Nodo9Nodo9Nodo9
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Buscar
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
©: 2010 - 2025 Nodo9.com es un medio de Neodatta.net
Reading: Ecosistema competitivo de smartphones 1T17
Share
Notification Show More
Nodo9Nodo9
Buscar
  • Noticias
  • Educación
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Geek
  • LAB
  • Podcast
  • Salud
  • Social
  • Tech
  • Comunicae
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > Editorial > Ecosistema competitivo de smartphones 1T17
EditorialGeneralMovilesNoticiasTech

Ecosistema competitivo de smartphones 1T17

DiscoRudo
Last updated: marzo 19, 2024 5:57 pm
DiscoRudo
Published: julio 26, 2017
Share
SHARE

Ciudad de México, julio 2017.- Al primer trimestre de 2017 (1T17), contabilizan 94.4 millones de teléfonos inteligentes (Smartphones) en tenencia de mexicanos, lo equivalente a un coeficiente de penetración de 3.9% entre el total de líneas móviles y un crecimiento de 14.3% con respecto al mismo trimestre del año anterior, señala un reporte de The Competitive Intelligence Unit CIU.

Este aumento constante en la adopción de Smartphones es atribuible a dos variables principales. En primer lugar, a la reducción en precio de los equipos como consecuencia del avance tecnológico. Adicionalmente, los fabricantes con mayor participación de mercado han lanzado dispositivos con características similares a sus equipos “estrella” pero con menores capacidades, aquellos denominados de gama media y gama baja, lo cual permite la posibilidad de contar con un Smartphone de última generación a un precio accesible.

Otra variable que impulsa al alza la adopción de Smartphones, probablemente la más importante, es la creciente oferta de marcas y modelos. Cabe recordar que, en 2009, dos fabricantes contabilizaban 70.6% del total de Smartphones en el país, mientras que el restante se disputaba entre menos de 10 fabricantes. Al 1T17, el ecosistema competitivo se ha transformado completamente, tal que la alineación de fabricantes no es ni remotamente similar e incluso BlackBerry, quien ostentaba la mayor participación de mercado hace 8 años, prácticamente ha desaparecido.

Participación de Mercado por Fabricante, 1T17

ciu

ciu
Fuente: The Competitive Intelligence Unit

En la actual configuración de mercado, Samsung es el fabricante que cuenta con la mayor participación de mercado. Con cifras al cierre de marzo de 2017, 32.5% de los teléfonos inteligentes en México son de esta marca. Los esfuerzos en mercadotecnia se han visto reflejados en la mente de los usuarios que buscan comprar en tiendas el Galaxy de reciente lanzamiento. Esta marcada preferencia de los consumidores fue bien aprovechada por Samsung, que optó por lanzar dispositivos de todas las gamas a precios asequibles los cuales fueron adquiridos por los usuarios buscando alguna afinidad con la marca.

En segundo lugar, se ubica LG con una cuota de mercado de 16.2%, uno de los fabricantes que registra un crecimiento importante. En tres años pasó del número cinco al número dos en términos de participación de mercado de sus equipos, a partir del aprovechamiento de su reconocimiento de marca y oferta de equipos de gama baja y gama alta a precios asequibles.

Enseguida, se ubica Apple con 12.3% del total de Smartphones. La participación de mercado de este fabricante históricamente ha fluctuado en el rango entre 12% y 15% por tratarse de equipos de alto precio. Sin embargo, el incremento en la paridad peso por dólar ha impactado directamente el bolsillo de los usuarios fieles a la marca. Esto puede ser compensado con el lanzamiento de un dispositivo de gama media (iPhone SE) de nueva generación, como alternativa a su dispositivo de gama alta a un precio menor de $10,000 pesos.

Cabe resaltar que ante la caída que ha registrado el tipo de cambio peso-dólar en periodos recientes, moneda utilizada para comprar los inventarios por los distribuidores, los precios de los dispositivos han aumentado y el poder adquisitivo de los consumidores se ha mermado, tal que se registra un menor gasto en dispositivos móviles. Incluso, este impacto en el bolsillo de los consumidores ha provocado un aumento en la adquisición de equipos de precios bajos de “otros fabricantes”, a fin de hacerse de uno de un Smartphone y hacer frente al alza en precios.

TAGGED:2017CIUmercadoMéxicosmartphones
Share This Article
Facebook Whatsapp Whatsapp Email Copy Link Print
Share

Publicidad

Síguenos en YouTube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Acerca de:
NodoNueve.com hablamos de tecnología y entretenimiento.
Dirección:
M. de Coatepec, Cuautitlán México. CP. 54870
Contacto:

  • M. de Coatepec, Cuautitlán México, C.P. 54870
  • +52 5614028690
  • +525614028690
  • contacto@nodo9.com
  • rp@nodonueve.com
20kLike
65.9kFollow
308Subscribe
320Follow
Nodo9Nodo9
Follow US
© 2010 - 2025 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net
  • Acerca
  • Colabora en nodo9.com
  • Colaboradores
  • Contacto
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
Bienvenido

Ingresa a tu cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?