Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Comunicaciones modernas y flexibles en la minería de hoy
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Tech > Moviles > Comunicaciones modernas y flexibles en la minería de hoy
MovilesNoticiasTech

Comunicaciones modernas y flexibles en la minería de hoy

DiscoRudo
Last updated: abril 27, 2017 6:46 pm
DiscoRudo
Published: abril 27, 2017
Share
SHARE

Ciudad de México, abril 2017.- Hoy en día las TIC están presentes en la gran mayoría de las verticales. Por ende no son ajenas en el mundo minero, ya que en este sector, la tecnología muestra aplicabilidad para mejorar la productividad y la competitividad. Cuando se aprovechan, la minería es más eficiente, lo cual es clave para asegurar su crecimiento.

La incorporación de la tecnología en la minería, ha permitido coordinar aspectos como el área estratégica, la gestación de la información y la operación, ya que esto impide las fallas y los obstáculos en los procesos de planificación. También existen soluciones TIC orientadas al control que permiten administrar, planificar y controlar las operaciones en diversas instalaciones. La finalidad de esto es aumentar la capacidad de tratamiento, y obtener una operación más segura y estable.

Las redes alámbricas e inalámbricas, y el Internet de las Cosas, son las tendencias más dinámicas en el ámbito de las telecomunicaciones mineras. La tecnología inalámbrica ha ido penetrando y ha ofrecido un cambio en los sistemas de telecomunicación y los diversos servicios de interacción y conectividad que ofrecen a los trabajadores en la mina, ya que estos equipos han facilitado el proceso y la productividad de una obra. Uno de esos cambios fue la mecanización de procesos a la automatización inteligente que se dio gracias a las TIC, por la convergencia de la mecánica electrónica y robótica, ya que esta automatización necesita de medios de comunicación confiables, seguros y rápidos en el sector.

“Otro aspecto clave a tener en cuenta, es la contribución de las TIC en disminuir las tarifas, tanto de los costos de explotación como los de las comunicaciones. En vista de la caída experimentada en los precios internacionales de algunos commodities mineros, las compañías están bajo una severa presión por reducir sus costos de operación, y ante este panorama nuestra contribución desde el punto de vista de las tecnologías de información y comunicaciones es muy relevante”, afirmó Luis Arriagada – Director de ventas para Cono Sur en Alcatel-Lucent Enterprise.

Conectividad rápida y confiable

Hoy es común pensar que el Internet de las Cosas (IoT), funciona sólo para conectar equipos inalámbricos, gadgets o electrodomésticos a una red inteligente, pero tal ha sido el crecimiento de esta tendencia que ofrece grandes beneficios al sector minero.

Durante largo tiempo, los dispositivos de automatización (sistemas de control, sistemas motorizados, medidores,) han intercambiado información a través de la red y han realizado importantes actividades como recopilar datos, además que eligen los correctos y permiten tomar adecuadas decisiones. Quizá la variación a la situación de hoy en día, se relaciona con factores como la conexión inalámbrica y la diversidad e integración que se puede obtener actualmente, puesto que no sólo los dispositivos industriales se encargan de la gestión de la información, sino también los objetos cotidianos de las operaciones mineras, que pueden intercambiar ciertos tipos de datos.

Una de las principales ventajas de la nueva red inalámbrica, son las mejoras de anchos de banda con la opción de transmitir en óptima calidad y mayor cantidad de información, además de señales de otro tipo tales como la videoconferencia. Así como también, la posibilidad de segmentar el sistema al permitir la existencia de sectores capaces de soportar fallas sin afectar al sistema completo.

“Otro factor trascendental con el uso de la tecnología en la minería es la respuesta ante cuestiones de seguridad y emergencias mineras. Estos factores hoy en día integran comunicaciones, rastreo de personas, análisis y videovigilancia; además de la gestión en tiempo real de servicio médico, incorporación de rescatistas y pronóstico del clima; y para aplicaciones subterráneas, como sistemas de ventilación y monitoreo de gas”, concluyó Luis Arriagada.

Con la incidencia de los factores anteriores, se debería formar a gran escala, un centro de desarrollo e investigación por cada minera para hacer crecer este sector, ya que sin las TIC, que hacen posible este progreso, no habría un crecimiento económico, pues son el motor del desarrollo social y económico de la región.

Relacionado

TAGGED:ALEComunicacionesMinería
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share
1 comentario
  • Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentarioCancelar respuesta

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • [email protected]
  • [email protected]
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?