jueves, enero 28, 2021
  • Post al azar
  • Colaboradores
  • Colabora
  • Enviar noticia
  • Contacto
  • Login
Nodo9
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Concursos
    • Event-itis
    • Gamers
    • Música
    • Series
    • Vagando
  • Hardware
    • Electrónicos
    • Gadgets
    • Localhost
  • LAB
    • Tutos
    • Podcast
  • LifeHacks
    • Moda Geek
    • Para Otakus
  • Moviles
    • Android
    • Aplicaciones
    • Ipad
    • iphone
    • RIM
    • Symbian
    • Windows Phone
  • Noticias
    • Comunicae
    • Deportes
    • Diseño
    • Editorial
    • EXCLUSIVAS
    • General
    • Infografia
    • Software
  • OS
    • Apple
    • Linux
    • Windows
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Google
    • MKT
    • Twitter
    • Videos
    • Virales
  • Web
    • Sitios Aplicaciones
No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Concursos
    • Event-itis
    • Gamers
    • Música
    • Series
    • Vagando
  • Hardware
    • Electrónicos
    • Gadgets
    • Localhost
  • LAB
    • Tutos
    • Podcast
  • LifeHacks
    • Moda Geek
    • Para Otakus
  • Moviles
    • Android
    • Aplicaciones
    • Ipad
    • iphone
    • RIM
    • Symbian
    • Windows Phone
  • Noticias
    • Comunicae
    • Deportes
    • Diseño
    • Editorial
    • EXCLUSIVAS
    • General
    • Infografia
    • Software
  • OS
    • Apple
    • Linux
    • Windows
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Google
    • MKT
    • Twitter
    • Videos
    • Virales
  • Web
    • Sitios Aplicaciones
No Result
View All Result
Nodo9
No Result
View All Result
Home Noticias EXCLUSIVAS

La desinformación impregna las sociedades de México y de todo el mundo en la pandemia

aldebaran by aldebaran
5 agosto, 2020
in EXCLUSIVAS, General, Noticias
0
Share on FacebookShare on Twitter

La velocidad y el alcance global de la desinformación en este momento se viven sin precedentes y sus efectos persisten tenazmente; no sólo en regímenes autocráticos, sino también en Estados con democracias consolidadas. Muchos grupos han advertido de una «infodemia masiva», y sobre la importancia de discutir medidas para mitigar las repercusiones de informes falsos que van dirigidos a ciertos grupos específicos. 

Una encuesta global ahora confirma estos temores. En el marco de la campaña #FreedomFightsFake impulsada por la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, la compañía líder mundial de datos, insights y consultoría, Kantar, entrevistó alrededor de 7,300 personas de todos los grupos de edad sobre su uso de los medios y los informes falsos durante la epidemia de coronavirus. Estas entrevistas se llevaron a cabo en: México, Estados Unidos, Alemania, India, Jordania, Sudáfrica y Filipinas.

También te puede interesar:

Aprende en Casa

Aprende en Casa – Clases y materiales del 28 de enero

28 enero, 2021

Los principales OEMs presentan los primeros Sistemas Certificados por NVIDIA

27 enero, 2021

Fallout 76 | Actualización al Inventario, mejoras al Pip-Boy y más

27 enero, 2021

A continuación se señalan algunos de los resultados obtenidos de la encuesta que se desarrolló en México; comparándolos con los de los de los otros países.  

Falta de alfabetización mediática y desconfianza en los medios convencionales

Si bien la gran mayoría de los encuestados afirma que están «muy bien» y «bastante bien» informados sobre la actual pandemia; esta evaluación subjetiva entra en conflicto con otros resultados arrojados por el estudio.

Por un lado, al 47% de los entrevistados en México les resulta difícil distinguir entre noticias e informes falsos deliberados. Por el otro, el 90% está preocupado por el aumento de informes falsos del mismo tipo. Mientras que en Alemania, sólo el 51% está preocupado por el aumento de la desinformación, siendo los alemanes los «menos preocupados» entre los entrevistados.

El 56% de los encuestados en nuestro país está de acuerdo con la afirmación de que los medios de comunicación ocultan hechos sobre el coronavirus, debido a la presión de sus respectivos gobiernos. Estados Unidos, y Sudáfrica poseen cifras similares: más de la mitad de  los sujetos del estudio apoyan esta declaración.

La principal fuente de información es la televisión (75%), seguida de las redes sociales (72%), periódicos o revistas en Internet (49%) y otras fuentes en Internet (45%). La radio (29%) y los medios impresos (18%) se utilizan en un grado significativamente menor. Las personas más jóvenes en todo el mundo obtienen su información principalmente en Internet.

Disminución de la confianza

Una consecuencia de influir deliberadamente en las noticias en los tiempos de Covid-19 es que la credibilidad de los políticos y los médicos disminuye. El estudio muestra una clara tendencia internacional: tres cuartos de todos los encuestados señalan que los informes falsos y deliberados sobre el coronavirus socavan la competencia de estos grupos profesionales. En México, el 79% de los encuestados está de acuerdo con esta declaración

Coronavirus como una arma

El sentimiento subjetivo de estar bien informado sobre la epidemia se cuestiona una vez más cuando se pregunta sobre presuntos hechos relacionados con el virus. Las respuestas sobre su origen son preocupantes. No solo por sus consecuencias para la salud, sino también por las teorías que lo rodean.

  • Casi la mitad de todos los encuestados dicen que el coronavirus fue creado en un laboratorio chino. En México, el 37% de las personas están convencidas de esta teoría.
  • 25% de los entrevistados cree que el coronavirus es una arma biológica china (comparada con  72% en India y el 52% en Filipinas, 32% en EEUU y «solo» el 13% en Alemania) 

Bill Gates: el enemigo

Aunque los países en los que se realizó la encuesta son completamente diferentes, parece haber un enemigo común en muchos canales de medios de comunicación: el fundador de Microsoft, Bill Gates.

  • La mitad de los encuestados en todo el mundo piensa que Gates está pidiendo la vacunación obligatoria de todas las personas (48% en México).
  • El 45% de mexicanos dice que tiene más poder en su país que su gobierno.
  • El 25% cree que Gates quiere implantar microchips en las personas para combatir el virus y mundialmente sube la cifra a 31%.
  • En México 17% opina que Gates ha comprado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Especialmente en Jordania y Sudáfrica los encuestados están de acuerdo con estas teorías de conspiración; mientras que en Alemania «sólo» una cuarta parte de los encuestados está de acuerdo con las dos primeras declaraciones.

5G y el coronavirus

El mito, difundido por primera vez en el Reino Unido, Chipre y los Países Bajos, de que existe un vínculo entre la expansión de la red de Internet 5G y la epidemia de la coronavirus, ya ha provocado más de 60 ataques incendiarios en los postes de teléfonos móviles solo en el Reino Unido. En México, solo el 16% del grupo de edad de 18 a 34 años cree en una conexión entre 5G y el virus. En Jordania, la cifra llega a alcanzar el 30%. El que no haya evidencia científica alguna para apoyar la tesis parece ser irrelevante.

“El estudio demuestra que las personas tienen una percepción de estar bien informadas, aunque la encuesta revela una crisis sustancial en la confianza hacia los medios. La democracia no puede permitirse una crisis de credibilidad de los medios de comunicación», dijo el profesor Karl-Heinz Paqué, presidente de la Junta de la Fundación Friedrich Naumann para la Libertad.

Paqué está sorprendido de cómo Bill Gates se enmarcó como el enemigo: «Bill Gates, siendo una persona que constantemente hace cosas buenas para la salud pública, se está convirtiendo en un enemigo global. Esta «manía de desinformación» debe ser combatida conjuntamente por todos fuerzas democráticas», exige Paqué.


Si te interesa conocer los resultados completos de la encuesta, puedes descargar los resultados completos de dando click a esta liga: https://www.freiheit.org/sites/default/files/2020-07/corona_fake_news_eg.pdf.

Tags: #cronavirus#fakenews#información#medios#México#redessociales
aldebaran

aldebaran

Related Posts

Aprende en Casa
Noticias

Aprende en Casa – Clases y materiales del 28 de enero

by Redaccion
28 enero, 2021
Los principales OEMs presentan los primeros Sistemas Certificados por NVIDIA
Hardware

Los principales OEMs presentan los primeros Sistemas Certificados por NVIDIA

by David Miranda
27 enero, 2021
fallout 76
Gamers

Fallout 76 | Actualización al Inventario, mejoras al Pip-Boy y más

by David Miranda
27 enero, 2021
aprende en casa
Web

Aprende en Casa – Clases y materiales del 26 de enero

by Redaccion
25 enero, 2021
Aprende en Casa
Noticias

Aprende en Casa – Clases y materiales del 25 de enero

by Redaccion
25 enero, 2021

Discussion about this post

Publicidad

  • Soundtrack Una esposa de mentira «Just Go With It»

    Soundtrack Una esposa de mentira «Just Go With It»

    2 shares
    Share 2 Tweet 0
  • Clases de Aprende en Casa – 1 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Personajes y criaturas: Furia de Titanes 2

    12 shares
    Share 12 Tweet 0
  • Aprende en Casa – Clases del 3 de septiembre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encuentra las lecciones de Aprende en Casa para el 2 de septiembre

    31 shares
    Share 31 Tweet 0

Síguenos en Youtube

Suscríbete a nodo9 en youtube

Suscríbete al podcast


O suscríbete con tu aplicación favorita utilizando la siguiente dirección

Te recomendamos

Nodo9

Nodo9.com

Tecnología y entretenimiento sin restricciones.

Hablamos de gadgets, tech, lugares de interés, internet, sm, redes sociales, tutoriales, eventos, promociones ¿quieres colaborar?¿Qué esperas? [email protected]

PR Neswire – Nodo9

Etiquetas

#México Alcatel Alcatel-Lucent ALE aplicaciones Aprende en casa Asus Blizzard cine clases aprende en casa clases de preescolar clases de primaria clases de secundaria COVID-19 Dassault Systèmes DigiCert Disney Educación educación inicial empresas Epson estrenos Facebook fotografía Fujifilm gamers lanzamiento Latam microsoft México Netflix nintendo niños nube Nvidia Playstation programación Salud Samsung Secretaría de Educación Pública seguridad SEP Software Libre tecnología telecomunicaciones

RSS Desde ComingSoon

  • Veinteañera, Divorciada y Fantástica
  • Trolls 2: World Tour
  • Abre Tus Alas
  • Vigilando a Jean Seberg
  • Un Amor Extraordinario
  • Acerca
  • Política de privacidad de nodo9.com
  • Reglamento para concursos y promociones
  • Contacto

© 2020 nodo9.com powered by Neodatta.net

No Result
View All Result
  • Entretenimiento
    • Cine
    • Concursos
    • Event-itis
    • Gamers
    • Música
    • Series
    • Vagando
  • Hardware
    • Electrónicos
    • Gadgets
    • Localhost
  • LAB
    • Tutos
    • Podcast
  • LifeHacks
    • Moda Geek
    • Para Otakus
  • Moviles
    • Android
    • Aplicaciones
    • Ipad
    • iphone
    • RIM
    • Symbian
    • Windows Phone
  • Noticias
    • Comunicae
    • Deportes
    • Diseño
    • Editorial
    • EXCLUSIVAS
    • General
    • Infografia
    • Software
  • OS
    • Apple
    • Linux
    • Windows
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Google
    • MKT
    • Twitter
    • Videos
    • Virales
  • Web
    • Sitios Aplicaciones

© 2020 nodo9.com powered by Neodatta.net

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In