Nodo9
  • Noticias
  • Podcast
  • Agencias
    • prnewswire
    • Comunicae
  • Contacto
Leyendo: ¡Llega la sexta edición de Salón ACME!
Compartir
Aa
Nodo9
Aa
Search
Have an existing account? Sign In
Follow US
Nodo9 > Noticias > Noticias > General > ¡Llega la sexta edición de Salón ACME!
General

¡Llega la sexta edición de Salón ACME!

aldebaran
Last updated: 2018/01/17 at 5:56 PM
aldebaran Published 17 enero, 2018
Compartir
Compartir

Del 8 al 11 de febrero de 2018, en Proyecto Público Prim, ubicado en las casonas de Prim 30 y 32 de la colonia Juárez, CDMX.

Baja California es el estado invitado, con una muestra curada por Periférica.

Por sexto año consecutivo, Salón ACME, abre sus puertas como una plataforma alternativa para dar visibilidad a los artistas ya sean emergentes, o consolidados e independientes, que desarrollan su trabajo en México.

El Consejo Curatorial de esta sexta edición está conformado por Óscar Benassini, Eugenia Braniff, olgaMargarita dávila, Paula Duarte, Geovanna Ibarra, Viviana Kuri, Mauricio Marcin, Santiago Merino, Cristóbal Riestra, Patsy Sloane y Anissa Touati

Resultado de su exitosa convocatoria abierta con más de 600 propuestas, ACME 6, contará con la participación de 50 artistas seleccionados por el Consejo y por segundo año consecutivo, se otorgará el premio de la Fundación Casa Wabi, que ofrece una residencia al artista seleccionado.

Además se dará continuidad a secciones que se han ido implementando al proyecto en ediciones anteriores y otras nuevas para continuar ampliando su oferta:

• Salón ACME inaugura en esta edición, una nueva sección con la Exposición: Una vida doméstica, a cargo del curador invitado José Esparza Chong Cuy (Curador Asociado MCA Chicago). Este nuevo espacio reunirá obra de artistas emergentes y establecidos, nacionales e internacionales

• El Estado invitado es Baja California. La curaduría de la exposición está a cargo de Periférica, una organización fundada en el 2014 en la ciudad de Tijuana, dedicada a la generación, distribución y preservación de contenidos rela- cionados con las artes visuales, en la región norte de México. Integrada por María José Crespo, Daril Fortis, Eduardo Lozano Murillo y Paulina Méndez Garcilazo. La muestra es una panorámica de la producción artística actual en Baja California, que da cuenta de la diversidad en medios, disciplinas y aproximaciones al contexto regional.

• En la sección Proyectos invitados participan las galerías establecidas de mayor renombre en el país. Estarán presentes: José García, Cuarto de máquinas, Arróniz, Breve, Proyectos Monclova, OMR, Quetzalli y Karen Huber, entre otras.

• La Bodega ACME, con una identidad propia que remite a los antiguos salones de

arte, tiene el propósito de dar continuidad al trabajo de artistas participantes en pasadas ediciones, al exhibir su trabajo más reciente.

• En la Sala de Editoriales participarán editoriales especializadas, publica- ciones independientes y títulos relacionados con el arte. Este año se inaugurará la Librería de viejo, espacio pensado para el intercambio de libros de arte en nuestra comunidad. La Librería será un lugar para la reactivación de los impresos a través del intercambio, donde el libro es la divisa.

• También, diversos agentes del circuito artístico mexicano, que repre- sentan distintas caras dentro de la misma escena, sostendrán mesas de debate, en torno al tema “El dinero en el arte”. La primer mesa ocurrirá el 9 de Febrero a la 1:30 pm, con Óscar Benassini como moderador. La segunda mesa estará dedicada al estado de Baja California y ocurrirá el 10 de Febrero a la 1:30 pm, con olgaMarga- rita dávila como moderadora.

Salón ACME, busca ser no solo escaparate, sino un verdadero crisol para todos los involucrados en la escena del arte contemporáneo nacional. Incluyendo aquellos en la curaduría, gestión, financiamiento y el coleccionismo; facilitando la com- praventa directa de obra sin intermediarios, logrando una relación espontánea y genuina entre artista y comprador.

La entrada a esta plataforma es libre, y abrirá sus puertas el próximo jueves 8 de febrero con acceso al público general de 1:00 pm a 10:00 pm, de jueves a sábado y de 12:00 pm a 7:00 pm, el domingo 11.

Relacionado

ETIQUETADO: arte, cultura, diseño, lectura, Salón ACME
aldebaran 17 enero, 2018
Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Leave a comment

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Publicidad

También te podría gustar:

General

Etek presenta su calendario de cursos certificados de ciberseguridad para agosto de 2022

29 julio, 2022
DeportesEditor PicksEntretenimientoFeaturedGeneralNoticiasWeb

Lychee: NFTs abren una puerta a las marcas para conectar con amantes del deporte

15 julio, 2022
Patricia Alvarez
Editor PicksFeaturedGeneralNoticias

No te pierdas estas conferencias de AB InBev en Jalisco Talent Land 2022

15 julio, 2022
General

MQA Innovation, el nuevo lanzamiento de MQA que impulsará la transformación de tu negocio

12 julio, 2022

Nodo9

HQ
M. de Coatepec, Misiones Cuautitlán México
Contacto
5614028690
[email protected]
Nodo9 proyecto informativo enfocado en tecnología y entretenimiento fundado en 2010

Sitios de la red

  • Cine.red
  • Generador de ideas
  • noticias.red
  • Ríe

Servicios

  • Avaluación de candidatos
  • Desarrollo y consultoría
  • Directorio de negocios
  • Espacio y dominios
  • Laura Hoyos
  • Mediaticagency
  • Seguimiento de tendencias

Síguenos en redes sociales:

© 2010 - 2022 Nodo9 un desarrollo de Neodatta.net

  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
 

Cargando comentarios...
 

    Bienvenido

    Ingresa a tu cuenta

    Lost your password?