para apalancar los negocios ya fue muy discutida y está consagrada. Pero, en la práctica, la adopción del concepto de BYOD todavía no es masiva, pues las empresas temen invasiones a sus servidores o simplemente tienen que crear una estructura más en TI para administrar la demanda por la movilidad. Es el llamado MDM, que significa administración de dispositivos móviles y seguridad, por sus siglas en ingles. Esa afirmación es confirmada por un estudio de soluciones MDM, que revela que el permiso a todos los colaboradores para traer sus dispositivos al ambiente corporativo es practicada por solo 29% de un universo de 73 empresas brasileñas consultadas, señala en un analisis de Rodrigo Pistori Pivetti, Communications Sales Developer de Alcatel-Lucent Enterprise Brasil

CYOD – seleccione su propio dispositivo – es una alternativa al BYOD que puede significar gran avance para empresas en el sentido de adoptar la movilidad, pues el colaborador selecciona su dispositivo entre algunas opciones ya previamente homologadas, lo que ofrece mayor control. Dejar que los colaboradores traigan sus dispositivos es intentar adaptar la infraestructura tecnológica a la diversidad y significa un camino más difícil. En contraparte, estructurar su red para ofrecer a ellos modelos de dispositivos móviles compatibles en hardware y software (CYOD) es una inversión que facilita a los CIOs emplear las políticas de seguridad tan indispensables.

Ya que hay riesgos en permitir la conexión de los dispositivos a la red corporativa sin ninguna supervisión, la instalación de un sistema MDM es el primero paso para garantizar la seguridad y facilitar el soporte al usuario. Otra tecnología indispensable es la inteligencia de la red inalámbrica (Wi-Fi) corporativa en el sentido de soportar el registro de estos dispositivos siguiendo a las políticas de seguridad de la compañía. Además de la seguridad, otros factores son importantes como el empleo de la calidad de servicio por aplicación, donde el secreto es crear perfiles, diferenciar y favorecer los flujos de datos de aplicaciones productivas, limitar y controlar las aplicaciones improductivas.

Un aliado del BYOD/CYOD es el concepto de Acceso Unificado que ha ganado fuerza debido al enorme beneficio que trae a la TI en implementaciones de red inalámbrica. El concepto garantiza reglas de administración únicas para redes alámbricas e inalálambricas, y permite que la red se adapte dinámicamente para tratar el usuario de acuerdo con políticas de permisos y de calidad  de servicio definidas con anterioridad. Desde el punto de vista del colaborador, la experiencia es positiva porque él gozará de la facilidad de efectuar su log-in en la red desde cualquier dispositivo siempre con las mismas credenciales, independientemente de si la red es alámbrica o inalámbrica.

El permitir el uso de los smartphones y tablets comienza a mostrarse como algo  ventajoso, tanto desde el punto de vista de los intereses del usuario, como de la organización. La productividad de los colaboradores y la seguridad de los datos, estando equilibrados, son la patada inicial para obtener los beneficios de las Comunicaciones Unificadas (UC, por su sigla en inglés). O sea, voz, vídeo, datos etc. accesados por todos en tempo real y en cualquier lugar, traducidos como agilidad en los procesos de negocios y reducción del tiempo de respuesta. Y eso es fundamental para mejores resultados de la empresa.

Aunque parezca antagónico, más resultados y menos costos – necesidad básica de supervivencia en el momento – exigen inversiones en tecnología, lo que muchas veces es visto erróneamente como gasto. Hoy hay recursos de hardware y software que permiten a los CIOs trabajar con CYOD en una gama mayor de dispositivos y plataformas, adaptándose a cualquier escenario de productividad, incluso en ambientes para desktop y tabletas.

Concluyendo, el secreto para seleccionar la solución ideal, parte del principio de entender su modelo de negocio y buscar soluciones tecnológicas que mejor se adapten y puedan impulsar este negocio. Herramientas interactivas instaladas por proveedores confiables permiten asegurar la agilidad en la comunicación y minimizar costos. La consecuencia es la mejor interacción con los clientes, aumento de ingresos y competitividad.

 

TAGGED:ALEBYODCYODempresas
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?